En Málaga
Moreno pide a Sánchez y a Montero que aclaren si Leire Díez le investigó para desbancarle
El presidente de Andalucía denuncia las informaciones sobre que la militante del PSOE se interesó en información sensible sobre su gobierno

El Presidente Del PP De Andalucía Y Del Gobierno Andaluz, Juanma Moreno, En Málaga. / PP MÁLAGA
EFE
El presidente de la Junta de Andalucía y del PP andaluz, Juanma Moreno, ha pedido al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y a la vicepresidenta primera, María Jesús Montero, que aclaren si él fue investigado para ser desbancado del poder. Moreno ha aludido de esta forma a la información publicada sobre que la "fontanera" socialista Leire Díez se interesó por información sensible sobre Moreno y su Gobierno y que los movimientos se produjeron a finales del verano del año pasado cuando contactó con cargos del PSOE-A.
Durante su intervención en la clausura de la Convención del PP de Málaga este sábado, el presidente andaluz ha dicho que "no deben recurrir al juego sucio del barro y la mentira", y ha agregado que "un Gobierno no debe nunca permitir comportamientos como los que se han sabido en los últimos días de colaboradores cercanos al Gobierno y al PSOE". Ha recalcado que se debe aclarar por orden de quién actuó una colaboradora y con qué recursos para intentar destruir "la imagen de fiscales, jueces, miembros de la Guardia Civil que investigan el entorno familiar del presidente del Gobierno y adversarios políticos".
Tras referirse a la construcción de pruebas contra el adversario, se ha preguntado "qué calidad democrática tiene un Gobierno" en tales circunstancias. Ha insistido en pedir explicaciones para saber "quién autorizó a esta fontanera, quién la financió y quién está detrás" y ha defendido que "la democracia española necesita transparencia, serenidad y verdad y España necesita gestores, gobernantes que no embarren la política".
Montero, "pegada" a la agenda de Moreno
Por otra parte, ha planteado qué pensaran los españoles de fuera de Andalucía de que Montero tenga "agenda todos los días en Andalucía". "Está todo el día pegada" a la agenda de Juanma Moreno, "la tenemos adosada", ha ironizado. Según el presidente andaluz, España "ha dejado de funcionar" porque el Gobierno solo tiene la preocupación de "sobrevivir" y "esa falta de gestión" se empieza "a notar en todos los servicios públicos".
En este sentido, se ha referido al "primer apagón general del país en la historia" y ha considerado que "no es casualidad que el último sitio en recuperar la electricidad fuera Andalucía oriental, porque la inversión de Red Eléctrica es un 40 % menos en Andalucía", además de lamentar que un mes después el Ejecutivo no haya dado "explicaciones convincentes". "Hay personas que perdieron la vida en el apagón y hubo miles de millones de pérdidas y pérdida de prestigio internacional. El Gobierno, lo menos que puede hacer, es dar explicaciones", ha reclamado.
Ha añadido que los trenes de media distancia "llegan tarde" y que durante la Feria de Sevilla, los ciudadanos "se amontonaron y hacinaron en Santa Justa porque los trenes (AVE) salieron hasta diez horas después". Durante el acto de hoy, el PP ha celebrado los 30 años de la llegada al poder en el Ayuntamiento de Málaga, con reconocimientos a la exalcaldesa malagueña Celia Villalobos y al actual regidor, Francisco de la Torre. Moreno ha apostado por que la ciudad "siga prosperando 30 años más con el PP y, si puede, con Paco de la Torre, si él aguanta 30 años más".
- Los bomberos capturan una serpiente de unos 1,8 metros en la Casa de las Campanas
- Una sentencia reconoce el derecho de una enfermera cordobesa a una reducción de jornada del 99% para cuidar a su hijo enfermo
- El vendedor de la ONCE José Ángel Expósito, 'muy contento' tras repartir 175.000 euros en Villanueva de Córdoba
- La Asociación de Joyeros se desvincula de la empresa investigada en la operación de la Guardia Civil en Córdoba
- ¿Es venenosa la serpiente de casi dos metros que ha aparecido en una casa del casco histórico de Córdoba?
- Primeras visitas al Templo Romano de Córdoba: 'No tenemos ni idea de lo que hay ahí dentro
- Detenidas 16 personas en la operación de la Guardia Civil contra el blanqueo de capitales con epicentro en Córdoba
- Aucorsa estudia la incorporación de 'dos o tres' líneas de autobús para llegar a los nuevos barrios de Córdoba