Caso Cerdán
Pardo de Vera adjudicó a dedo un contrato de 605.000 euros a una empresa que la UCO vincula a la trama de Cerdán
La ex presidenta de Adif encargó en octubre de 2019 a Obras Públicas y Regadíos, investigada por la UCO, una actuación de emergencia en vías férreas de Murcia

Isabel Pardo de Vera, ex presidenta de Adif, en una imagen de archivo. / EUROPA PRESS
La ex presidenta de Adif Isabel Pardo de Vera adjudicó a dedo el 2 de octubre de 2019 un contrato de emergencia de 605.000 euros a Obras Públicas y Regadíos (OPR), una de las empresas que la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil vincula a la trama de Koldo García y Santos Cerdán.
El objeto del contrato era la actuación en vías férreas interurbanas de Murcia, dependientes de la Jefatura de Mantenimiento de Albacete, por "la emergencia por daños ocasionados por las intensas lluvias de los días 11,12,13 y 14 de septiembre", tal y como recoge el anuncio de la adjudicación en la Plataforma de Contratación del Sector Público.
El procedimiento, negociado sin publicidad, fue una tramitiación de emergencia, una motivación recogida en el artículo 120 de Ley 9/2017. Este régimen excepcional permite a la administración actuar con rapidez ante situaciones de emergencia, como acontecimientos catastróficos o para evitar graves peligros. En estos casos, el órgano de contratación puede contratar directamente sin seguir los procedimientos ordinarios.
"Influencia" de Koldo para que fueran contratadas
De todas las empresas especializadas en trabajos ferroviarios Pardo de Vera eligió precisamente a OPR, una empresa que la UCO vincula a Koldo García, ex asesor de José Luis Ábalos en el ministerio de Fomento.
De acuerdo a los investigadores, hay "una relación de indicios" de los que se deduce que Koldo ejerció "influencia" sobre los titulares de Adif y la Dirección General de Carreteras, Pardo de Vera y Javier Herrero, respectivamente, para conseguir adjudicaciones "irregulares" de obra pública para esta empresa, entre otras.
La UCO apunta a tres contratos (Asturias, Jaén y Galicia) en los que se podría haber beneficiado desde el ministerio de Ábalos a esta constructora, cuyas oficinas en Toledo los agentes registraron a mediados de junio y en la que se incautaron varios dispositivos electrónicos.
Su apoderado, Antonio ‘Toño’ Fernández Menéndez y su administrador, su hermano Daniel, figuran como investigados en la causa impulsada por el fiscal Alejandro Luzón y deberán declarar el 4 de julio ante el juez investiga la causa en el Tribunal Supremo, Leopoldo Puente.
Dispositivos con información de adjudicaciones
En el registro a la casa de 'Toño' Fernández Menéndez, que fue asesor de la Delegación Gobierno en Andalucía, además de apoderado de OPR, los agentes encontraron dispositivos que contenían el borrador de la programación del año 2023 de la Subdirección General de Infraestructuras, además de un texto manuscrito sobre obras en la provincia de Granada y diferentes adjudicaciones ya antiguas del Ministerio de Fomento.
En otro de los registros, en el domicilio de Daniel, hermano de 'Toño', los agentes accedieron a archivos en papel sobre licitaciones, adquisiciones y facturación del periodo comprendido entre 2018 y 2024.
La adjudicación a dedo a OPR no fue la única que Pardo de Vera habría realizado a una empresa vinculada a la trama. Según la UCO, Adif otorgó un contrato de emergencias el 14 de octubre de 2020 a Levantina, Ingeniería y Construcciones (LIC) para arreglar deslizamientos en la Línea 750 Gijón Sanz Crespo-Pravia después de que hubiera habido el desprendimiento de un talud.
Los investigadores destacan en su informe la petición de Koldo a Pardo de Vera para la adjudicación discrecional de la obra a LIC, de su amigo Javier Ruz, que finalmente resultó adjudicataria de un contrato de 592.053 euros.
- Consulta aquí las segundas notas de corte para los grados de la Universidad de Córdoba
- La Base Logística del Ejército en Córdoba toma forma: así serán sus edificios
- La Junta concede a Escribano una ayuda de 3,8 millones para la implantación de su fábrica de armamento en Córdoba
- Sadeco inicia la limpieza del asentamiento chabolista que ardió y servirá de prueba piloto para un plan de prevención
- El Gobierno quiere que Córdoba sea 'uno de los puntos más importantes de la industria de defensa' en Europa
- Un mar de gente acompaña a la Virgen del Carmen en Córdoba
- La Junta cederá en breve el suelo para la construcción del nuevo parque de bomberos de Córdoba
- María José Delgado, veterinaria cordobesa: 'Cuando suben mucho las temperaturas, los perros más viejecitos son más propensos a sufrir un colapso térmico