Casa Real
La princesa Leonor pone fin a su formación en la fragata 'Blas de Lezo'
La heredera al trono regresa al buque escuela 'Juan Sebastián Elcano' y encara la última etapa de su formación en la Armada

La Princesa Leonor, durante su formación militar naval. / EP
EP
La princesa Leonor concluye su formación en la fragata 'Blas de Lezo', en la que embarcó a mediados de junio, y regresa al buque escuela 'Juan Sebastián Elcano', antes de que llegue en escala a Gijón el próximo 3 de julio.
La Casa Real ha difundido varias fotografías inéditas de la heredera al trono a bordo de la 'Blas de Lezo', donde ha participado en maniobras. En concreto, se puede ver a la princesa haciendo guardias de navegación en el puente de gobierno de la embarcación y preparando peraciones de vuelo a bordo.

La princesa Leonor a bordo de la fragata 'Blas de Lezo'. / Casa Real
Leonor llegará a bordo de 'Elcano' a Ferrol el 9 de julio, para poner a continuación rumbo a la Escuela Naval Militar de la Armada en Marín, a donde llegará el 14 de julio para completar el crucero de instrucción el día 17.
Con ello, la princesa de Asturias pone fin a su instrucción naval, tras un primer curso el año pasado en la Academia General del Ejército de Tierra en Zaragoza. En septiembre completará su instrucción militar en la Academia General del Aire (AGA) de San Javier (Murcia).
- Este es el radar que más multa en Córdoba: 34 denuncias al día y entre los más activos de España
- El Ayuntamiento de Córdoba desmontará y retirará varios quioscos en desuso
- Pìllan a un trabajador jugando al pádel en horario laboral y contrataca denunciando impagos
- Sentido en Córdoba, Cabra y Villa del Río un terremoto de 5,5 grados con epicentro en Almería
- El número de cordobeses que acumulan más de 50 propiedades se dispara
- El pueblo de Córdoba donde el Cid libró una batalla legendaria: 'Aquí tuvo la suerte de encontrar los nobles al servicio del granadino
- Una vecina del barrio de Sagunto en Córdoba, en la calle por un error de trámite
- La Oficina Andaluza Antifraude registra 2.000 denuncias, la mitad desde ayuntamientos por ‘enchufes’ y fraude en licencias y subvenciones