Cámara Baja
El PP trata de fragmentar al Gobierno acusando a gritos a Díaz de ser "cómplice" de corrupción
La ministra de Trabajo asegura que no se convertirá en un "instrumento" para tumbar el Ejecutivo y que seguirán gobernando

Lucía Feijoo Viera
"Cómplice, cómplice, cómplice", ha coreado este miércoles la bancada del PP cada vez que la vicepresidenta segunda y líder de Sumar, Yolanda Díaz, ha respondido a alguna de las preguntas que le han lanzado los diputados populares durante la sesión de control al Gobierno. En un pleno muy bronco, con numerosas interrupciones, insultos y alguna llamada al orden por parte de la presidenta de la Cámara, Francina Armengol, los conservadores han arremetido contra Díaz por ser "cómplice y encubridora" de la corrupción en el seno del Gobierno. En frente, la también ministra de Trabajo ha asegurado que ella no se va a convertir en un "instrumento" para tumbar al Ejecutivo.
En el último pleno ordinario hasta septiembre, y con Pedro Sánchez en la cumbre de la OTAN que está teniendo lugar en La Haya, PP y Vox han centrado las primeras preguntas del día en la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero. El guion ha sido el habitual, con la dirigente socialista escudándose en el "miedo" a las políticas de la extrema derecha y la corrupción de PP y Vox. Sin embargo, la tensión se ha elevado con las cuestiones a Díaz.
"¿Por qué siguen ustedes abrazados a un Gobierno corrupto y con ministros que mercadean con prostitutas?", le ha cuestionado el dirigente del PP Elías Bendodo a la ministra de Trabajo. Más tarde, el portavoz de los populares, Miguel Tellado, la ha considerado "cómplice y encubridora" de los casos de corrupción. Y Díaz ha respondido con dureza: "Yo no robo, soy una persona limpia. [...] A usted le importa un rábano la corrupción y la ética. Ustedes quieren convertirme a mí y a este espacio en un instrumento para tumbar al Gobierno de coalición y les voy a dar una mala noticia, no lo vamos a hacer, vamos a seguir gobernando nuestro país".
A renglón seguido, Díaz ha cargado contra el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, por su "falta de ética" al plantear una posible bajada del salario mínimo interprofesional y por poner en duda los resultados de las últimas elecciones. En este punto, la líder de Sumar ha dejado caer que Feijóo ganó en Galicia gracias al "carretaxe", una práctica que consiste en llevar a personas, principalmente ancianos, monjas o personas con discapacidad, en autobuses hasta el colegio electoral con las papeletas elegidas ya metidas en sobres. Ha sido ahí, cuando han estallado los gritos de "cómplice", que se han repetido en varias ocasiones.
Ya en los pasillos de la Cámara, tras la tensa sesión en la que también se ha escuchado berridos exigiendo la dimisión de varios ministros, Díaz ha acusado al PP de estar entregado a la "ética del golpismo", cuestionando los resultados de las elecciones del 23 de julio de 2023: "Lo que hemos visto hoy es un bochorno, es una falta de derecho y de respeto institucional". El ministro de Consumo, Pablo Bustinduy, también ha criticado el tono usado por los conservadores: "Esto solo refrenda la necesidad y determinación de tener un Gobierno que sirva a los intereses de la mayoría de trabajadores".
- Vueling pone a la venta los billetes para conectar el Aeropuerto de Córdoba con casi 200 destinos
- La Lotería Nacional toca en los barrios de El Naranjo y Parque Cruz Conde de Córdoba
- La Junta da el visto bueno ambiental al tramo entre Cabra y Martos de la autovía del Olivar
- El Ayuntamiento de Córdoba anuncia la reforma integral del parque Cruz Conde, que será totalmente accesible
- Un juez da la razón a una conductora multada por estacionar en un paso de peatones 'fantasma' en Sagunto
- La Gerencia de Urbanismo de Córdoba da licencia para un nuevo bloque de 48 pisos en Turruñuelos
- La Casa de la Solidaridad de Córdoba: un nuevo espacio para la cooperación y las oenegés que abrirá en septiembre
- Peñarroya-Pueblonuevo, la localidad de Andalucía en la que es más barato comprar una vivienda