Caso Cerdán

'Guipuchi', el constructor clave de la trama Cerdán que ayudó a Sánchez a ganar la moción de censura

Antxon Alonso, socio del ex secretario de organización del PSOE y nacido en el mismo pueblo que Otegi, declarará como investigado el lunes ante el Supremo

"Andaba por el Gobierno de Navarra como Pedro por su casa", dicen sobre el empresario, cuya empresa, Servinabar, está en el centro de la trama

Antxon Alonso, alias 'Guipuchi', amigo íntimo de Santos Cerdán, debe declarar el próximo lunes en el Tribunal Supremo. En la imagen, su fotografía sobre la sede de su empresa, Servinabar, en Pamplona.

Antxon Alonso, alias 'Guipuchi', amigo íntimo de Santos Cerdán, debe declarar el próximo lunes en el Tribunal Supremo. En la imagen, su fotografía sobre la sede de su empresa, Servinabar, en Pamplona. / EL PERIÓDICO

Pamplona (Navarra)

De la oficina de Servinabar 2000 SL. al lado de la Plaza del Castillo de Pamplona ya no queda ni el letrero de la fachada. "Después del registro de la Guardia Civil la desmontaron, no dejaron nada. Antes, al Antxon ese sí que se le veía por aquí", explica un hostelero del inicio de la calle San Nicolás, frente a la oficina de la empresa clave de la trama de adjudicaciones de obra pública a cambio de mordidas liderada por Santos Cerdán. 

Es primera hora de la mañana y hay un intenso trajín de repartidores de bebidas a pocos días del inicio de San Fermín. "Yo nunca le vi al tipo ese; el edificio sí ha salido un montón en los informativos de la tele", confiesa otra hostelera de la calle mientras un peatón hace una instántanea con su móvil a la fachada más fotografiada de Navarra tras la de la casa de Cerdán en su pueblo, Milagro. 

Para entender por qué el ex secretario de Organización del PSOE entró el lunes en prisión acusado de cohecho, organización criminal y tráfico de influencias hay que bucear en un pasado en el que se entreteje su amistad con Joseba Antxon Alonso, alias 'Guipuchi' o 'Gui', constructor nacido en Elgoibar (Guipúzcoa), el mismo pueblo que Arnaldo Otegi, y que en los primeros 2000 desembarca en Navarra para hacer fortuna. 

Un proyecto urbanístico en Milagro

Era el año 2006 cuando Antxon llega a Milagro, a apenas una hora de Pamplona. Allí presenta un ambicioso planeamiento urbanístico, una suerte de 'Ciudad de vacaciones' aprovechando el rebufo de los últimos estertores del boom del ladrillo. El proyecto, que contemplaba la construcción de 1.300 viviendas, no cala, pero Antxon y Cerdán, que en ese momento estaba de concejal de la oposición, se conocen y comienzan a trabar amistad, llegando incluso, años más tarde, a compartir piso una temporada en Madrid. 

Una relación de amistad "muy fuerte", como ha admitido el propio Cerdán, que ha durado hasta el día de hoy y en las que sus diferentes trayectorias se entremezclan en varios episodios, el más sonado conocido este lunes, tras declarar Cerdán ante el Tribunal Supremo que Antxon le ayudó a obtener el apoyo de PNV y Bildu en la moción de censura que echó a Mariano Rajoy en 2018. 

Santos Cerdán, a su llegada al Tribunal Supremo el pasado 30 de junio.

Santos Cerdán, a su llegada al Tribunal Supremo el pasado 30 de junio. / JOSÉ LUIS ROCA

Cerdán, entonces secretario de Coordinación Territorial del PSOE, había sido designado por Pedro Sánchez el encargado de llevar las negociaciones con las dos formaciones vascas y él habría tirado de los lazos que Antxon mantenía con miembros de ambos partidos para garantizar su apoyo, algo desmentido ayer desde el PNV, que lo tildó de "ridículo". 

"Cerdán es quien convence en 2019 a Pedro Sánchez para que permita al PSN gobernar con Bildu. Eso es una línea que él no quería cruzar, pero al final le deja hacer porque Navarra a Sánchez en verdad no le importaba"

"Cerdán era Dios"

"Cerdán en Navarra era Dios; es él quien convence en 2019 a Pedro Sánchez para que permita al PSN gobernar con Bildu. Eso es una línea que él no quería cruzar, pero al final le deja hacer porque Navarra a Sánchez en verdad no le importaba. Luego, cuando pierde 700.000 votos en las elecciones generales de noviembre, pero solo tres votos, le vino bien, porque necesitó la abstención de Bildu para gobernar", afirman fuentes conocedoras de aquellas negociaciones. 

La particular relación de Cerdán y Antxon cobró especial relevancia en esta trama de corrupción cuando los agentes de la UCO de la Guardia Civil hallaron la semana pasada en la casa del constructor en Elorrio, donde vive con su familia, una escritura de compraventa de participaciones sociales de 2016 por las que Cerdán se hacía con el 45% de la empresa de Servinabar, creada un año antes por su amigo, que consta como administrador único y socio. 

El político negó su validez y afirmó que solo era parte de un plan por si dejaba la política -algo que llegó a plantearse-, pero lo cierto es que es precisamente a partir de ese año 2016 cuando Servinabar empieza a recibir varias adjudicaciones públicas en Navarra formando UTE con Acciona. Un hecho que sorprende al juez del Tribunal Supremo Leopoldo Puente por sus "mínimas dimensiones y nula experiencia en el negocio de la construcción", tal y como recogía el lunes en su auto, donde destacaba la "unívoca vinculación" con Servinabar del que fuera número 3 del PSOE.  

En total han sido seis las obras adjudicadas por el Gobierno de Navarra a Servinabar: Navarra Arena, Archivo General, el colegio público de Arbizu, dos promociones de VPO en Erripagaña y la más sonada, la última (2024), la del túnel de Belate, presupuestada en 72 millones de euros y que es la obra de construcción más cara en la última década. Su adjudicación, en UTE también con Acciona, estuvo plagada de irregularidades, según denunció en su día y lo sigue haciendo UPN. 

"Antxon es un personaje oscuro"

De Guipuchi apenas hay fotografías disponibles -alguna de eventos con empresarios, otra la de su DNI incluida en el informe de la UCO-, siempre pasando inadvertido, pero lo cierto es que "entraba a la sede del Gobierno de Navarra como Pedro por su casa", tal y como atestigua un trabajador del Palacio de Navarra. "Es un personaje oscuro". 

Según ha reconocido el Gobierno foral de Maria Chivite, íntima amiga de Cerdán, miembros del Gobierno navarro se reunieron hasta en nueve ocasiones con Antxon en los últimos años. Tres ocasiones fueron encuentros a solas con la presidenta "en el ejercicio habitual de sus funciones y dentro de la normal relación con personas vinculadas a proyectos empresariales de especial relevancia para la Comunidad Foral", según consta en la respuesta parlamentaria del Gobierno navarro a preguntas de UPN. El pasado lunes, Chivite reconoció otra reunión con el empresario, pero en la sede del PSN. 

Con esa, ya serían diez. De todas las reuniones mantenidas con miembros del Gobierno de Navarra la que más llama la atención es la que mantuvo con él el 23 de septiembre de 2023 el vicepresidente primero y Consejero de Presidencia e Igualdad, Félix Taberna. Aquel día, según recoge la respuesta parlamentaria, "se intercambiaron reflexiones en el contexto del recién conformado gobierno de la Comunidad Foral". 

Hay quien cree que en ese encuentro Antxon quería saber si la obra de Belate, en cuyas negociaciones para impulsarla participó el propio Cerdán en Madrid pese a no tener ningún cargo público, tal y como recogió este periódico, seguía adelante. Cuatro meses después, se adjudicó la obra a la UTE en la que estaba Servinabar, Acciones y Excavaciones Fermín Osés. 

Según concluye el juez del Tribunal Supremo en el auto que mandó al ex líder del PSOE a Soto del Real, "Santos Cerdán y Koldo García habrían mantenido una suerte de trama, vinculada a la empresa SERVINABAR 2000, S.L.U., para la obtención de beneficios económicos como consecuencia de la adjudicación de determinadas obras". De acuerdo a los últimos datos facilitados al Registro Mercantil, Servinabar, que consta con nueve empleados, tuvo una cifra de negocio de un millón de euros en 2021. 

El próximo lunes Alonso está citado a declarar como investigado en el Supremo, pero se desconoce si el empresario acudirá. Cuando fue llamado a declarar en el Senado en la comisión de investigación por la trama Koldo no lo hizo. Ayer, en Elorrio, el pueblo donde vive, sus vecinos se mostraban airados por el acoso que dicen está sufriendo.

Tracking Pixel Contents