Entrevista | Iván Sánchez Dj en la Feria de Córdoba
«La gente ya no quiere escuchar siempre lo mismo»
Los pinchadiscos son los grandes animadores de las casetas y un elemento clave para que estas triunfen

Iván Sánchez, tras pinchar en el Crazy World. / CÓRDOBA

El cordobés Iván Sánchez lleva cuatro años pinchando en El Arenal y retrata la evolución de la fiesta y la importancia de una música que abarca todos los estilos.
-¿Cómo es pinchar en la Feria de Córdoba?
-La clave es, sobre todo, tener mucha paciencia. Son nueve días muy intensos que hay que tomarse con calma. Pero al final, la gente va con alegría e ilusión y, al fin y al cabo, es la mayor fiesta de la ciudad, así que animar el ambiente es bastante fácil (risas).
-¿Por qué hay que tener paciencia?
-Porque son nueve días muy intensos y con muchas horas de trabajo, con sesiones de entre hora y media y dos horas de duración. Es mejor tomárselo con filosofía.
-¿Hay mucha diferencia entre pinchar en una sala o bolo más clásico y hacerlo en la Feria?
-Sí. En una discoteca no te va a venir gente de cualquier tipo y tan diferente entre sí. Además, ellos han pagado para escuchar una música en concreto; aquí tienes que atraer al público que pasa por la calle.

Iván Sánchez, durante una sesión. / CÓRDOBA
-Luego están las diferencias entre casetas, muchas de ellas con sus particularidades y público diferenciado. ¿Cambia mucho tocar en una respecto a otra?
-Sí, claro. Al final, el dj también tiene que adaptarse a la gente que viene. Cada caseta busca un poco su sello de identidad. Por ejemplo, en El Cotarro hacemos la programación más alternativa de toda la Feria. En una tarde mezclamos electrónica con reguetón y sevillanas. Luego hay otras que buscan otro tipo de ambiente y propuestas.
-¿Cuál es la mejor forma de cerrar una noche en El Arenal?
-Con electrónica. Es una música que te incita a pegar saltos, a divertirte y a reírte. Al final, eso anima mucho el ambiente.
-En pocos lugares del mundo se alterna con tanta facilidad el reguetón con el techno, el pop o el flamenco como en la Feria de Córdoba...
-(Ríe). Al final, es una señal de los tiempos que vivimos: nada es sólido y todo es fluido. En la música también pasa. Los djs nos movemos en ese ambiente: o te adaptas o mueres.
-Mejor para vosotros, entiendo.
-Empiezo pinchando reguetón y dembow y acabo con electrónica y techno. Esto, para mí y para el público, es muchísimo más divertido. La gente ya no quiere ir a una caseta y escuchar la misma música de siempre.
-Pero seguro que alguna canción le piden más que otras.
-Más que canciones concretas, me piden temas de Bad Bunny, tanto del último disco como más antiguos. También la gente pide mucho a Omar Montes, Yung Beef o La Zowi.
-¿Y alguna para levantar el ambiente?
-Hay muchas canciones que levantan pistas, pero Ella me levantó, de Daddy Yankee, también El Barrio, nunca falla, la verdad.
-¿Ha cambiado mucho la forma de pinchar en estos últimos cuatro años en la Feria?
-Seguimos haciendo lo mismo, aunque con un dinamismo constante respecto a las nuevas tendencias. No podemos olvidar que la cultura se va transformando.
-¿Cómo prepara las sesiones?
-No las preparo como tal. Lo que hago es descargar música, y viendo la pista, me voy adaptando al ambiente y al público.
Suscríbete para seguir leyendo
- La familia del niño herido al salir despedido de un cacharrito en la Feria pide ayuda ciudadana
- Clausuran durante cinco horas una atracción de la Feria de Córdoba al sufrir un niño un accidente
- ¿Qué tiempo hará en la Feria de Córdoba? Atención, así se presenta el inicio de la fiesta en El Arenal
- Solo tres de las 83 casetas de la Feria de Córdoba 2025 serán gestionadas por sus socios
- Feria de Córdoba 2025: este es el horario de las casetas en El Arenal
- El calor resiente la caja de los caseteros y apunta al gran desafío de la Feria de Córdoba
- Esta es la programación de conciertos y espectáculos de la Feria de Córdoba 2025
- Estos son los precios de los cacharritos en la Feria de Córdoba