Sondeo del GESOP
La encuesta de EL PERIÓDICO tras el terremoto en el PSOE: datos internos, cuestionarios, cruces y respuestas individuales
El diario ofrece al completo el sondeo del GESOP sobre las elecciones generales publicado el 18 y 19 de junio de 2025

Encuesta del GESOP.
Redacción
En un ejercicio de transparencia, muy valorado por politólogos, periodistas, militantes y ciudadanos sensibles a la demoscopia electoral, EL PERIÓDICO difunde de manera habitual desde 2011 los datos completos de todas sus encuestas. Unos sondeos elaborados por el Gabinet d'Estudis Socials i Opinió Pública (GESOP) para todos los medios de Prensa Ibérica que, en la última campaña de las elecciones generales, fueron los más certeros en sus pronósticos.
Con esa misma voluntad de transparencia, ahora damos acceso a todos los lectores a los datos íntegros de la Encuesta Política de España que este diario publicó los días 18 y 19 de junio, cuyo trabajo de campo, que incluyó un total de 1.002 entrevistas, se efectuó del 10 al 12 de marzo, coincidiendo con el terremoto político en el PSOE tras la caída de su secretario de organización, Santos Cerdán, acusado de corrupción.
El sondeo reflejaba que el desgaste de PSOE y PP haría crecer a Vox si ahora se celebrasen elecciones generales, y que algunos socios del Gobierno, como Sumar y Junts, perderían la mitad de sus escaños. Con ello, Alberto Núñez Feijóo podría ser presente con el apoyo impresicindible del partido de Santiago Abascal. Además, seis de cada 10 españoles reclaman a Pedro Sánchez un adelanto electoral, entre ellos el 40% de votantes del PSOE.
Como es habitual, el GESOP ha preguntado a los españoles por varias cuestiones de actualidad. Estas son las seis grandes conclusiones de la encuesta.
- Sumar y Junts perderían la mitad de sus escaños tras dos años de apoyo a Sánchez
- El 62% de los españoles piden elecciones, entre ellos el 40% de los votantes del PSOE
- El 88% de los españoles exigen a las administraciones un pacto nacional sobre vivienda
- El 58% de los españoles piensan que los jueces no actúan de manera independiente
- El 85% de los españoles creen que Europa debe tener una política de defensa independiente de EEUU
- El 62% de los españoles se oponen a la amnistía pese al aval del Tribunal Constitucional
En el siguiente enlace puedes consultar la encuesta íntegra con las frecuencias de cada variable y su evolución, la estimación de votos y escaños, un resumen de los resultados, las tablas donde se pueden cruzar los datos, la ficha técnica y los microdatos descargables en formato Excel, que incluye las respuestas una a una de todos los entrevistados.
CONSULTA AQUÍ TODOS LOS DATOS DE LA ENCUESTA DEL GESOP
Si prefieres solo descargarte los microdatos del sondeo, pulsa aquí. Y si quieres descargarte solo las tablas, pulsa aquí.
- La Junta da el visto bueno ambiental al tramo entre Cabra y Martos de la autovía del Olivar
- Un juez da la razón a una conductora multada por estacionar en un paso de peatones 'fantasma' en Sagunto
- La Gerencia de Urbanismo de Córdoba da licencia para un nuevo bloque de 48 pisos en Turruñuelos
- La Casa de la Solidaridad de Córdoba: un nuevo espacio para la cooperación y las oenegés que abrirá en septiembre
- Peñarroya-Pueblonuevo, la localidad de Andalucía en la que es más barato comprar una vivienda
- Jesús León, condenado a seis años y nueve meses de prisión por tres delitos cometidos en el Córdoba CF
- El alcalde de Córdoba prevé que las obras del tanque de tormentas concluyan en la primera mitad de 2026
- El Ayuntamiento de Córdoba tendrá que indemnizar a una mujer que se cayó en la acera junto al gimnasio Aira Sport