Ante el Supremo

El abogado de Cerdán acusa de "agente provocador" a Koldo por los audios: "Ha sido colaborador de la Guardia Civil"

La defensa pone en cuestión las grabaciones realizada por el exasesor durante años y recuerda que la jurisprudencia del propio alto tribunal es muy crítica con los delitos provocados

Vehículo policial sale del Tribunal Supremo para trasladar a Santos Cerdán a la prisión.

Vehículo policial sale del Tribunal Supremo para trasladar a Santos Cerdán a la prisión. / José Luis Roca

El abogado de Santos Cerdán, Benet Salellas, ha puesto en duda ante el Tribunal Supremo "las especiales circunstancias que rodean" los audios en los que se basan las imputaciones por las que el ex número tres del PSOE ha acabado en prisión tras declarar ante el magistrado Leopoldo Puente. Con esa expresión se ha referido a que considera propio de una "provocación delictiva", de "material provocado", las grabaciones que el exasesor Koldo García realizó durante años de todas sus conversaciones, entre ellas, las mantenidas con el ex secretario de Organización socialista.

A la hora de oponerse al encarcelamiento de su cliente, el letrado, que fue diputado del Parlament por la CUP, sostuvo que García "se graba a sí mismo mientras realiza la proposición delictiva y esta proposición delictiva es al mismo tiempo: la conducta delictiva y la pretendida prueba sobre el delito".

Añadió que es "público y notorio" que el exasesor del Ministerio de Transportes "ha sido colaborador habitual de la Guardia Civil, en la lucha antiterrorista, incluso condecorado en 2018, contratado como escolta, indultado… y del que se comprueba que desarrolla un papel claramente misterioso en este expediente", porque sostiene que en "su domicilio se llegaron a encontrar hasta 23 teléfonos móviles aparte de una grabadora".

Santos Cerdán llega al Tribunal Supremo.

Santos Cerdán llega al Tribunal Supremo. / José Luis Roca

En este punto, el letrado sostiene que tanto la jurisprudencia de la Sala Segunda del Supremo como la del Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) "han sido especialmente críticas con la utilización de material derivado de la provocación delictiva", punto en el que pone énfasis para negar que Cerdán haya cometido delito alguno, pero eso no es óbice para que también señale que "todo el material 'provocado' en una investigación penal no tiene valor ni recorrido, ya sea por parte de miembros de las fuerzas de seguridad o 'de personas que actúen según sus instrucciones', dice Estrasburgo".

El abogado señala que Cerdán es "una persona con altísima responsabilidad política en la existencia del actual Gobierno del Reino de España", cuya "función negociadora con los que han sido los apoyos parlamentarios" del Ejecutivo "y su papel de elaboración de la tan discutida ley de amnistía, habiendo provocado ambas encomiendas durísimas críticas y campañas de desprestigio por los actores sociales de la derecha política y la extrema derecha".

"Hasta qué punto esta investigación policial -no la actuación de este tribunal, dejémoslo claro- es una suerte de litigio estratégico de la extrema derecha contra la participación política, es algo también que intentaremos acreditar", adelanta el letrado en una estrategia que no parece que vaya a tener mucho éxito en el Supremo, donde el magistrado Puente ha defendido en sus resoluciones la actuación de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil.

El abogado, no obstante, argumenta que este tipo de litigios "son de preocupación máxima por las autoridades europeas habiendo dado pie de momento a una directiva en el ámbito de la jurisdicción civil", sobre todo por quién ejerce la acusación popular, entre los que figuran los partidos PP, Vox y UPN.

"Por lo tanto, en este momento, por momento, canal procesal, contenido de las grabaciones, quién las realiza y contra quién, se plantean dudas razonables sobre la imputación y con ello la existencia de indicios de criminalidad", señala la defensa, que no ha tenido éxito en sus argumentos, porque el juez Puente ha ordenado el ingreso en prisión de Santos Cerdán, tras escuchar su declaración.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents