Borrador de la sentencia
Junqueras celebra que el Constitucional avale la amnistía y carga contra el Supremo por no aplicarla
En una línea parecida a ERC se han expresado los Comuns, que han considerado este primer borrador como una "una buena noticia"

El exvicepresidente de la Generalitat, Oriol Junqueras. / EFE
Quim Bertomeu
Aún no es un veredicto firme, pero el primer borrador de la sentencia del Tribunal Constitucional (TC) sobre la ley de amnistía ha sido acogido positivamente por ERC. El líder del partido, Oriol Junqueras, ha considerado que el alto tribunal da "un paso más" en la buena dirección para exonerar definitivamente a todos los líderes del 'procés' que fueron condenados en su día, pero ha lamentado que este camino judicial ha sido hasta ahora "siempre demasiado largo".
El borrador de la sentencia que prepara el Constitucional transcendió este domingo y avala el núcleo de la ley de amnistía que se aprobó hace un año en el Congreso. Pese a esto, no está garantizado que líderes como Junqueras o el expresident Carles Puigdemont salgan beneficiados en el preciso instante que el alto tribunal dicte la sentencia firme. La decisión final sobre si exonerarles o no la tendrá el Tribunal Supremo, que ya no quiso aplicarles la amnistía cuando la aprobó el Congreso.
Es por esto que Junqueras, pese a ver como un triunfo la posición del Constitucional, también ha aprovechado su pronunciamiento para cargar contra el Supremo: "Cuando un tribunal convierte los inocentes en culpables, hay que hacer todo lo posible para restaurar la justicia". En definitiva, ERC considera que el Constitucional apunta en la buena dirección para hacer justicia, pero sabe que tendrá que esperar al Supremo para poder celebrar una victoria definitiva. La dirección del partido independentista ha analizado este lunes el borrador. Luego, el portavoz Isaac Albert ha celebradp que su contenido es positivo, pero ha insistido en que queda mucho partido por delante: "Es una puerta abierta a la esperanza pero nada más. A fin de cuentas quien tiene que aplicar la ley es el tribunal sentenciador que es el Supremo". Un tribunal, ha criticado, que está acostumbrado a "retorcer la ley".
Es una puerta a la esperanza, pero nada más porque quien tiene que aplicar la ley es el Supremo
De todos los líderes del 'procés' condenados, Junqueras, el secretario general de Junts, Jordi Turull, y los exconsellers Dolors Bassa y Raül Romeva aún siguen cumpliendo la pena de inhabilitación que les impuso el Supremo en la sentencia de 2019. Además, aún pesan órdenes de detención en el caso de que vuelvan a España contra el expresident Puigdemont y los exconsellers Toni Comín y Lluís Puig. Para todos ellos, el veredicto del Constitucional puede ser clave, pero seguirán estando en manos del Supremo.
Los Comuns: "Buena noticia"
En una línea parecida a ERC se han expresado los Comuns, que han considerado este primer borrador como una "una buena noticia" y "un paso más", aunque avisan de que no es el "definitivo", pues el Supremo tiene la última palabra. En ese sentido, su portavoz, David Cid, ha mandado un mensaje a los partidos de la oposición: "Eso que el PP y Vox no ganaron en las urnas y en el Congreso, no lo ganarán en el TC", ha deslizado desde la sede del partido. "Es una derrota de la voluntad del PP y de Vox de incendiar Cataluña", ha añadido, informa Gisela Boada.
Los que no están contentos son los populares de Cataluña. Su secretario general, Santi Rodríguez, ha dicho que el Constitucional no les merece una "excesiva confianza" ni ahora con la amnistía, ni cuando hace un año exoneró a varios altos cargos de la Junta de Andalucía por el caso de los ERE fraudulentos. El PP catalán considera que la ley de amnistía es la norma sobre la que Pedro Sánchez "mantiene la presidencia del Gobierno y su despacho en la Moncloa" y ha concluido que el TC no lo pondrá en riesgo.
- No hay mejor país que España, yo me quedo aquí aunque tenga que joderme y pagar más impuestos
- El dermatólogo cordobés Pedro Gómez: 'Apreciamos un aumento de la 'cosmeticorexia' a edades cada vez más tempranas
- Adiós a la sombrilla: el nuevo invento que da sombra a cuatro personas llega a las playas españolas
- Gonzalo Bernardos lanza un aviso muy pesimista sobre el futuro de la vivienda en España: 'Veremos a gente en...
- El Ayuntamiento de Córdoba conecta los dos caminos principales de El Patriarca con un nuevo sendero
- El ritmo ‘alocao’ de Omar Montes sacude la noche calurosa de Córdoba
- Un hombre estrella su coche contra una casa en la barriada de La Golondrina de Córdoba
- Dos municipios cordobeses registran presencia elevada o moderada de mosquitos hembra de especies transmisibles