Protesta
Vox y grupos de ultraderecha protestan contra Sánchez en las inmediaciones de la Moncloa
Santiago Abascal asiste a la protesta en para denunciar al "gobierno corrupto" y pedir a Feijóo que "rompa" con el PSOE

Concentración contra Pedro Sánchez en uno de los accesos al Palacio de la Moncloa. / José Luis Roca
EFE
Cientos de personas, llamadas por Vox y organizaciones vinculadas a la ultraderecha, se han congregado en la tarde del jueves en las inmediaciones de la Facultad de Estudios Estadísticos de la Universidad Complutense de Madrid, a escasos metros del Palacio de la Moncloa, para protestar contra el Gobierno y pedir la dimisión del jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez.
En la protesta, convocada a través de las redes sociales por diversas organizaciones como Hazte Oír y con el respaldo expreso del partido que lidera Santiago Abascal, los manifestantes -unos 350 según la Delegación del Gobierno de Madrid- han proferido cánticos como “Pedro Sánchez, hijo de puta”, “Sánchez corrupto, Sánchez dimisión”, “Pedro Sánchez a prisión” o “Viva la UCO y la Guardia Civil”.
Se han exhibido banderas de España, algunas preconstitucionales, y otras con la cruz de Borgoña y los tercios de Flandes, además de pancartas con en las que llaman a Sánchez "corrupto" o con lemas como "Golppsoe de Estado".
A su llegada a la manifestación, Abascal, que llamó en sus redes sociales a la participación, ha dicho en declaraciones a los medios que su partido nunca ha "abandonado las calles" para denunciar a un Gobierno al que tilda de "corrupto y criminal", al tiempo que ha destacado que elevan estas denuncias a tribunales y en foros internacionales.
Abascal reclama al PP romper con el PSOE
Ha insistido en reclamar al PP que rompa todos su pactos con el PSOE porque España, a su juicio, se juega "la Democracia, el Estado de Derecho y la propia existencia".
Preguntado sobre la moción de censura planteada por el PP a los socios de legislatura de Sánchez, Abascal ha dicho que "no hay que pedir permiso a los separatistas" y instado al líder de los populares Alberto Núñez Feijóo a presentarla, pero ha insistido en que lo urgente es que el PP rompa sus pactos con el PSOE comenzando por Bruselas.
Aunque inicialmente estaba previsto que la concentración se desarrollara en el aparcamiento de la facultad, la Policía Nacional, que ha desplegado un fuerte dispositivo integrado por agentes de las Unidades de Intervención Policial (UIP) y medios aéreos como helicópteros y drones, ha cortado el acceso al mismo y ha desplazado a los manifestantes a zonas aledañas.
A la protesta también ha acudido el presidente de Hazte Oír, Ignacio Arsuaga, quien ha pedido la dimisión de Sánchez por “intentar destruir la UCO” de la Guardia Civil y “el sistema judicial”.
Algunos manifestantes han intentado impedir el trabajo de los periodistas con empujones y han tratado de obstaculizar su tarea, como el caso de una reportera de TVE, a la que han proferido insultos y tapado la cámara mientras grababa.
- Primeras palabras de Fernando Alonso tras la pérdida, un comunicado en redes: 'Descansa en paz, hermano
- Alfonso, Miguel y Beatriz: los tres estudiantes con las mejores notas de Selectividad en Córdoba
- Fallece María Reina Obono Angono, ingeniera técnica agroalimentaria y exalumna de la Universidad de Córdoba
- La diputada socialista Desirée Benavides desvela que lleva años sufriendo malos tratos de su marido
- Esta es la única catedral española donde hay enterrado un papa y solo está a una hora y media de Córdoba
- Selectividad en Córdoba: menos aprobados y peor nota media este 2025
- Consulta aquí las notas de la Selectividad 2025 en Córdoba
- Xuso Jones entrega en Córdoba el premio récord de ‘Lo sabe, no lo sabe’