Conferencia de Presidentes
Moreno interpela a Montero y pide elecciones a Sánchez por "el ruido" y la "parálisis nacional"
El presidente andaluz pide que se retire la oferta de condonación de deuda y se impulse la reforma de la financiación autonómica, en un discurso donde no obvia un problema grave con la sanidad "por falta de recursos" del Estado

El presidente de la Generalitat de Catalunya, Salvador Illa, y el El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno. / Lorena Sopêna / Europa Press
Isabel Morillo
El presidente andaluz ha mencionado hasta en cuatro ocasiones a la vicepresidenta y ahora líder de la oposición, María Jesús Montero, que se removía en su asiento y rechazó con gestos la intervención de Juan Manuel Moreno. Es gráficamente el resumen de una persona que asistía dentro de la reunión al discurso del presidente andaluz en su turno de intervención. La ministra de Hacienda no tiene turno para poder responder en el formato de la Conferencia de Presidentes.
El presidente de la Junta de Andalucía ha aludido en su intervención en varias ocasiones a la vicepresidenta y lo ha hecho para reivindicar un nuevo modelo de financiación y para pedir la retirada de la oferta de condonación de deuda del Fondo de Liquidez Autonómico (FLA). Hacienda ofrece la quita de 18.791 millones de euros. El presidente andaluz aseguró que Montero como consejera de Hacienda pedía “4.000 millones de euros más” al año del sistema y narró que lo hizo en un documento aprobado en el Parlamento andaluz que él, entonces en la oposición, sí votó. Fuentes del Ministerio de Hacienda recuerdan, ante esta intervención, que “Andalucía ya recibe 7.000 millones más cada año”.
La vicepresidenta Montero, según algunas personas presentes en la reunión, se ha removido en varios momentos, incómoda en su asiento, mientras el andaluz aludía a ella en su discurso, que ha negado con gestos. Moreno ha llegado a sacar el Diario de Sesiones del Parlamento andaluz para asegurar que la hoy vicepresidenta, líder de la oposición en Andalucía, “rechazó la condonación de deuda”.
Renfe y el apagón
Moreno ha pedido expresamente la retirada de la quita de deuda y ha hablado de los problemas ferroviarios y del apagón energético que dejó a toda España a oscuras y que el Gobierno ha situado en Sevilla y Granada como focos de origen. También se ha dirigido a Pedro Sánchez para pedir la convocatoria de elecciones generales, aludiendo al "ruido" y la "parálisis nacional". "Disuelva las Cortes cuanto antes, convoque elecciones y permita a los españoles decidir".
Sobre el gran asunto de la cumbre en la agenda del Gobierno de Sánchez, la vivienda, Moreno ha defendido las competencias casi exclusivas de la Junta de Andalucía, para defender que es un ámbito de gestión autonómica y asegurar que su Ejecutivo ya ha aumentado todos los recursos posibles. El Gobierno propone triplicar las inversiones para promocionar vivienda pública y pide el blindaje de las VPO para que no puedan ser vendidas ni liberalizarse. La Junta defiende que se puedan poner en el mercado en un plazo de diez años.
Fuentes presentes en la reunión señalan que Moreno ha hecho un retrato "catastrófico" de la sanidad, admitiendo problemas graves, y culpando de todo a la falta de recursos del Estado. "El sistema sanitario es insostenible", ha proclamado en el interior de la reunión.
- Los malagueños, indignados por los espetos a coste de oro: “Son precios para turistas”
- Fuga de enfermeras en Córdoba: 'La idea es volver a Andalucía con contratos decentes
- Atropellada una niña de 2 años junto al colegio Mediterráneo del Parque Figueroa
- Un gentilicio romano vivo: así llaman a los vecinos de un pueblo de Córdoba desde tiempos del Imperio
- Si tienes este CD en casa te puedes llevar una alegría: vale tanto como un coche nuevo
- Fuga de enfermeras en Córdoba: «La mayoría está optando por migrar»
- «Me daba lástima vender la casa y mandarlos a la residencia»
- La historia de Córdoba a través de sus fotografías