TEMPESTAD EN LÍBANO
Tres muertos y 1.725 hospitalizados en el Líbano por la tormenta de arena
Las autoridades han ordenado el cierre de guarderías, colegios y las oficinas de la administración pública
EFE
Al menos tres personas han muerto y 1.725 han tenido que recibir atención médica por la tempestad de arena que azota elLíbano desde el lunes pasado y que se prevé durará algunos días más, según las últimas cifras oficiales.
El Ministerio de Sanidad elevó este miércoles el número de víctimas mortales a tres, ya que el fallecimiento de un hombre en las últimas horas se suma al de dos mujeres registrado la víspera. Todos ellos murieron en el valle oriental de la Bekaa, donde la tormenta está siendo más fuerte.
Según Sanidad, los casos de sofocación y problemas respiratorios remitidos a los centros médicos se deben no solo al polvo sino también a las bacterias y virus que el viento transporta. Las autoridades publicaron este miércoles una serie de recomendaciones preventivas para la población y ordenaron el cierre de las guarderías, loscolegios y las oficinas de la administración pública.
Este martes ya decretaron el estado de alerta en los hospitales y habilitaron números de emergencia para atender a los afectados. Los servicios meteorológicos prevén que la tempestad comenzará a disminuir a partir del jueves y la ola de calor el fin de semana.
Las tormentas de polvo y arena son frecuentes en Oriente Medio debido a las masas de aire que proceden del desierto. En esta ocasión ya han afectado a Siria, Líbano, Israel e incluso Egipto.
- El psicólogo cordobés José Mª Martín: 'Hay personas con ELA que son grandes dependientes, con tetraplejia, pero quieren ver crecer a sus hijos
- Premiada una enfermera cordobesa por un mantel inteligente que ayuda a los diabéticos a comer mejor
- El Córdoba CF, atento a la final por el ascenso entre el Oviedo y el Mirandés
- Un gentilicio romano vivo: así llaman a los vecinos de un pueblo de Córdoba desde tiempos del Imperio
- Córdoba registra el primer fallecido por golpe de calor de 2025 en Andalucía
- La historia de Córdoba a través de sus fotografías
- Operación de la Guardia Civil contra el blanqueo: la 'lavadora' estaba en Córdoba y utilizaba el oro como vehículo
- Una historia de Córdoba en imágenes