La Comisión Europea abre expediente sancionador a España y a otros 18 países por no respetar la política de asilo
El diario alemán 'Die Welt' les acusa de no aplicar de forma correcta la normativa comunitaria sobre el refugio

La Comisión Europea abre expediente sancionador a España y a otros 18 países por no respetar la política de asilo
EL PERIÓDICO
La Comisión Europea va a abrir procedimientos de sanción contra 19 países de la Unión Europea, entre ellos España, por no haber aplicado de forma adecuada la política de asilo, según ha avanzado el diario alemán 'Die Welt'.
Los países sancionados serán Alemania, Francia , Italia , Austria, España , los Países Bajos y Hungría, entre otros. Están exentos Dinamarca, Irlanda y el Reino Unido, ya que no forman parte de la legislación de asilo en la Unión Europea.
La CE acusa a esos países de no aplicar la legislación europea existente sobre el reconocimiento de los refugiados, ni las normas mínimas para los procedimientos de asilo.
RESPETAR LA LEGALIDAD
"Es inútil discutir en la cumbre sobre las nuevas reglas de la política de inmigración, si la legislación vigente no se respeta. La responsabilidad y la solidaridad en la política de asilo deben ir van de la mano", dijeron fuentes comunitarias al diario alemán.
- Los bomberos capturan una serpiente de unos 1,8 metros en la Casa de las Campanas
- Una sentencia reconoce el derecho de una enfermera cordobesa a una reducción de jornada del 99% para cuidar a su hijo enfermo
- El vendedor de la ONCE José Ángel Expósito, 'muy contento' tras repartir 175.000 euros en Villanueva de Córdoba
- La Asociación de Joyeros se desvincula de la empresa investigada en la operación de la Guardia Civil en Córdoba
- ¿Es venenosa la serpiente de casi dos metros que ha aparecido en una casa del casco histórico de Córdoba?
- Primeras visitas al Templo Romano de Córdoba: 'No tenemos ni idea de lo que hay ahí dentro
- Detenidas 16 personas en la operación de la Guardia Civil contra el blanqueo de capitales con epicentro en Córdoba
- Aucorsa estudia la incorporación de 'dos o tres' líneas de autobús para llegar a los nuevos barrios de Córdoba