Caso 'Koldo'
Cerdán cuestiona ante el Supremo la escritura que le atribuye Servinabar y pide aplazar su declaración a julio
El exsecretario general del PSOE designó abogado defensor esta semana y pide “disponer del tiempo y facilidades adecuadas para la preparación de la defensa”

El secretari d'Organització del PSOE, Santos Cerdán, durant una sessió plenària en el Congrés dels Diputats, a 12 de juny del 2025, a Madrid (Espanya). / Jesús Hellín - Europa Press
La defensa del que fuera secretario general del PSOE Santos Cerdán ha solicitado un aplazamiento de su declaración en calidad de investigado que había sido fijada para el próximo miércoles, día 25, según la petición a la que ha tenido acceso EL PERIÓDICO. Solicita que la cita sea en julio y la práctica de varias diligencias, entre ellas, una que cuestiona la validez de un documento hallado por los investigadores en casa del administrador de Servinabar --la empresa Navarra que obtuvo adjudicaciones millonarias-- de una escritura que apunta que el exmandatario socialista ostentaba el 45 por ciento de esta empresa.
Cerdán había sido citado en dicha fecha por el instructor del caso Koldo en el Tribunal Supremo, Leopoldo Puente, en principio para declarar voluntariamente por su condición de aforado, aunque esta prerrogativa decayó cuando entregó su acta el pasado lunes. Solicita el aplazamiento para“disponer del tiempo y facilidades adecuadas para la preparación de la defensa”.
Puente le citó al encontrar “consistentes indicios” de delitos de corrupción contra él en el informe que la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil le entregó el pasado día 5 y que esta semana motivó registros en varios puntos de España. La investigación apunta posible participación” del secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, actuando en connivencia con el exministro José Luis Ábalos y el asesor de este Koldo García Izaguirre, en una adjudicación indebida y a cambio de precio de obras públicas. El pasado miércoles se conoció que el exmandatario socialista ha elegido para su defensa a Benet Salellas, exdiputado de la CUP y también uno de los abogados que en el juicio del 'procés' ejerció la defensa del entonces presidente de Òmnium Cultural, Jordi Cuixart.
- Este es el radar que más multa en Córdoba: 34 denuncias al día y entre los más activos de España
- El Ayuntamiento de Córdoba desmontará y retirará varios quioscos en desuso
- Pìllan a un trabajador jugando al pádel en horario laboral y contrataca denunciando impagos
- Sentido en Córdoba, Cabra y Villa del Río un terremoto de 5,5 grados con epicentro en Almería
- El número de cordobeses que acumulan más de 50 propiedades se dispara
- El pueblo de Córdoba donde el Cid libró una batalla legendaria: 'Aquí tuvo la suerte de encontrar los nobles al servicio del granadino
- Una vecina del barrio de Sagunto en Córdoba, en la calle por un error de trámite
- La Oficina Andaluza Antifraude registra 2.000 denuncias, la mitad desde ayuntamientos por ‘enchufes’ y fraude en licencias y subvenciones