La Izquierda Plural pide en el Congreso que se agilice la entrada de refugiados en Europa
Solicitan la suspensión del Reglamento Dublín, el establecimiento de los pasos fronterizos de Ceuta y Melilla como "corredores humanitarios" o la aplicación de la Directiva sobre protección temporal para casos de afluencia masiva de personas desplazadas.
AGENCIAS
El grupo de la Izquierda Plural (IU, ICV-EUiA, CHA) ha presentado una proposición no de Ley en el Congreso con una batería de 16 medidas para "agilizar y facilitar la entrada de personas refugiadas en Europa" que reclama, entre otras, la puesta en marcha de operativos de salvamento en el Mediterráneo y la apertura de vías legales y seguras para la llegada de desplazados.
Asimismo, solicitan la suspensión del Reglamento Dublín, el establecimiento de los pasos fronterizos de Ceuta y Melilla como "corredores humanitarios" o la aplicación de la Directiva sobre protección temporal para casos de afluencia masiva de personas desplazadas.
La Izquierda Plural acusa a la comunidad internacional de no saber dar respuesta a la mayor crisis humanitaria desde la Segunda Guerra Mundial y a los Estados miembros "regatear" a la hora de decidir el número de personas que acogen.
En este contexto, define la postura de España como "vergonzosa" y reclama al Gobierno que ponga en marcha un programa de reubicación generoso, estableciendo un sistema de ayudas y subvenciones a las comunidades autónomas o municipios que se impliquen en los planes de apoyo a los refugiados.
En relación a la política europea, el eurodiputado de ICV Ernest Urtasun ha denunciado la pasividad europea y ha anunciado que en el próximo pleno en el Parlamento Europeo en Bruselas exigirá una cuota más elevada de solidaridad y obligatoria para todos los Estados.
La Eurocámara votará un informe de la diputada alemana de los Verdes Ska Keller en este sentido. Urtasun ha pedido la suspensión del reglamento de Dublín, la apertura inmediata de vías legales de la UE para los refugiados y la puesta en marcha inmediata de una operación de salvamento marítimo tal como exigió el Parlamento Europeo.
- Al menos dos detenidas en la operación de la Guardia Civil contra el blanqueo en Córdoba
- Uno de cada seis ancianos sufre malos tratos: 'Vivo con miedo, mi hijo la emprende contra mí cuando sufre una crisis
- Cambio en los cajeros desde el 28 de junio: así es la nueva forma de sacar efectivo
- La unidad canina de los bomberos del Consorcio rescata con vida a una mujer que había desaparecido en Puente Genil
- Transportes adjudica por 22,8 millones de euros las obras para rehabilitar el firme de la A-4 entre El Carpio y Córdoba
- La Casa de los Manríquez abrirá como restaurante temático del grupo Voltereta en el corazón de la Judería de Córdoba
- Operación de la Guardia Civil contra el blanqueo en Córdoba
- Retenciones en la A-4 a su paso por Córdoba tras un accidente entre dos turismos