Actuación coordinada con la Inspección de Trabajo
Detenidos por explotación laboral en la Feria dos dueños de atracciones y el de una empresa de mantenimiento
Arrestados como presuntos responsables de delitos contra los derechos de los trabajadores y contra el derecho de los ciudadanos extranjeros

Víctor Castro

La Policía Nacional ha detenido en Córdoba a tres personas como presuntos responsables de un delito contra los derechos de los trabajadores y otro contra el derecho de los ciudadanos extranjeros, así como la identificación de posibles víctimas de trata de seres humanos para la explotación laboral. Según informa la propia Policía, las detenciones se han realizado tras llevar a cabo varias inspecciones en el recinto ferial, previas al inicio de la Feria de Nuestra Señora de la Salud.
Las actuaciones se han desarrollado en colaboración con la Inspección de Trabajo y Seguridad Social, en el marco del convenio de lucha contra el empleo irregular, el fraude a la Seguridad Social y la identificación de posibles víctimas de trata de seres humanos para su explotación laboral.
Fruto de estas inspecciones, señala la Policía, se procedió a la detención de tres personas como presuntos responsables de delitos contra los derechos de los trabajadores y contra el derecho de los ciudadanos extranjeros.
Una empresa de mantenimiento y dos atracciones
Los detenidos son el dueño de una empresa de mantenimiento y los propietarios de dos atracciones de feria, quienes presuntamente se beneficiaban económicamente al emplear a ciudadanos sin habilitación legal y sin cumplir las obligaciones laborales establecidas.
Durante las actuaciones, se identificó a cuatro trabajadores que se encontraban realizando diversas labores de montaje y mantenimiento en las atracciones y casetas del recinto ferial, todos ellos sin tener regularizada su situación administrativa en territorio nacional.
Estos trabajadores carecían del correspondiente contrato laboral, alta en la Seguridad Social y del permiso de trabajo que les habilitase para trabajar legalmente en España. Ello les impedía reclamar cualquier derecho relacionado con su jornada laboral y suponía un ahorro ilícito para los empresarios en cotizaciones y salarios, el emplear a ciudadanos no habilitados para trabajar y sin cumplir las obligaciones legales.
"Ante la Trata de seres humanos, denuncia"
La Policía Nacional recuerda que cuenta con la línea telefónica 900 10 50 90 y el correo electrónico trata@policia.es para facilitar la colaboración ciudadana y la denuncia, anónima y confidencial de este tipo de delitos, no quedando reflejada la llamada en la factura telefónica.
- La familia del niño herido al salir despedido de un cacharrito en la Feria pide ayuda ciudadana
- Clausuran durante cinco horas una atracción de la Feria de Córdoba al sufrir un niño un accidente
- ¿Qué tiempo hará en la Feria de Córdoba? Atención, así se presenta el inicio de la fiesta en El Arenal
- Solo tres de las 83 casetas de la Feria de Córdoba 2025 serán gestionadas por sus socios
- Feria de Córdoba 2025: este es el horario de las casetas en El Arenal
- El calor resiente la caja de los caseteros y apunta al gran desafío de la Feria de Córdoba
- Esta es la programación de conciertos y espectáculos de la Feria de Córdoba 2025
- Estos son los precios de los cacharritos en la Feria de Córdoba