SUMAR
Compromís negociará con el PP para que Sánchez comparezca en la comisión de la dana pese al rechazo de Sumar
El partido valencianista deberá llegar a una propuesta de consenso con el PP para que salga adelante

La portavoz de Compromís en el Congreso, Águeda Micó, este martes en rueda de prensa. / Marta Fernández
Compromís negociará con el PP para llamar a Pedro Sánchez a comparecer en la comisión que investiga la comisión de la dana. La decisión llega diez días después de que Sumar rechazase solicitar la presencia del presidente del Gobierno, provocando una crisis sin precedentes en la coalición, con el partido valencianista amenazando con salir del grupo parlamentario para irse al Mixto.
Después de la brecha abierta de la última semana, Compromís decidió este lunes dar tiempo a Sumar para negociar un nuevo encaje en el grupo parlamentario, aspirando a que sea "confederal", con autonomía total de las distintas fuerzas que lo integran. Reclamaba entre otras cosas libertad de voto dentro de Sumar, interlocución directa con el Gobierno y capacidad para mantener negociaciones bilaterales con los distintos ministerios, además de poder presentar cualquier iniciativa parlamentaria o emplear todas las herramientas de control al Ejecutivo.
Y más allá de las peticiones, que deberán concretarse en un acuerdo esta semana, Compromís ya ha avanzado que ejercerá su autonomía dentro de la comisión que investiga la dana en la Comunidad Valenciana y que negociará con el resto de grupos parlamentarios para solicitar la comparecencia tanto del presidente como de los ministros que habían solicitado en un primer momento. Un llamamiento que emplazan en la segunda fase de la comisión, relativa a los planes de reconstrucción de la Comunidad Valenciana.
Aritmética parlamentaria
En rueda de prensa en el Congreso, la portavoz parlamentaria de Compromís, y también portavoz de Sumar en la comisión de la dana, Águeda Micó, avanzó su intención de "negociar con otros grupos los planes de trabajo e introducir a nuestros comparecientes, incluido Pedro Sánchez". Preguntados por si estas negociaciones las llevarán a cabo con el respaldo de Sumar, Micó ha restado importancia a la posición de las filas de Yolanda Díaz, asegurando que "nos gustaría que el grupo parlamentario diera apoyo", pero avanzó que con este paso están "explicitando que en Compromís tenemos autonomía para actuar".
Ante la negativa del PSOE de citar a Sánchez y el rechazo de Sumar a registrar un listado de comparecientes, la aritmética de la comisión obligará a los diputados de Compromís a unir sus votos a los del PP para lograr citar al presidente del Gobierno. En la próxima sesión de la comisión, aún sin fecha, se votarán todos los listados: solo los del PP, ERC y Podemos incluye el nombre de Sánchez. Los populares no darán apoyo a las otras opciones, ya que la mayoría de nombres son de dirigentes populares de la Comunitat Valenciana. Así, a Compromís no le quedará más opción que respaldar el listado del PP si quiere forzar la comparecencia de Sánchez.
- Los bomberos capturan una serpiente de unos 1,8 metros en la Casa de las Campanas
- El vendedor de la ONCE José Ángel Expósito, 'muy contento' tras repartir 175.000 euros en Villanueva de Córdoba
- Una sentencia reconoce el derecho de una enfermera cordobesa a una reducción de jornada del 99% para cuidar a su hijo enfermo
- CÓRDOBA cumple 40 años premiando el talento, la solidaridad y el esfuerzo
- El incendio de un patinete eléctrico en plena avenida del Gran Capitán obliga a intervenir a los bomberos de Córdoba
- El Córdoba CF, atento a la final por el ascenso entre el Oviedo y el Mirandés
- Primeras visitas al Templo Romano de Córdoba: 'No tenemos ni idea de lo que hay ahí dentro
- Los bomberos de Córdoba rescatan a un presunto ladrón atrapado en el hueco de un local