Austria pide mil millones para los campamentos de refugiados
El Gobierno austríaco ha cifrado en dicha cantidad lo que la Unión Europea (UE) debería destinar para mejorar las condiciones de vida lugares establecidos
EFE
El Gobierno austríaco ha cifrado hoy en entre 1.000 y 1.500 millones de euros el dinero que la Unión Europea (UE) debería destinar para mejorar las condiciones de vida en los campamentos establecidos en países vecinos de Siria para que los refugiados no tenga que abandonarlos e intentar llegar a Europa.
El canciller austríaco, Werner Faymann, citado por laagencia APA, indicó que hacen falta urgentemente medios económicos para que las personas que viven en campos de refugiados puedan quedarse allí en condiciones dignas. "Puede que sean 1.000 ó 1.5000 millones, tendrá que ser en esas grandes cantidades.
También los Estados Unidos y los países del Golfo (Pérsico)tendrán que contribuir", señaló el político socialdemócrata antes de la cumbre extraordinaria de jefes de Estado y de Gobierno de la UE que se celebra en Bruselas. Además, Faymann volvió a defender el sistema de cuotas para repartir la acogida de los refugiados y que considera debe ser duradero.
La decisión de repartir a 120.000 refugiados, tomada ayer por losministros de Interior de los 28, es muy importante pero sólo el "primer paso", ya que esas cuotas obligatorias serán necesarias en el futuro. Como tercer elemento a tratar en la crisis de los refugiados, el jefe del Gobierno austríaco apostó por defender las fronteras deGrecia, país por el que entran al territorio comunitario una inmensa mayoría de quienes pretenden pedir asilo en Europa.
Un control que, dijo, debe servir también para que los emigrantes que no tienen derecho a asilo, por no venir de países en conflicto, se hagan falsas esperanzas. Allí, en Grecia, debería haber centros en los que se discrimine quien tiene y quien no derecho a asilo en la UE, ya que desde allí es más fácil la repatriación.
Faymann comparó la crisis de los refugiados con la financiera en la que la UE acabó siendo capaz de diseñar un sistema de rescate que evitó la caída de los bancos. "Ahora debemos evitar la quiebra del humanitarismo en Europa y, para ello, preocuparnos de que haya tanto orden y control como derecho al asilo", agregó.
- Primeras palabras de Fernando Alonso tras la pérdida, un comunicado en redes: 'Descansa en paz, hermano
- El juez envía a prisión a cuatro okupas en Bujalance por propinar una paliza a una pareja
- Esta es la única catedral española donde hay enterrado un papa y solo está a una hora y media de Córdoba
- Xuso Jones entrega en Córdoba el premio récord de ‘Lo sabe, no lo sabe’
- ¿50 grados en Córdoba? El motivo por el que los termómetros callejeros marcan temperaturas tan altas
- El Pleno de Córdoba dará luz verde a un premio por jubilación de 12.350 euros a los funcionarios municipales
- Este pueblo de Córdoba esconde una de las mejores hamburguesas de Andalucía
- Las catas arqueológicas de la ronda Norte descubren los restos de lo que podría ser la basílica de Santa Eulalia