yihadismo
El Estado Islámico planeó matar a Isabel II
Uno de los yihadistas que mató un dron británico estaba preparando un atentado contra la familia real en agosto

El Estado Islámico planeó matar a Isabel II
EL PERIÓDICO
Uno de los dos yihadistas británicos fallecidos el pasado agosto en un ataque de las fuerzas del Reino Unido en Siria planeaba supuestamente un complot para asesinar a la reina Isabel II, revela el diario The Daily Telegraph.
El primer ministro británico, David Cameron, informó este lunes en el Parlamento de que su Gobierno autorizó un ataque con aviones no tripulados en territorio sirio en el que perdieron la vida dos miembros británicos del grupo terrorista Estado Islámico (EI).
El anuncio de Cameron provocó una gran conmoción entre la clase política del Reino Unido porque el Parlamento sólo ha autorizado bombardeos aéreos contra el EI en Irak, pero no en suelo sirio.
Cameron argumentó que se trató de un ataque en defensa propia, por lo que no requería el permiso de la Cámara de los Comunes.
El ataque con aviones no tripulados de la Real Fuerza Aérea británica (RAF) se llevó a cabo el pasado agosto, después de que los servicios secretos descubriesen un aparente intento de perpetrar un atentado terrorista en el Reino Unido, indica The Daily Telegraph.
El objetivo principal de los drones de la RAF era Reyaad Khan, un joven nacido en Cardiff (Gales) de 21 años que apareció hace un año en un vídeo del EI en el que pedía a otros jóvenes occidentales que se unieran al grupo armado.
EN RAQA
En el ataque, ejecutado el 21 de agosto contra un vehículo que viajaba en el área de Al Raqa, en Siria, murió otro yihadista británico, identificado como Ruhul Amin, de 26 años, nacido en la localidad escocesa de Aberdeen.
Según el diario, Khan estaba detrás de un presunto complot para atacar una celebración sobre el final de la II Guerra Mundial que tuvo lugar en agosto en Londres y a la que asistió la reina.
Cameron aprobó ese ataque "hace meses" durante una reunión del Consejo Nacional de Seguridad (NSC, siglas en inglés), pero la autorización final fue dada el mes pasado mientras el primer ministro visitaba Norfolk (este de Inglaterra), según el rotativo.
Tras su autorización, el ministro británico de Defensa, Michael Fallon, dio la orden para llevar a cabo el ataque durante una reunión del NSC en nombre del primer ministro, añade el diario.
Los servicios secretos británicos utilizaron equipos electrónicos para localizar a Khan y llevar a cabo el ataque, agrega.
Cameron explicó ayer que la acción fue "completamente legal", a pesar de que el Parlamento negó en agosto de 2013 el permiso al Ejecutivo para lanzar una operación militar en Siria.
"El fiscal general fue consultado y estaba claro que había una clara base legal para esta acción bajo la legislación internacional", sostuvo el líder conservador.
El jefe del Gobierno aseguró que el ataque era el "único modo posible" de evitar los atentados que planeaba presuntamente Khan y recalcó que la amenaza contra el Reino Unido por parte del terrorismo islamista es "más aguda" que nunca.
Cameron reveló además que la policía y la fuerzas de seguridad británicas han frustrado en los últimos doce meses seis intentos de atacar al Reino Unido.
La organización humanitaria Reprieve, por su parte, afirmó que "lo que estamos viendo es al Gobierno británico imitando el modelo fallido de Estados Unidos de lanzar ataques aéreos secretos".
El Gobierno analiza actualmente la posibilidad de extender los ataques aéreos a Siria, aunque el primer ministro ha recalcado que solicitará permiso al Parlamento si hay consenso político.
- Los malagueños, indignados por los espetos a coste de oro: “Son precios para turistas”
- Fuga de enfermeras en Córdoba: 'La idea es volver a Andalucía con contratos decentes
- Un gentilicio romano vivo: así llaman a los vecinos de un pueblo de Córdoba desde tiempos del Imperio
- Fuga de enfermeras en Córdoba: «La mayoría está optando por migrar»
- Si tienes este CD en casa te puedes llevar una alegría: vale tanto como un coche nuevo
- Córdoba registra el primer fallecido por golpe de calor de 2025 en Andalucía
- La historia de Córdoba a través de sus fotografías
- El psicólogo cordobés José Mª Martín: 'Hay personas con ELA que son grandes dependientes, con tetraplejia, pero quieren ver crecer a sus hijos