Juncker plantea exigir aporte económico a países de la UE que rechacen las cuotas
300.000 refugiados e inmigrantes indocumentados han llegado a Europa en lo que va de año, la mayoría a Italia cruzando el Mediterráneo, o desde Turquía por la ruta de los Balcanes.

Juncker plantea exigir aporte económico a países de la UE que rechacen las cuotas
EFE
El presidente de la Comisión Europea, Jean Claude Juncker, contempla la posibilidad de exigir una contribución económica a los países de la UE que se nieguen a participar en un sistema de cuotas para el reparto de refugiados, asegura la revista "Der Spiegel" en su edición de mañana.
Según la revista, la medida estará destinada a aquellos países que por razones sistémicas consideren que no pueden participar de inmediato en un reparto por cuotas.
La alternativa para esos países sería hacer un aporte económico para los primeros doce meses. Eso se aplicaría tanto para el reparto inmediato de 160.000 refugiados dentro de la UE como para un futuro mecanismo permanente de urgencia.
Según la revista, Juncker quiere presentar esa propuesta el próximo miércoles en un discurso ante el Parlamento Europeo. Ante todo, los países del este de Europa y también España son reacios a aceptar un sistema de cuotas obligatorias que impulsan Francia y Alemania.
El canciller austríaco, Werner Faymann, en declaraciones a "Der Spiegel", criticó duramente a los países que se niegan a acoger refugiados y planteó la posibilidad de recortarles fondos comunitarios.
En torno a 300.000 refugiados e inmigrantes indocumentados han llegado a Europa en lo que va de año, la mayoría a Italia cruzando el Mediterráneo, o desde Turquía por la ruta de los Balcanes.
- No hay mejor país que España, yo me quedo aquí aunque tenga que joderme y pagar más impuestos
- Adiós a la sombrilla: el nuevo invento que da sombra a cuatro personas llega a las playas españolas
- Así es el mejor hotel de pulserita de toda Andalucía para ir con niños: tiene todo incluido y su propio parque acuático
- Gonzalo Bernardos lanza un aviso muy pesimista sobre el futuro de la vivienda en España: 'Veremos a gente en...
- El ritmo ‘alocao’ de Omar Montes sacude la noche calurosa de Córdoba
- Un hombre estrella su coche contra una casa en la barriada de La Golondrina de Córdoba
- El dermatólogo cordobés Pedro Gómez: 'Apreciamos un aumento de la 'cosmeticorexia' a edades cada vez más tempranas
- El bocadillo “más famoso” de Málaga tiene más de 200 años: “con uno comen dos”