Caso Koldo
El informe de la UCO que implica a Santos Cerdán en comisiones se basa en una grabación de Koldo
En los pasillos del Congreso, el secretario de Organización del PSOE volvió a negar cualquier relación con el amaño de obra pública: "No tengo ningún miedo"

El secretario de organización del PSOE, Santos Cerdán, a su llegada a una sesión de control al Gobierno, en el Congreso de los Diputados, a 11 de junio de 2025, en Madrid (España). / Fernando Sánchez - Europa Press
El informe que la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil entregó el pasado 5 de junio al magistrado del Tribunal Supremo Leopoldo Puente en el marco de la investigación al exministro José Luis Ábalos implica al secretario de organización del PSOE, Santos Cerdán, en maniobras relacionadas con supuestos pagos de comisiones a cambio de adjudicaciones de obra pública, según informan a EL PERIÓDICO fuentes del caso.
Estas supuestas vinculaciones de Cerdán se constatan, apuntan las citadas fuentes, en una de las grabaciones que la UCO descubrió durante el registro de la vivienda de Koldo García, que fue asesor del exministro de Transportes.

Una grabación implica a Cerdán en el supuesto cobro de comisiones, según varios medios / EFE
En la conversación, incluida en el informe remitido por la UCO al Supremo, se transcribe a Santos Cerdán, a Ábalos y a Koldo diciendo que hasta cuatro constructoras les deben dinero, según informa la Ser. Una cantidad superior a los 400.000 euros, indican los investigadores, que supuestamente sería el pago a cambio del amaño de adjudicaciones públicas de carreteras.
Personas jurídicas
Las fuentes consultadas por EL PERIÓDICO apuntan a esta redacción que en el contenido de las grabaciones, pero también en los mensajes interceptados en el teléfono de Koldo García, se constata una posible implicación de Santos Cerdán, aunque no descartan incluso otras consecuencias en personas jurídicas. El propio secretario de Organización del PSOE reconoció haber realizado gestiones con empresas, pero negó cualquier irregularidad.
En este sentido, este martes el teniente coronel de la UCO, Antonio Balas, quién lidera las pesquisas, encabezó el registro de la empresa Servinabar en Pamplona, cuyo propietario, Antxon Alonso, creó una cooperativa en 2015 junto al propio Koldo García.
Según denunció públicamente el portavoz de Unión del Pueblo Navarro (UPN) en el Parlamento navarro, Javier Esparza, Alonso sería una persona "cercana" a Cerdán, y con quién se habría reunido en varias ocasiones. Este diputado señaló supuestas irregularidades en la concesión de una obra por un valor de 62 millones a una UTE formada por la mencionada Servinabar, Acciona y Osés Construcciones.
Precisamente fue el comisionista Víctor de Aldama quien mencionó por primera vez a la firma Acciona, vinculada a las supuestas maniobras desarrolladas por Santos Cerdán.

Lucía Feijoo Viera
El juez Leopoldo Puente ya aludió al informe que el pasado día 5 le remitió la UCO para justificar el registro de la vivienda del exministro de Transportes José Luis Ábalos. En la resolución señalaba que había aparecido una grabación en poder de quien fue su asesor principal, Koldo García Izaguirre, en la que se desprende "un determinado beneficio económico" para el exministro.
"José Luis Ábalos pudiera haber participado, puesto de acuerdo con terceros y desde su condición de titular del Ministerio de Transportes, en la adjudicación de determinadas obras en favor de concretas empresas a cambio de un precio o compensación económica", decía el auto en el que se encargaba a la Guardia Civil intervenir los dispositivos electrónicos y la documentación relacionada con los delitos de cohecho, tráfico de influencias y organización criminal investigados.
Esta mañana, en los pasillos del Congreso, el secretario de Organización del PSOE volvió a negar cualquier relación con el amaño de obra pública: "No tengo ningún miedo".
El PSOE lo apoya
“Santos Cerdán no ha participado, mucho menos influido, en adjudicaciones de obra pública. Jamás ha cobrado una comisión por ello”, sentencian desde el PSOE.
Ante las informaciones publicadas, desde el PSOE reaccionaron para arropar a su secretario de Organización “ante lo que parece ser un adelanto del informe de la UCO, que lleva siendo citado y filtrado desde hace meses por algunos medios de comunicación”.
Desde Ferraz señalan que “el conocimiento, una vez más por la vía de la filtración, de actuaciones policiales se ha convertido en una cuestión endémica de nuestro país que solo genera indefensión y juicios mediáticos a los afectados”.
Con este contexto, desde el PSOE sentencian que “Santos Cerdán no ha participado, mucho menos influido, en adjudicaciones de obra pública” y que “jamás ha cobrado una comisión por ello”.
Y añaden que, “cuando se conozca la totalidad del informe” el mismo Santos Cerdán dará “todas las explicaciones necesarias para que, de una vez por todas, su nombre y honorabilidad dejen de verse mezclados a diario con casos que nada tienen que ver con su persona”.
- Un juez da la razón a una conductora multada por estacionar en un paso de peatones 'fantasma' en Sagunto
- El Ayuntamiento de Córdoba tendrá que indemnizar a una mujer que se cayó en la acera junto al gimnasio Aira Sport
- Jesús León, condenado a seis años y nueve meses de prisión por tres delitos cometidos en el Córdoba CF
- El alcalde de Córdoba prevé que las obras del tanque de tormentas concluyan en la primera mitad de 2026
- La Gerencia de Urbanismo de Córdoba da licencia para un nuevo bloque de 48 pisos en Turruñuelos
- La Guardia Civil de Córdoba incorpora a 48 agentes en prácticas durante un año
- La gasolinera de La Torrecilla reabre tras cuatro años cerrada con nuevos propietarios y marca
- Taxistas, usuarios y trabajadores se quejan de las paradas de taxi y bus en el hospital Reina Sofía