Ofensiva parlamentaria

El PP redirige la comisión del 'caso Koldo' del Senado para investigar en los audios de Leire Díez contra la UCO

El PSOE contraataca en la Cámara alta intentando citar a Díaz Ayuso y su pareja por la compra de mascarillas durante la pandemia

Imagen de archivo de la portavoz del PP en el Senado, Alicia García, durante una sesión de control, en el Senado.

Imagen de archivo de la portavoz del PP en el Senado, Alicia García, durante una sesión de control, en el Senado. / Fernando Sánchez - Europa Press

Madrid

La comisión de investigación que creó el PP en el Senado para indagar en el 'caso Koldo' está sirviendo a los populares para arremeter contra el Gobierno tras cada nueva polémica que sale a la luz. Tras los audios de Leire Díez contra la UCO, los conservadores imprimirán un nuevo giro a las investigaciones para tratar de esclarecer las vinculaciones entre la ya exmilitante del PSOE y Pedro Sánchez. Para ello, el PP ha registrado un listado de nuevos comparecientes entre los que ha incluido a la propia Díez, al secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, y al ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska.

"El 'sanchismo' tejió una red de tráfico de influencias, mentiras, malversación de dinero público, abuso de poder y extorsión para tapar su corrupción. Una guerra sucia contra todo aquel que quiere investigar la corrupción que acorrala a Sánchez", ha denunciado la portavoz del PP en la Cámara alta, Alicia García, en un vídeo enviado por la propia formación. En plena investigación de la polémica vista del exministro de Transportes, José Luis Ábalos, al parador de Teruel, los populares han registrado un documento con 15 nuevos nombres para indagar en lo relativo a Leire Díez.

García ha asegurado que en la comisión "tendrán que comparecer todos los altos cargos de la cloaca del 'sanchismo' implicados en su guerra sucia para tapar su corrupción". Entre los nombres escogidos por el PP está el de Díez, la cual aseguró este miércoles en una rueda de prensa que esos audios muestran su trabajo para documentarse sobre las cloacas del Estado y que, "en ningún caso", lo ha realizado en nombre del PSOE. No obstante, los populares quieren que Cerdán, secretario de Organización del PSOE, comparezca en la Cámara alta para dar explicaciones. Y lo mismo con Grande-Marlaska. Ambos han pasado ya por la comisión de investigación para informar de otros asuntos.

Además, los conservadores llamarán también a la exdirectora general de la Guardia Civil María Gámez y a la actual directora del instituto armado, Mercedes González. También al director adjunto operativo de la Guardia Civil, Manuel Llamas, y al exsecretario de estado de Seguridad Rafael Pérez, el cual dimitió la pasada semana por "motivos personales". Por último, han incluido en el listado a los directivos de las empresas públicas ENUSA y Correos, donde trabajó Díez. "Desvelaremos en el Senado toda la verdad de las prácticas mafiosas con las que el sanchismo intenta tapar su corrupción", ha sentenciado García.

La respuesta socialista

A las pocas horas del anuncio del PP, el PSOE ha contraatacado anunciando que han pedido la comparecencia de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, y de su pareja, Alberto González Amador, por "ser testigos directos o indirectos de irregularidades en materia de contratación pública durante la pandemia". Los socialistas se remontan así al origen de esta comisión, creada por los populares para indagar en la presunta trama en la que estaba envuelto Koldo García y que vendió mascarillas defectuosas a varias instituciones públicas.

Además de Díaz Ayuso y González Amador, el PSOE ha incluido los nombres del exconsejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid Enrique Ruiz Escudero; al secretario general del PP de Madrid, Alfonso Serrano; y el titular de la Gerencia de Seguridad del Servicio Madrileño de Salud, Juan Vicente Bonilla. No obstante, resulta imposible que estos nombres salgan aprobados, ya que el PP tiene mayoría absoluta en la Cámara alta.

Tracking Pixel Contents