FERIA DE CÓRDOBA

Esta es la programación de conciertos y espectáculos de la Feria de Córdoba 2025

Música, religión, tradiciones, carruajes, magia, propuestas para los más pequeños y un sinfín de alternativas para disfrutar de la fiesta en el recinto ferial

Maratón de Coros Rocieros en la Caseta Municipal.

Maratón de Coros Rocieros en la Caseta Municipal. / CÓRDOBA

Cuenta atrás para la Feria de Córdoba 2025. Durante ocho días, del 24 al 31 de mayo, el recinto ferial de El Arenal se convierte en el epicentro de Córdoba con los festejos en honor a Nuestra Señora de la Salud que pone el cierre al calendario de eventos del Mayo Festivo cordobés.

La cita cuenta con una amplia programación de conciertos y eventos que dará comienzo el viernes 23 de mayo con el encendido del alumbrado a las 22.00 horas y se prolongará hasta la madrugada del domingo 1 de junio.

La programación planificada por el Ayuntamiento de Córdoba oferta actividades para todos los públicos, desde exhibiciones ecuestres y coros rocieros hasta las actuaciones musicales en la Caseta Municipal, pasando por los actos en honor a la Virgen de la Salud. Estos son los principales eventos.

Alumbrado y fuegos artificiales

Este 2025, se mantiene la novedad instaurada en 2024, y el encendido del alumbrado tendrá lugar dos horas antes de lo habitual. De esta forma, en lugar de a las 00.00 horas, este año las luces vestirán la Feria de Nuestra Señora de la Salud a las 22.00 horas.

La Feria de Córdoba 2024 abre sus puertas

Víctor Castro

Lo que sí se mantiene a su hora tradicional es el festival de fuegos artificiales que inaugura oficialmente cada año la Feria de Nuestra Señora de la Salud. El cielo de Córdoba, sobre el puente de El Arenal, se iluminará a las 00.00 horas, dos horas después de que las luces prendan en el recinto ferial.

Las casetas abrirán sus puertas desde las 21.00 horas, mientras que la calle del Infierno y la Caseta Municipal estarán activas desde las 22.00 horas.

Exhibición de Carruajes de Época

El sábado 24 de mayo, primer día de la Feria de Córdoba, tendrá lugar la Exhibición de Carruajes de Tradición. A las 11:00 horas, los carruajes participantes se concentrarán en el Paseo de la Ribera, desde donde comenzará el recorrido hacia la avenida del Corregidor, Conde de Vallellano y Paseo de la Victoria, para finalizar en los Jardines de la Agricultura (Jardines de los Patos), donde a las 12:00 horas dará comienzo la exhibición.

Un carruaje en una edición anterior de la Exhibición de Carruajes de Tradición en el Alcázar de los Reyes Cristianos.

Un carruaje en una edición anterior de la Exhibición de Carruajes de Tradición en el Alcázar de los Reyes Cristianos. / A. J. González

Procesión Virgen de la Salud

El sábado 24 de mayo tendrán lugar los actos centrales en honor a la Virgen de la Salud. A las 12.00 horas, en la Ermita de la Virgen de la Salud, en el Cementerio de la Salud, se celebra una misa. A continuación, a las 13.00 horas, la imagen saldrá en procesión hacia el recinto ferial con el siguiente recorrido: avenida de los Custodios, Ronda de Isasa, Puente de Miraflores, Puente del Arenal, recinto ferial, con llegada a las 14.00 horas a la Caseta Municipal.

Encuentro Rociero Camino de El Arenal

El tradicional encuentro rociero Camino de El Arenal cumple su 29ª edición en esta Feria, con un encuentro que se celebrará los días 24, 25 y 26 de mayo. Además, el jueves 29, a las 20.30 horas, tendrá lugar el tradicional pasacalles desde la portada hasta la Caseta Municipal.

En imágenes, el paseo de los coros rocieros por el Arenal

El paseo de los coros rocieros por el Arenal / CÓRDOBA

Día del Niño y la Niña en la Feria de Córdoba

El miércoles 28 de mayo se celebra el Día del Niño y la Niña en la Feria de Córdoba. Durante toda la jornada, las atracciones reducen su precio un 50% respecto al precio más bajo de la entrada.

La calle del infierno paraiso para niños

La calle del infierno en la Feria de Córdoba / MANUEL MURILLO

Para los más pequeños

Junto con el Día del Niño y la Niña, la Caseta Municipal contará con programación específica para los más pequeños. El sábado 24 de mayo con ‘Los narizotas’ (19.00 horas), el domingo 24 con ‘Chachi Zoo’ (17.00 horas), Karlos Magic (miércoles 28, a las 19.30 horas), espectáculo ‘Plis plas’ (sábado 31, a las 17.00 horas).

Día del Caballo

El jueves 29 de mayo es el Día del Caballo en la Feria de Nuestra Señora de la Salud, con el concurso de caballistas y enganches a partir de las 16.00 horas en el entorno de la caseta de la Asociación Andaluza Doma de Campo y Enganche.

Conciertos extraordinarios

Dentro de las actividades principales encontramos los conciertos extraordinarios Feria de Mayo donde los diferentes artistas pondrán su particular estilo a las fiestas de Córdoba. Esta serie la abrirá ‘Los inhumanos’ el sábado 24, le seguirá Homenaje Rock andaluz Grupo Mozárabe el jueves 29, Rockopop el viernes 30 y culminará con la actuación de Nolasco el sábado 31.

Toda esta programación de la caseta estará ambientada con la música de orquestas, dúos y grupos musicales que pondrán la banda sonora a lo largo de la Feria de Córdoba en la Caseta Municipal como son: Rocking Retro, Orquesta Cal & Canto, Dúo Zafra, Dúo Raíces, Dúo Copla Salero, Grupo Conexión, Orquesta La Gramola, Orquesta Electra, Las Carlotas, Oro y Plata, Reconvers Versiones 80x90, DJ Jose House y Orquesta Imagine.

Esta es la programación de conciertos, espectáculos y actividades de la Feria de Córdoba 2024.

El recinto ferial de El Arenal al anochecer. / Manuel Murillo

Flamenco, baile y copla

Dentro de la programación de la Caseta Municipal, el baile también será uno de los grandes protagonistas con las actuaciones de las academias de baile de Flora e Hija y Katy Reyes, el lunes 26 de 14.30 a 16.30 horas; de Antonio Alcázar, Nanes Luna y Jorge del Pino, el martes 27, de 14.30 horas a 17.30 horas; y de ‘Alto Guadalquivir’, el miércoles 28, a las 14.30 horas.

Además, el miércoles 28, a las 22.00 horas, se celebra la III Velá Flamenca ‘Nuestra Señora de la Salud’ con la actuación de Esperanza Soria y su espectáculo ‘Directo a ti’. Y el sábado 31, espectáculo ‘La otra copla’, a las 15.00 horas.

 

Tracking Pixel Contents