Universidad de Córdoba
"Miramos enfermedades en animales con riesgo de transmisión a personas"
Ignacio García Bocanegra explica el trabajo del grupo de investigación en Sanidad Animal y Zoonosis

Ignacio García Bocanegra, en el edifico de Sanidad Animal. / MANUEL MURILLO

La presencia de la mixomatosis en los conejos silvestres, la exposición al virus del Nilo en caballos y aves silvestres o al virus de la hepatitis E, o la leishmaniosis son, entre otros, algunos de los estudios liderados por el investigador Ignacio García Bocanegra, responsable del Grupo de investigación en Sanidad Animal y Zoonosis (Gisaz). Su línea de estudio se centra en la epidemiología y control de enfermedades transmisibles que afectan a las especies domésticas, silvestres y a las personas, entendiendo que la salud humana, animal y ambiental son interdependientes y están vinculadas a los ecosistemas donde coexisten.
El 75% de las enfermedades que afectan a las personas tiene origen animal, asegura el investigador, que señala la importancia que tiene no solo poner el foco en ellas, sino los recursos e involucrar a las administraciones para evitar problemas de salud pública.
Virus del Nilo
Para el virus del Nilo, por ejemplo, este grupo de investigadores consiguió definir las áreas de riesgo donde circula normalmente en aves y caballos y que se traslada luego a los humanos. Esto ha permitido sacar mapas de riesgo para focalizar la asistencia y evitar casos en personas. Ahora mismo están estudiando «enfermedades en animales que hasta ahora no se estaban mirando y existe riesgo de transmisión a las personas», como la tuberculosis, hepatitis E o leishmaniosis, que afecta al lince ibérico, explica García Bocanegra.
En definitiva, buscan llevar una investigación cuya información sea útil para la administración pública, no solo en materia de salud, sino también para la economía y la industria agroalimentaria y el medio ambiente.
Suscríbete para seguir leyendo
- Vídeo | Una cordobesa se lanza al Guadalquivir para rescatar a un gato aislado por el agua
- El alcalde anuncia que demolerán seis viviendas de zonas inundables de Córdoba cuando pase el temporal
- El nivel del Guadalquivir se estabiliza tras un pico de 4,28 metros y Córdoba se prepara para otra borrasca
- El consejo de distrito Centro se opone a que una parte de Colón se renombre como plaza Virgen de la Quinta Angustia
- Así están los embalses de Córdoba a la espera de la llegada de Martinho
- Detienen 'El Hormiguero' tras el infarto: 'Veo un poco menos del ojo derecho
- Los vecinos del entorno del aeropuerto de Córdoba, entre el miedo y la resignación
- Hacemos Córdoba denuncia que se limite la bolsa de trabajo de Sadeco a quienes aprueben las dos pruebas del examen