Ayuntamiento de Córdoba
El gobierno local apuesta por cubrir el 100% de El Arenal dando más metros a las casetas de la Feria de Córdoba
Este año habrá 82 instalaciones más la Caseta Municipal

Bernardo Jordano, Marián Aguilar, José María Bellido, Julián Urbano y Miguel Ruiz Madruga, este martes en El Arenal. / MANUEL MURILLO

El equipo de gobierno ha primado ocupar prácticamente el 100% del recinto de El Arenal a pesar del descenso paulatino del número de casetas en la Feria de Córdoba con la ampliación de los recintos, que han pasado de ser en algunos casos de 200 metros a ser casetas de 300 o 400 metros. De este modo, por un lado, el PP trata de dar respuesta a las demandas de algunas casetas que querían más metros para poder contar con más espacio y patio, y por otro, trata de evitar que el recinto quede "desangelado" con los huecos entre caseta y caseta que se han visto en los últimos años. "Lo importante ha sido ocupar el 100% del espacio, no tanto el número de casetas que se instalen", ha admitido el delegado de Fiestas, Julián Urbano. En concreto, este año serán 82 los colectivos que montarán caseta en la Feria de Córdoba, además de la Caseta Municipal.
Uso de IA
El gobierno municipal ha ofrecido este martes la macrorrueda de prensa previa a la Feria de Córdoba, que se inicia el viernes 23, para informar de las novedades de esta edición por parte de algunas de las delegaciones municipales que la hacen posible: Fiestas y Tradiciones Populares, Infraestructuras, Accesibilidad e Igualdad. Entre esas novedades está el uso de la Inteligencia Artificial (IA) con la utilización de un chat de voz que una empresa cordobesa pondrá en marcha para informar a los ciudadanos de las actividades que se celebrarán en el recinto o de las ubicaciones que estos le requieran (en el teléfono 621074311).

Los delegados de Accesibilidad, Infraestructuras, Fiestas e Igualdad con el alcalde. / MANUEL MURILLO
El alcalde, José María Bellido, por su parte, ha asegurado que su objetivo desde que llegó a la Alcaldía ha sido mejorar la Feria y hacerla más segura e inclusiva. En este sentido, ha valorado la iniciativa que tuvieron en 2023 de vallar los alrededores del río, así como de dotar de iluminación del carril de evacuación y de instalar 8 zonas de videovigilancia que han rebajado el número de agresiones sexuales y actos delictivos en la Feria. "Si no hay esa seguridad difícilmente se puede venir a disfrutar a la Feria", ha reconocido el edil.
Adaptarse a lo que piden los caseteros
El alcalde ha dicho también que el equipo de gobierno ha tratado de adaptarse a lo que piden los colectivos que montan la Feria y que desde el Ayuntamiento de Córdoba se ha tratado de hacer frente al encarecimiento del montaje de casetas, que critican todos estos colectivos. En este sentido, Bellido ha recordado las novedades de las subvenciones para la instalación de este año,que han aumentado de cantidad con un compromiso de seguir haciéndolo en los años siguientes para que "siga siendo viable" montar casetas. Asimismo, esperan poder abonar cuanto antes las subvenciones del montaje que aún se adeudan del año pasado y que se han ralentizado por un problema de la Delegación de Hacienda.
En concreto, las subvenciones por el montaje se incrementarán hasta los 300.000 euros a partir de la edición 2026 y hasta los 400.000 en 2027.
Cota cero
Bellido también ha vuelto a prometer que la Delegación de Infraestructuras trabajará a partir del año que viene en dotar a las casetas de una cota cero de hormigón para aliviar los costes de su montaje y en la mejora de las instalaciones eléctricas del recinto ferial, que sigue siendo un debe del equipo de gobierno, al igual que la plantación de arbolado que se ha retrasado al otoño.
Evolución de la feria
Respecto a la evolución del modelo de Feria, el alcalde ha dicho que entiende como normal y dentro de "la evolución de la ciudad" el hecho, por ejemplo, que ahora sean menos las peñas y asociaciones vecinales que se animen a montar casetas y más hermandades u otros colectivos. «Seguramente no son similares a las que había hace 15 o 20 años, pero detrás de ella siempre hay asociaciones, y no dejan de serlo», apuntó Sin embargo, sí reconoció que sería un problema la mercantilización de la Feria, es decir, el hecho de que viniera gente a la Feria solo a «hacer negocio; eso sí sería un problema y nos preocuparía».
- La familia del niño herido al salir despedido de un cacharrito en la Feria pide ayuda ciudadana
- Clausuran durante cinco horas una atracción de la Feria de Córdoba al sufrir un niño un accidente
- ¿Qué tiempo hará en la Feria de Córdoba? Atención, así se presenta el inicio de la fiesta en El Arenal
- Solo tres de las 83 casetas de la Feria de Córdoba 2025 serán gestionadas por sus socios
- Feria de Córdoba 2025: este es el horario de las casetas en El Arenal
- El calor resiente la caja de los caseteros y apunta al gran desafío de la Feria de Córdoba
- Esta es la programación de conciertos y espectáculos de la Feria de Córdoba 2025
- Estos son los precios de los cacharritos en la Feria de Córdoba