Cumbre de Sevilla
Sánchez se suma a Macron para impulsar una ecotasa a los billetes de avión y gravar los jets privados
La iniciativa contará con el apoyo técnico de la Comisión Europea y se pretende explorar vías para generalizar este tipo de figuras impositivas a escala internacional

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en su comparecencia junto al secretario general de la ONU, António Guterres. / Manuel Elías / UN Photos
Pedro Sánchez ha anunciado en la cumbre de Sevilla que España se sumará a la coalición de países, impulsada principalmente por Francia, para lograr una mayor contribución del sector de la aviación a la transición ecológica. Se trata de impulsar una suerte de ecotasa que busca aplicarse a los billetes de avión, especialmente los de clase business y superior, así como un gravamen específico a los vuelos de jets privados, según explican fuentes de Moncloa.
La iniciativa forma parte de la Plataforma de Acción de Sevilla, lanzada en el marco de la conferencia de la ONU sobre ayuda al desarrollo, y está integrada también por Kenia o Barbados, con el objetivo de extenderse a nivel internacional. El objetivo es contribuir a mejorar la fiscalidad verde y fomentar la solidaridad internacional, “promoviendo sistemas fiscales más progresivos y armonizados”.
Sánchez y su homólogo francés, Enmanuel Macron, celebrarán esta tarde una reunión bilateral, donde profundizarán sobre el alcance de este impuesto verde. La iniciativa contará con el apoyo técnico de la Comisión Europea y se pretende explorar vías para generalizar este tipo de figuras impositivas a escala internacional.
En línea con el Llamamiento a la Acción sobre Mercados de Carbono Alineados con el Acuerdo de París, que se lanzó junto con la Comisión Europea. Según defendió Sánchez durante uno de los actos de la cumbre, en referencia a esta coalición de países, "ningún país puede abordar el cambio climático, la sostenibilidad de la deuda, el aumento de la desigualdad ni la financiación del desarrollo por sí solo".
El jefe del Ejecutivo ya realizó un llamamiento a “corregir el rumbo” y “alzar la voz frente a quienes intentan convencernos de que la rivalidad y la competencia van a macar el paso a la humanidad y el futuro”, durante el arranque de la sesión inaugural de la IV Conferencia Internacional sobre la Financiación para el Desarrollo. Sin mencionar a EEUU, el gran ausente de esta cumbre tras retirar sus programas de ayuda al desarrollo, el jefe del Ejecutivo contrapuso la máxima de la solidaridad y de “no dejar a nadie atrás” en un momento en el que “la comunidad de donantes se reduce”. Frente a ello, reivindicó “redoblar el compromiso y dar un paso adelante”.
Con la pretensión de acelerar el paso, Sánchez ha destacado entre los objetivos de esta conferencia la puesta en marcha de la denominada Plataforma de Acción de Sevilla. Un espacio para promover coaliciones e iniciativas con mayor ambición y que traduzcan los compromisos en “acciones reales sobre el terreno”. “Lanzar iniciativas ambiciosas que aborden desafíos comunes a la consecución del desarrollo sostenible” con un paquete de medidas concretas reforzará el resultado del documento final de la conferencia. "Convertir las palabras en acción", resumió el presidente del Gobierno.
- Vueling pone a la venta los billetes para conectar el Aeropuerto de Córdoba con casi 200 destinos
- El pueblo de Córdoba que es más grande que Madrid y Sevilla juntas
- La Lotería Nacional toca en los barrios de El Naranjo y Parque Cruz Conde de Córdoba
- Manuel Carrasco se desboca en el Córdoba Live
- El pueblo de Córdoba donde el Cid libró una batalla legendaria: 'Aquí tuvo la suerte de encontrar los nobles al servicio del granadino
- Un total de 137 trabajadores de personal civil laboral se incorporan a la Base Logística del Ejército en Córdoba
- El Ayuntamiento de Córdoba anuncia la reforma integral del parque Cruz Conde, que será totalmente accesible
- El pueblo ‘más fresquito’ de Andalucía este verano está a poco más de dos horas de Córdoba