Conferencia de Presidentes
Chivite lamenta que no haya habido acuerdos en vivienda por "intereses partidistas" en la Conferencia de Presidentes
La presidenta de Navarra defiende la necesidad de mejorar las infraestructuras eléctricas y la inversión en redes de transporte

La presidenta del Gobierno de Navarra, María Chivite, ofrece declaraciones a los medios posterior a la XXVIII Conferencia de Presidentes, en Palau de Pedralbes de Barcelona, a 6 de junio de 2025, en Barcelona, Catalunya (España). Durante la conferencia se / Kike Rincón - Europa Press
EP
La presidenta del Gobierno de Navarra, María Chivite, ha lamentado que no haya habido acuerdos en materia de vivienda en la Conferencia de Presidentes, algo que ha achacado a "intereses partidistas que han distorsionado" el encuentro. Así lo ha indicado en la rueda de prensa posterior a la cumbre autonómica que ha tenido lugar este viernes en Barcelona. Una cita, ha explicado, en la que el "principal interés" del Gobierno de Navarra era "llegar a acuerdos en materia de vivienda". En este sentido, ha lamentado no se haya conseguido "porque hay intereses partidistas que han distorsionado toda la conferencia".
Chivite ha recordado que el presidente Pedro Sánchez "había propuesto un pacto por la vivienda" y ha resaltado que dos de las medidas incluidas en este pacto, como son "blindar" las viviendas públicas de manera indefinida y hacer un observatorio público de los datos de vivienda, ya se están llevando a cabo en Navarra. Si bien ha reconocido que Navarra "no entramos en ese pacto de reparto en las comunidades", se ha comprometido a "incrementar el esfuerzo presupuestario en materia de vivienda".
Asimismo, la presidenta navarra ha destacado la necesidad de "incrementar las infraestructuras eléctricas para seguir avanzando tanto en el desarrollo de las energías renovables como en la descarbonización de la industria, porque si no tenemos infraestructuras con capacidad para poder hacerlo, difícilmente podremos seguir acompañando a nuestra industria en esa senda de la sostenibilidad".
Por otro lado, ha lamentado que "llevamos mucho retraso en lo que tiene que ver con inversiones en infraestructuras" debido a que "hubo muchos años en los que no se invirtió en infraestructuras", algo que ha "constatado" porque "otros presidentes autonómicos también lo han dicho así". No obstante, ha reconocido que "desde la legislatura pasada ha habido un acelerón muy importante" especialmente en las obras del TAV y ha reivindicado en la Conferencia de Presidentes que "llegue a Pamplona antes del año 2030".
- Los bomberos capturan una serpiente de unos 1,8 metros en la Casa de las Campanas
- El vendedor de la ONCE José Ángel Expósito, 'muy contento' tras repartir 175.000 euros en Villanueva de Córdoba
- Una sentencia reconoce el derecho de una enfermera cordobesa a una reducción de jornada del 99% para cuidar a su hijo enfermo
- CÓRDOBA cumple 40 años premiando el talento, la solidaridad y el esfuerzo
- El incendio de un patinete eléctrico en plena avenida del Gran Capitán obliga a intervenir a los bomberos de Córdoba
- Primeras visitas al Templo Romano de Córdoba: 'No tenemos ni idea de lo que hay ahí dentro
- Los bomberos de Córdoba rescatan a un presunto ladrón atrapado en el hueco de un local
- Los próximos aparcamientos de Córdoba serán en altura para ahorrar tiempos de construcción