CASO CERDÁN
Podemos acusa al PSOE de intentar "ganar tiempo" para diluir el caso Cerdán y señala la "responsabilidad" de Sánchez en la trama
El partido afea al presidente su tardanza en dar explicaciones en el Congreso: "Es lamentable que tarde más que Cerdán"

El portavoz de Podemos, Pablo Fernández, este lunes en rueda de prensa. / PODEMOS
Podemos mantiene su ofensiva contra Pedro Sánchez por el escándalo de Santos Cerdán y señala su "responsabilidad" en la presunta trama de corrupción al haber situado tanto a José Luis Ábalos como al propio Cerdán al frente de la secretaría de Organización del PSOE. El mismo día en que el exdirigente socialista ha declarado ante el Tribunal Supremo por su presunto papel de "mediador" en la trama de amaño de obras públicas a cambio de mordidas, el partido morado exige al presidente dar "muchas explicaciones" sobre el asunto y le reprocha un intento de "ganar tiempo" para diluir el caso al retrasar su comparecencia en el Congreso al 9 de julio, una cita donde también han afeado que "mezcle" este asunto con otros temas, en lugar de convocar un pleno monográfico.
"El PSOE intenta la pelota para adelante con el objetivo de que llegue el verano y se vaya restando impacto al escándalo", resumió el portavoz de Podemos, Pablo Fernández, que en la habitual rueda de prensa de los lunes acusó al PSOE de "poner un cortafuegos sobre Pedro Sánchez", que a su juicio "tiene que dar muchísimas explicaciones" sobre la presunta trama de corrupción. "Es lamentable que Santos Cerdán dé antes explicaciones ante el juez que Sánchez ante el Congreso de los Diputados", continuó el dirigente de Podemos, que insistió en acusar al presidente de Gobierno de "esconderse más" que el propio Cerdán.
Podemos cargó duramente contra el presidente tanto por la fecha como por el formato de su comparecencia: "Es del todo lamentable que hasta el día 9 de julio Pedro Sánchez no comparezca", consideró Fernández, que señaló que "todavía es más penoso que ni siquiera vaya a ser una comparecencia monográfica sobre la corrupción del Partido Socialista, sino que la vaya a mezclar con otros temas que también son importantes". El dirigente de Podemos consideró que la tardanza en esas explicaciones persigue "que la gente se olvide" del asunto: "Lo que quiere hacer el Partido Socialista es intentar ganar tiempo, a intentar que la ciudadanía no esté pendiente de este caso", defendió.
Preguntado por si consideraban que el presidente conocía los hechos que ahora se investigan, el portavoz de Podemos apuntó a su papel determinante, conociera o no la presunta trama delictiva: "Pedro Sánchez, al nombrar dos secretarios de organización, es evidente que lo supiese o no tiene una responsabilidad", resumió.
El dirigente insistió en que el asunto no se ciñe únicamente a Cerdán, Ábalos y Koldo, sino que "es la trama de corrupción del Partido Socialista": "No es una cuestión de manzanas podridas, sino una forma de entender el poder", afirmó, llegando a equiparar lo sucedido con gobiernos anteriores de Felipe González o Mariano Rajoy. "La historia se repite", consideró, "cuando el PSOE de Pedro Sánchez tocó poder, varias personas de su organigrama activaron su maquinaria para robar".
Noticia en ampliación
- Manuel Benítez 'El Cordobés' recibe el alta tras ser intervenido para implantarle un marcapasos
- El Seprona investiga a 41 cazadores furtivos en la provincia de Córdoba
- La autovía A-4 y la N-432 son las carreteras que más radares concentran en Córdoba
- El Ayuntamiento de Córdoba tendrá que indemnizar a una mujer que se cayó en la acera junto al gimnasio Aira Sport
- Miguel Padilla, el joven de Lucena herido en Sanfermines: 'Me vine solo en coche para correr el encierro
- El PP-A pide al Gobierno la conversión en autovía de la carretera N-432 que une Córdoba con Granada y Badajoz
- ¡Ya vienen los tarugos!': el grito que puso apodo a los vecinos de un pueblo de Córdoba
- La segunda vida de las 'casas de los maestros