GOBIERNO DE COALICIÓN

Los Comuns contemplan salir del Gobierno si la investigación de la UCO llega a implicar a Pedro Sánchez

El partido catalán ocupa el Ministerio de Cultura de Ernest Urtasun, que a su vez también es portavoz de Sumar

El secretario cuarto de la Mesa del Congreso y portavoz de En Comú Podem, Gerardo Pisarello, este martes en el Congreso.

El secretario cuarto de la Mesa del Congreso y portavoz de En Comú Podem, Gerardo Pisarello, este martes en el Congreso. / JESUS HELLIN

Madrid

Los Comuns amenazan con abandonar el Consejo de Ministros en caso de que la investigación de la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil (UCO) aumente sus implicaciones en el Gobierno y llegue a afectar, por ejemplo, al presidente Pedro Sánchez. El partido catalán, integrado en Sumar, cuenta ahora con el Ministerio de Cultura ocupado por Ernest Urtasun, que a su vez es portavoz de la organización de Yolanda Díaz.

En rueda de prensa este martes, el portavoz de los Comuns, Gerardo Pisarello, aseguró que "no descartamos ningún escenario" sobre una eventual salida del Ejecutivo a tenor de las "nuevas informaciones" que salgan en relación al caso Santos Cerdán, que provocó la semana pasada la dimisión del secretario de Organización del PSOE por su presunta implicación en el cobro de mordidas a cambio de adjudicaciones de obra pública.

En rueda de prensa en el Congreso de los Diputados, el dirigente catalán defendió que "no se puede descartar ningún escenario, porque depende de lo que se sepa", alegando a que el estallido del caso "parecía imposible la semana pasada", cuando "se decía santos cerdán era una persona de total confianza". En este sentido, el diputado avanzó su intención de "coordinarnos al máximo con el resto de fuerzas plurinacionales" del grupo parlamentario Sumar para tomar una decisión conjunta al respecto.

Distintas fuentes de la formación apuntan a que a día de hoy no está sobre la mesa salir del Gobierno, pero advierten que "entraríamos en otro escenario" en caso de que los nuevos informes de la UCO que esperan conocerse en los próximos días lleguen a implicar al presidente de Gobierno o salpiquen a más miembros del Ejecutivo, informe Sara González. Llegado este caso, apuntan algunas de estas voces, "el propio PSOE tendría que tomar decisiones". También creen que esta decisión dependería, en último término, de si el PSOE se aviene a impulsar los cambios sociales que ha reclamado el socio minoritario de la coalición o si, por contra, los impide.

Explicaciones "insuficientes"

Pisarello criticó la falta de explicaciones del presidente de Gobierno, puesto que "hasta ahora lo que hemos visto ha sido insuficiente", criticando sus comparecencias públicas y exigiendo medidas más concretas. "La primera rueda de prensa que podría haber sido la de Juan Carlos de Borbón", comenzó. "Y vimos una segunda con más concreciones, pero que nos parecen insuficiente y queremos la calendarización de esas medidas".

El representante de los Comuns, con cinco diputados en el Congreso, confirmó que "la confianza está rota" entre los socios del Gobierno de coalición y reclamó ese giro social ya reclamado por Yolanda Díaz, alegando que esa sería la única justificación para mantener la legislatura. "Si esta legislatura queda en pie, solo se justifica si es para adoptar medidas contundentes contra la corrupción y medidas contundentes en el BOE que permitan regular alquileres abusivos, derogar la ley mordaza, que las reformas judiciales avance. (...). Y aquí no puede haber excusas", argumentó. Pisarello llamó a una "etapa diferente, donde si se quiere que la legislatura dure, tiene que durar para cambios efectivos, no simplemente para ganar tiempo".

Esta declaración de Pisarello se produce sólo un día después de que Urtasun, en calidad de portavoz de Movimiento Sumar, descartara salir del Gobierno, al considerar que este camino solo llevaría a ceder el poder "al partido de la Gürtel y a la extrema derecha", en referencia a PP y Vox.

Fuentes del equipo de Urtasun, en declaraciones a EL PERIÓDICO, desmienten la posibilidad de salir del Gobierno y aseguran que ese asunto "no se ha debatido en los órganos" del partido. Asimismo, defienden que lo expresado por su portavoz parlamentairo "es una opinión personal". Este mismo lunes, la coordinadora de los Comuns, Candela López, ya avanzó que "todos los escenarios están abiertos" respecto al Gobierno y respecto al PSOE.

Tracking Pixel Contents