Entrevista | Javier González Presidente de la Asociación de Casetas Tradicionales
"Montar una caseta cuesta casi el doble que hace diez años"
Ha relevado en el cargo a Rosario Sánchez de Puerta y se mantiene fiel a los principios del modelo tradicional

La caseta de Javier González es La de Siempre, que cumple 20 años. / AJ González

-¿Cómo se presenta la Feria?
-Con ilusión y con buenas perspectivas porque parece que el tiempo va a acompañar.
-Las cartas de la Agencia Tributaria, ¿han enturbiado esa ilusión?
-La ilusión es a prueba de bomba, lo que sí han hecho es darnos más trabajo y más preocupación.
-¿Tienen los papeles en regla?
-Nunca hemos tenido este tema organizado, hay que buscar mucha información del año pasado, pedir facturas que igual has perdido. Es un tema que no llevamos al dedillo y nos pilla en pleno montaje.
-¿Están los caseteros cómodos en el recinto de El Arenal?
-Al recinto le queda mucho por hacer, mucho de lo cual está comprometido, como el soterramiento de la instalación eléctrica, las instalaciones a cota cero de las casetas, el pavimento y el arbolado, que tendría que estar hecho este año y no va a estar. Tenemos un grave problema con la falta de sombras porque hay años en que se alcanzan los 40 grados y necesitamos un recinto en condiciones, adaptado a la realidad de Córdoba. El Ayuntamiento asegura que todo esto se va a hacer, pero estas cuestiones deberían estar resueltas desde hace años. Esas son nuestras principales reclamaciones, al igual que consolidar El Arenal como recinto ferial y dar continuidad a la zona de aparcamiento al otro lado de la autovía.
-Su caseta, La de Siempre, cumple 20 años en 2025. Si compara cuánto costaba el montaje hace una década y cuánto cuesta ahora, ¿en qué medida ha subido?
-Yo diría que casi el doble, algunas cosas especialmente como el pladur. Después de la pandemia empezamos a notar una subida muy grande y desde entonces, cada año hay un nuevo incremento.
-¿Qué ayuda necesitan los caseteros para que la Feria no sea tan gravosa?
-Tener estructuras fijas de un año para otro nos permitiría ahorrar mucho dinero. En segundo lugar, se necesita un incremento importante de las ayudas al montaje que el Ayuntamiento se ha comprometido a ofrecer en los próximos años.
-La feria empieza con lleno en reservas de comida. ¿Eso garantiza la rentabilidad de la inversión?
-El modelo de caseta tradicional no es el de un negocio que busca rentabilidad, nosotros montamos caseta para pasarlo bien en la Feria y estar a gusto, así que gastamos lo que recaudamos en cuotas. Normalmente, el servicio de hostelería está cedido a un tercero y para ellos sí es un negocio. Las reservas de comida son una locura. Nosotros no hacemos reservas a largo plazo, pero sabemos que los días grandes se llenará a el aforo.
-En Córdoba hay casetas muy cuidadas y merenderos. ¿Hay que elevar el listón?
-Hay casetas que incumplen los mínimos que se piden en bases. Las casetas merendero son negocios respetables y necesarios, el cordobés lo quiere porque se llenan, pero a mi entender, ocupan calles centrales y dan mala imagen de la feria. Yo prefiero farolillos a ristras de chorizo como decoración. Por eso, igual habría que cambiarlas de ubicación dentro del recinto y si no, exigir que mejoren su estética.
Suscríbete para seguir leyendo
- La familia del niño herido al salir despedido de un cacharrito en la Feria pide ayuda ciudadana
- Clausuran durante cinco horas una atracción de la Feria de Córdoba al sufrir un niño un accidente
- ¿Qué tiempo hará en la Feria de Córdoba? Atención, así se presenta el inicio de la fiesta en El Arenal
- Solo tres de las 83 casetas de la Feria de Córdoba 2025 serán gestionadas por sus socios
- Feria de Córdoba 2025: este es el horario de las casetas en El Arenal
- El calor resiente la caja de los caseteros y apunta al gran desafío de la Feria de Córdoba
- Esta es la programación de conciertos y espectáculos de la Feria de Córdoba 2025
- Estos son los precios de los cacharritos en la Feria de Córdoba