En Directo
Minuto a minuto
Última hora de la UCO, Santos Cerdán, Ábalos, caso Koldo y Adif, en directo
La investigación de la UCO sobre la trama Koldo que ha sacudido al Gobierno y al PSOE sigue marcando la actualidad

Lucía Feijoo Viera
O. González / J. L. Escudero / A. Romero / S. Vázquez
Las informaciones en torno a la investigación de la UCO sobre la trama Koldo siguen salpicando al Gobierno y al PSOE. Las pesquisas de la Guardia Civil y los tribunales se ha concretado en la decisión del juez del Tribunal Supremo Leopoldo Puente de decretar prisión provisional para el ex secretario de Organización del PSOE Santos Cerdán.
Siga aquí la última hora.
Koldo García señala que negarle el móvil "implicaría una flagrante indefensión material"
En un escrito, al que ha tenido acceso EFE, Koldo García dice que guarda información "esencial" en su móvil que serviría para desmentir esas "acusaciones" de acoso en las que Claudia Montes referiría que el exasesor le pedía cosas obscenas durante el tiempo en el que estuvo en la citada empresa.
Koldo García señala que negarle el móvil "implicaría una flagrante indefensión material (...) cercenando su capacidad de aportar elementos cruciales para la acreditación de su inocencia".
Y subraya que solo teniendo acceso a las conversaciones con Claudia Montes que en él guarda podrá defenderse, "probar el chantaje al que fue sometido" por ella y "acreditar y, en su caso reclamar, el préstamo" de 8.500 euros que asegura que realizó a Claudia Montes.
Koldo García es uno de los principales investigados en un caso que comenzó centrado en adjudicaciones presuntamente irregulares de contratos de mascarillas en pandemia, y que ha escalado al supuesto amaño de contratación de obra pública a cambio de presuntas mordidas.
Está investigado por presunto tráfico de influencias, organización criminal y cohecho junto a José Luis Ábalos, el ex número 3 del PSOE Santos Cerdán -en prisión preventiva- y el supuesto comisionista, Víctor de Aldama.
Koldo García pide al juez su móvil para defenderse de acusaciones de Claudia Montes
El exasesor ministerial Koldo García ha solicitado al juez que le investiga que le devuelva el móvil que se le incautó el 20 de marzo de 2024, al contener información "esencial y directamente relevante" para desarticular "las acusaciones vertidas" por Claudia Montes contra él.
Quien fuese asesor del exministro de Transportes José Luis Ábalos ha presentado un escrito ante el juez del Tribunal Supremo Leopoldo Puente y también en la Audiencia Nacional, en el que reclama su móvil para defenderse de las "infundadas y extremadamente graves imputaciones de acoso laboral y sexual" que, según dice, Claudia Montes habría vertido contra él en medios de comunicación.
Cerdán solicitó el pasado 20 de junio en el Congreso su indemnización como exdiputado, que ascenderá a alrededor de 19.400 euros brutos por los seis años en los que ha mantenido su escaño.
Lo hizo después de dimitir como secretario de Organización del PSOE y renunciar a su escaño de diputado tras la publicación de un informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil que lo implicaba en el caso Koldo, por el que ha acabado imputado y en prisión preventiva.
El PP ha registrado dos escritos dirigidos a la presidenta del Congreso, Francina Armengol, en los que pedía paralizar la indemnización solicitada por Cerdán y enviar su declaración de bienes al Tribunal Supremo.
Cerdán tiene derecho a cobrar indemnización como exdiputado
La Mesa del Congreso ha avalado el derecho del exsecretario de Organización del PSOE y exdiputado Santos Cerdán a cobrar indemnización como exparlamentario tras renunciar a su acta por el caso Koldo, después de que el PP pidiera en dos ocasiones paralizar este pago solicitado por el exsecretario de Organización socialista.
En un informe de los letrados, que ha visto este martes la Mesa del Congreso, los servicios jurídicos de la Cámara Baja señalan que no hay posibilidad de privar de esta indemnización a los diputados que la solicitan tras su baja si cumplen con los requisitos contemplados en el reglamento, como aseguran que ocurre en el caso de Cerdán.
En este sentido, subrayan que la percepción de una indemnización como exdiputado se genera automáticamente, siempre y cuando no haya ningún motivo administrativo excluyente, ya que es un derecho del parlamentario y no una "concesión graciable".
Juan Jose Fernández
La salida del Gobierno de Ábalos y Koldo hundió a las empresas de la trama
Les une no solo haber sido señaladas en la confesión de un arrepentido, o que las analice un informe de la UCO... también tienen en común la caída en sus cuentas de resultados. En los tres casos, tras salir del ministerio de Transportes -sin explicación oficial entonces- sus supuestos valedores: el ministro José Luis Ábalos y su mano derecha, Koldo García Izaguirre.
Los pasados viernes 4 y lunes 7, dirigentes de firmas aparentemente inconexas de Navarra, Valencia y Madrid atravesaban el mismo umbral del Tribunal Supremo para declarar ante el juez Leopoldo Puente. Ha sido el último capítulo en la investigación de las mordidas por obra pública para la trama Koldo-Ábalos-Cerdán.
La instrucción se centra ahora en el flanco de los supuestos corruptores, y las tres firmas consideradas –se investiga además a un ex alto ejecutivo de Acciona- muestran patrones similares en las cuentas de resultados declaradas: se fueron Koldo y Ábalos, y llegaron las vacas flacas.
La UCO revela que Koldo marcaba con fosforito a Pardo de Vera las empresas que debían resultar adjudicatarias de las obras
La situación judicial de la expresidenta de Adif Isabel Pardo de Vera se complica día a día. La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil concreta en un informe los indicios recabados contra ella por el presunto amaño de adjudicaciones de la trama a la que primero dio nombre Koldo García y luego, Santos Cerdán. Entre ellos figura que el que era asesor del entonces ministro José Luis Ábalos marcaba a la que luego sería secretaria de Estado con fosforito de distinta intensidad, "para disimular", las obras a las que se tenía que adjudicar o no determinada infraestructura.
El PP de Baleares acusa a Armengol de "saber más de lo que cuenta" sobre el caso Koldo
El diputado José Vicente Marí Bosó y el senador Miquel Jerez, ambos del PP, han asegurado que Francina Armengol "no ha contado todo lo que sabe" durante su comparecencia en la comisión de investigación del Senado por el caso Koldo y la han acusado de haber sido "actriz principal" en la trama de las mascarillas.
En un comunicado, los políticos han considerado un hecho "grave" que la expresidenta del Govern balear admitiera haber cambiado de teléfono y no conservar los mensajes con el exasesor Koldo García.
"Cambiar de móvil y no guardar esos mensajes es una estrategia de ocultación", según los parlamentarios populares.
El líder PSOE CyL se mantiene "al margen" del manifiesto en apoyo a Sánchez
El secretario general del PSOE de Castilla y León, Carlos Martínez, ha asegurado que se mantendrá "al margen" del manifiesto de apoyo al presidente del gobierno, Pedro Sánchez, impulsado por socialistas históricos castellanoleoneses, como Demetrio Madrid, "incluso coincidiendo con el fondo y la forma", ya que el partido "no está para suscribir dictámenes o manifiestos de grupos de militantes particulares".
De esta forma se ha expresado el líder socialista en declaraciones a los medios en el marco de un encuentro con alcaldes y concejales salmantinos y en relación con el manifiesto en apoyo al secretario general del PSOE y presidente del Gobierno de España que se presentará este miércoles en la sede del partido en la avenida de Medina del Campo de Valladolid.
EL PSOE dice que los socios estarán satisfechos con las medidas que anunciará Sánchez
El portavoz del PSOE en el Congreso, Patxi López, se ha mostrado convencido de que los socios del Gobierno estarán este miércoles "satisfechos" con las "contundentes" medidas contra la corrupción que anunciará el jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, en su comparecencia ante el pleno de la Cámara baja.
En declaraciones a los periodistas en los pasillos del Congreso, ha señalado que estas medidas contra los "corruptos y los corruptores", que el jefe del Ejecutivo anunciará tras la situación provocada por el caso de Santos Cerdán, recogen "buena parte" de lo que estaban pidiendo los socios del Gobierno.
Ha asegurado que este miércoles se verá en el hemiciclo dos formas de enfrentarse a la corrupción, porque mientras los socialistas la "combaten y la expulsan" de sus filas al tiempo que presentan medidas para que no vuelva a suceder, hay otros que "históricamente la ha amparado y protegido".
El secretario de Organización del PSOE-A: "Por mi amigo Salazar pongo la mano en el fuego"
El secretario de Organización del PSOE de Andalucía y alcalde de Dos Hermanas (Sevilla), Francisco Rodríguez, ha asegurado este martes que pone la mano en el fuego por su amigo, en relación al ya exsecrecretario de Acción Electoral y Estudios de la Ejecutiva Federal Francisco Salazar, al que conoce desde hace 20 años.
En declaraciones a Canal Sur Radio, Rodríguez ha dicho que la primera noticia que tuvo de las supuestas actuaciones inadecuadas que le han llevado a dimitir fue el mismo sábado por la mañana cuando se dirigía al Comité Federal del PSOE en Madrid y lo vio publicado en un medio de comunicación.
- El Ayuntamiento de Córdoba tendrá que indemnizar a una mujer que se cayó en la acera junto al gimnasio Aira Sport
- Un juez da la razón a una conductora multada por estacionar en un paso de peatones 'fantasma' en Sagunto
- Jesús León, condenado a seis años y nueve meses de prisión por tres delitos cometidos en el Córdoba CF
- Bellido propone a la UCO buscar financiación y construir una residencia universitaria en la Zona militar
- Un accidente entre dos camiones y un coche provoca importantes retenciones en la A-4 a su paso por Córdoba
- Miguel Padilla, el joven de Lucena herido en Sanfermines: 'Me vine solo en coche para correr el encierro
- El alcalde de Córdoba prevé que las obras del tanque de tormentas concluyan en la primera mitad de 2026
- El PP-A pide al Gobierno la conversión en autovía de la carretera N-432 que une Córdoba con Granada y Badajoz