EL DRAMA DE LA INMIGRACIÓN
Al menos 26 refugiados mueren ahogados al intentar alcanzar una isla griega
Entre las víctimas hay al menos cuatro niños de corta edad

Al menos 26 refugiados mueren ahogados al intentar alcanzar una isla griega
EFE
Al menos 26 refugiados, entre ellos cuatro niños y 11 mujeres, murieron hoy en el mar Egeo al hundirse dos embarcaciones en las que intentaban alcanzar una isla griega, informaron varios medios turcos.
Un bote de madera y de 20 metros de longitud, que había partido de la ciudad turca de Datça (en la provincia de Mugla, en el suroeste de Turquía) en dirección a la isla helena de Kos, naufragó hacia las 06.00 hora local (03.00 GMT) cuando estaba ya en aguas internacionales, precisó el diario Hürriyet.
Cinco embarcaciones de la guardia costera acudieron al lugar del siniestro y pudieron rescatar a 211 personas, así como los cuerpos sin vida de cuatro menores y veinte adultos.
Además, otros dos refugiados, ambos de nacionalidad siria, murieron también hoy al hundirse la embarcación con la que intentaban llegar a suelo griego en aguas turcas cercanas a la localidad de Seferihisar, en la provincia de Izmir, asimismo en la costa del mar Egeo.
Once personas han podido ser rescatadas de ese naufragio.
- No hay mejor país que España, yo me quedo aquí aunque tenga que joderme y pagar más impuestos
- Adiós a la sombrilla: el nuevo invento que da sombra a cuatro personas llega a las playas españolas
- La abismal fortaleza de un pueblo de Córdoba: 'No suben sino alguno que otro cabrero de poca aprensión al riesgo de despeñarse
- Así es el mejor hotel de pulserita de toda Andalucía para ir con niños: tiene todo incluido y su propio parque acuático
- El dermatólogo cordobés Pedro Gómez: 'Apreciamos un aumento de la 'cosmeticorexia' a edades cada vez más tempranas
- Un hombre estrella su coche contra una casa en la barriada de La Golondrina de Córdoba
- La leridana Aitana Jiménez gana el certamen Miss Grand Spain 2025 celebrado en Adamuz
- Gonzalo Bernardos lanza un aviso muy pesimista sobre el futuro de la vivienda en España: 'Veremos a gente en...