En Directo
Minuto a minuto
Última hora de la UCO, Santos Cerdán, Ábalos, caso Koldo y Adif, en directo
La investigación de la UCO sobre la trama Koldo que ha sacudido al Gobierno y al PSOE sigue marcando la actualidad

Lucía Feijoo Viera
O. González / J. L. Escudero / A. Romero / S. Vázquez
Las informaciones en torno a la investigación de la UCO sobre la trama Koldo siguen salpicando al Gobierno y al PSOE. Las pesquisas de la Guardia Civil y los tribunales se ha concretado en la decisión del juez del Tribunal Supremo Leopoldo Puente de decretar prisión provisional para el ex secretario de Organización del PSOE Santos Cerdán.
Siga aquí la última hora.
Koldo reprendió al director de Carreteras tras influir en una adjudicación "a pecho descubierto", según la UCO
En favor de Sánchez
Militantes del PSOE en Castilla y León y exdirigentes históricos del partido han impulsado un manifiesto de apoyo al secretario general y presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, tras los casos de supuesta corrupción que involucran a los dos últimos secretarios de Organización del partido, José Luis Ábalos y Santos Cerdán, en el conocido como 'Caso Koldo'. Será mañana, en un acto organizado en la sede autonómica del PSOE donde el histórico primer presidente de la Junta de Castilla y León (1983-1986) Demetrio Madrid dará lectura de este manifiesto junto al también diputado constituyente y exeurodipitado Juan Colino, según ha informado este martes el PSOE en una convocatoria a medios.
Díaz contestará a Sánchez
La vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, responderá en nombre del grupo parlamentario Sumar al presidente del Ejecutivo, Pedro Sánchez, en su comparecencia de este miércoles en el pleno del Congreso para hablar de corrupción tras el caso Cerdán. Fuentes del grupo parlamentario Sumar han confirmado que será Díaz, quien encabeza esta coalición, la que responda a Sánchez y no la portavoz parlamentaria, Verónica Martínez Barbero, como suele ser habitual.
La sombra de la cuestión de confianza
Socios de Gobierno de Pedro Sánchez como los comunes consideran que la comparecencia del presidente del Gobierno de este miércoles en el Congreso "puede ser la antesala de una cuestión de confianza formal", mientras que otros diputados del grupo parlamentario Sumar afirman que no descartan ningún escenario. El diputado del grupo Sumar, Gerardo Pisarello, de los comunes, ha dicho que con la comparecencia de Sánchez de este miércoles la ciudadanía sabrá si puede confiar o no en la capacidad del Gobierno y en la de su propio presidente para lidiar con la "crítica situación" del PSOE tras el caso Cerdán.
Las propuestas de los socios
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, incluirá en el paquete de "contundentes" medidas contra la corrupción que anunciará mañana miércoles en el Congreso propuestas recogidas en las conversaciones que el Gobierno ha mantenido con sus socios para reaccionar al estallido del caso Koldo y la crisis interna en el PSOE. Así lo ha asegurado la portavoz del Gobierno, Pilar Alegría, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, donde ha asegurado que "una parte importante" de las medidas que Sánchez llevará a la Cámara Baja incluirán sugerencias que el Ejecutivo ha recibido de los socios de investidura con los que mantuvo conversaciones.
Cristina Gallardo / Ángeles Vázquez / Roberto Bécares
El juez investiga "contratos presuntamente amañados" de Pardo de Vera
El pasado 25 de junio, el juez de la Audiencia Nacional Ismael Moreno ordenó la entrada y registro en la vivienda que la expresidenta de Adif Isabel Pardo de Vera, tiene en Santiago de Compostela y decretó el secreto de esta parte de sus investigaciones. Un día después, la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil entró en el domicilio y se incautó de diversa documentación, entre ella un documento sobre el suministro de 5 millones de mascarillas compradas por el Ministerio de Transportes para este organismo que dio origen a la investigación de la denominada trama Koldo.
CC habla de elecciones
El presidente de Canarias y secretario general de Coalición Canaria, Fernando Clavijo, ha abogado este martes por convocar elecciones generales si el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, no conserva los apoyos que reunió en sus investidura, porque "el pueblo no se equivoca". Preguntado por la invitación que ha hecho a Sánchez a someterse a una cuestión de confianza, Clavijo ha defendido que la legislatura ha entrado en "un punto de inflexión" tras las imputaciones de los dos últimos secretarios de Organización del PSOE, Santos Cerdán y José Luis Ábalos, por delitos de corrupción en el 'caso Koldo'.
Tellado hará otra ronda de contactos
El secretario general del PP, Miguel Tellado, ha asegurado que volverá a llamar a algunos aliados del PSOE tras la comparecencia del jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, este miércoles en el Congreso sobre los presuntos casos de corrupción para "comprobar" si las explicaciones "son de recibo o no" y ante el "malestar creciente" que, según ha dicho, ha detectado en las conversaciones que mantuvo la pasada semana. En una entrevista en 'Onda Cero', que ha recogido Europa Press, Tellado ha subrayado que hace una semana Santos Cerdán, el 'exnúmero tres' del PSOE, ingresó en prisión y ha exigido al presidente del Gobierno que ofrezca explicaciones este 9 de julio en el Congreso sobre "los distintos casos de corrupción que cercan a su Gobierno y a su entorno más directo".
Roberto Bécares / Ángeles Vázquez / Cristina Gallardo
Koldo ofreció a un constructor de la trama reunirse con el director de Carreteras imputado para agilizar pagos
Koldo García, el ex asesor de José Luis Ábalos en el Ministerio de Fomento, ofreció a José Ruz, administrador de Levantina Ingeniería y Construcciones (LIC), una de las empresas "induciariamente corruptoras", reunirse con Javier Herrero, ex director general de Carreteras, para aprobar un modificado de 4,5 millones de euros que tenía que cobrar de una obra previamente adjudicada a la empresa.
Las medidas que anunciará Sánchez
La portavoz del PSOE, Montse Mínguez, ha asegurado este martes que las medidas anticorrupción que anunciará este miércoles el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en su comparecencia en el Congreso de los Diputados, "reconfortarán" a los socios del Ejecutivo. En una entrevista en TVE, la nueva portavoz socialista ha avanzado que en la comparecencia monográfica de Sánchez sobre el caso Koldo en el Congreso se verá la "determinación" del presidente y las medidas que anuncie "reconfortarán" a los socios del Ejecutivo y a la ciudadanía, aunque no ha avanzado qué tipo de reformas planteará el líder del PSOE.