Denuncia
Villares comunicó en febrero a Rueda que iba a declarar por una presunta agresión sexual
"Nos lo notificó después de declarar en la comisaría de Ferrol", ha asegurado el presidente de la Xunta de Galicia tras la dimisión de su ya exconsejero

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda. / / Javier Rosende Novo
Mateo Garrido Triñanes
El presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, ha asegurado este jueves que el ya exconsejero Alfonso Villares le notificó ya en el mes de febrero que había recibido la denuncia por agresión sexual presentada por Paloma Lago, por la que este miércoles anunció su dimisión.
"En el mes de febrero, Villares me comunica que recibe una llamada de la comisaría de Ferrol en la que le dicen si desea presentar declaración. Él acude y me comenta que es por una denuncia sobre unos hechos que habían pasado unos meses antes", aseguró el mandatario autonómico. Preguntado sobre si en ese momento, Villares le dio a conocer el hecho por el que era denunciado el exconsejero, Rueda replica que "sí".
Según defendió Rueda, tras tener conocimiento de la denuncia, el jefe del Ejecutivo gallego demandó a Villares que cualquier "pronunciamiento, cualquier nuevo movimiento" respecto al caso le fuera comunicado de inmediato.
Hasta el viernes de la pasada semana no hubo más novedades. "El pasado viernes nos llega una notificación del Tribunal Superior de Justicia de Galicia (TSJG) en la que nos preguntan si esta persona está aforada", explicó Rueda, que situó en el martes el momento en el que el máximo órgano judicial de la comunidad comunica a Alfonso Villares su condición de investigado por un delito de agresión sexual.
"Cuando conocemos ese procedimiento judicial, es cuando tomamos la decisión que todos ustedes conocen", señaló Rueda, sobre la renuncia de Villares al cargo de exconsejero do Mar para presentarse ante la justicia "como un ciudadano cualquiera" sin el aforamiento que le confería su posición dentro del Gobierno gallego.
Estas fueron las declaraciones de Alfonso Rueda tras la toma de posesión como nueva consejera de Mar de Marta Villaverde. Un acto en el que estuvo presente Alfonso Villares, que volvió a recibir el apoyo y el respaldo de todos sus excompañeros de gabinete, así como del propio presidente del Ejecutivo.
"Teníamos que esperar a lo que decidiera un juzgado"
Cuestionado sobre cuál fue el motivo por el que la dimisión de Villares no se precipitó hace cuatro meses, cuando comunicó al jefe del Ejecutivo gallego la denuncia que había recibido, Rueda aseguró que "tenía que esperar a lo que decidiera un juzgado". Por ello, defendió la celeridad en la toma de decisiones una vez el extitular del departamento de Mar recibió la comunicación del TSJG. "Fíjense ustedes que su imputación, para que pueda declarar en un juzgado acompañado de un abogado, ha motivado su salida del Gobierno gallego", sentenció Rueda.
La oposición denuncia "ocultación"
Las reacciones a esta noticia no se han hecho esperar. En una rueda de prensa posterior, la portavoz del PSdeG al frente del área de Igualdad, Paloma Castro, denunciaba que "el presidente Rueda sabía desde hace meses que el consejero de Mar estaba siendo investigado por una agresión sexual. Lo sabía y decidió no hacer nada, Villares siguió en el cargo representando a la Xunta".
Para la socialista, este hecho no supone únicamente "una gran irresponsabilidad" sino que es muestra de la "hipocresía" del jefe del Ejecutivo gallego. "Cuando la gravedad de los hechos afecta a un miembro del Gobierno, la prioridad de Rueda no es la transparencia sino el cálculo político", lamentó Castro, que trató de levantar una sombra de duda sobre la figura de Alfonso Rueda. "¿Si es capaz de ocultar un hecho de esta dimensión […], que más nos estará ocultando Rueda?", se preguntó la representante socialista.
La viceportavoz del BNG en la Cámara autonómica, Olalla Rodil, empleó las redes sociales para denunciar que el Gobierno gallego "llevaba tapando (la denuncia) cuatro meses". "Esto es un despropósito", criticó la nacionalista.
En rueda de prensa, la portavoz de Feminismo e Igualdad del BNG, Noa Presas, elevó el tono y acusó al presidente de la Xunta de "llevar cuatro meses encubriendo a un presunto agresor sexual". En la misma línea que este miércoles, la nacionalista ha solicitado la comparecencia de Alfonso Rueda en la cámara autonómica para dar cuenta sobre esta línea de acontecimientos.
Presas ha calificado de "disparate" el respaldo que el Gobierno gallego está ofreciendo al dimitido y denunció que desde las filas del PP y de la Xunta intenten que "el acusado sea convertido en víctima" mediante el discurso de la "extrema derecha" relativo a las denuncias falsas, pese a que el porcentaje de este tipo de demandas es "residual".
La parlamentaria del BNG insistió en la necesidad de que el Ejecutivo gallego actúe con contundencia y mandar un mensaje de repulsa contra las agresiones sexuales, máxime "en un país en el que este año se han producido dos feminicidios" y "la violencia machista es un problema de primer orden".
Desde la Xunta, el director general de Lucha contra Violencia de Género, Roberto Barba, también ha hecho declaraciones este jueves trasladando su respeto a las "decisiones y procesos judiciales" así como a "todas las partes implicadas". Asimismo, ha subrayado el "valor de la decisión del exconsejero de presentar su dimisión para defenderse en el procedimiento judicial". "En ese sentido, su comportamiento es intachable", aseguró Barba.
El alto cargo de la Consellería de Política Social añadió también su apoyo a la decisión de Villares de "renunciar al aforamiento" para así someterse a un tribunal de justicia de forma ordinaria. "Creo que es la forma correcta de proceder y la que más beneficia a la institución que, hasta ahora, él representaba", sentenció el director general de Lucha contra Violencia de Género.
- Primeras palabras de Fernando Alonso tras la pérdida, un comunicado en redes: 'Descansa en paz, hermano
- El juez envía a prisión a cuatro okupas en Bujalance por propinar una paliza a una pareja
- Esta es la única catedral española donde hay enterrado un papa y solo está a una hora y media de Córdoba
- Xuso Jones entrega en Córdoba el premio récord de ‘Lo sabe, no lo sabe’
- ¿50 grados en Córdoba? El motivo por el que los termómetros callejeros marcan temperaturas tan altas
- El Pleno de Córdoba dará luz verde a un premio por jubilación de 12.350 euros a los funcionarios municipales
- Este pueblo de Córdoba esconde una de las mejores hamburguesas de Andalucía
- Las catas arqueológicas de la ronda Norte descubren los restos de lo que podría ser la basílica de Santa Eulalia