Dos años del cambio de gobierno | encuesta prensa ibérica
Ocho de cada diez encuestados creen que Mazón debe dimitir por la dana
El sondeo para los diarios de Prensa Ibérica en la Comunitat Valenciana revela que el 90 % de la ciudadanía considera que el jefe del Consell no debería repetir como candidato a la Generalitat

Ocho de cada diez encuestados cree que Carlos Mazón debería dimitir como President de la Generalitat Valenciana / Levante-EMV
Alfons Garcia
La ciudadanía valenciana tiene clara su opinión sobre el futuro del president de la Generalitat, Carlos Mazón. El 81,2 % cree que debería dimitir tras su actuación en la dana del 29 de octubre de 2024 y el 90 % considera que no debería presentarse a la reelección.
Son los resultados de la encuesta realizada por Lápiz Estratégico Consulting para los diarios de Prensa Ibérica en la Comunitat Valenciana (Levante-EMV, Información de Alicante y El Periódico Mediterráneo de Castellón) con motivo del ecuador de la legislatura, que se cumple hoy, dos años después de las elecciones que devolvieron la mayoría al PP y propiciaron el gobierno de Mazón con el apoyo parlamentar io de Vox.
La etapa del líder del PPCV al frente de la Generalitat dio un vuelco el día de la gran riada. Es lo que indica el sondeo de Prensa Ibérica. Las inundaciones que asolaron parte de la provincia de Valencia dejaron 228 víctimas mortales y han supuesto un mazazo en la opinión pública sobre la gestión de Mazón.
La actuación del Consell aquella jornada negra es objeto de una investigación judicial instruida por la magistrada de Catarroja Nuria Ruiz Tobarra, cuyas diligencias van encaminadas a determinar si la alerta a la población (se envió un SMS masivo a las 20.11 horas) fue «tardía» y «errónea» en su contenido. El órgano encargado de coordinar la emergencia (Cecopi) se reunió a las 17.00 del día 29, cuando ya las inundaciones en algunas zonas eran un hecho. Y Mazón llegó al centro de emergencias a las 20.28 horas («pasadas las 19.00» fue su primera explicación), cuando el ES Alert ya se había enviado y tras una comida «de trabajo» (primero se dijo que «privada») con la periodista Maribel Vilaplana en el restaurante El Ventorro de València que se prolongó hasta las 17.45 horas, según informó la Generalitat el 8 de noviembre.
La encuesta revela que el presidente al que los ciudadanos le daban una nota superior al 5 el Nou d’Octubre de 2024 hoy debería dimitir por su actuación durante la dana, según el criterio de la ciudadanía. Es lo que consideran ocho de cada diez encuestados (81,2 %) para el sondeo de Prensa Ibérica, realizado a partir de 750 entrevistas en todo el territorio.
En este sentido, es en Valencia (84,2 %) y Alicante (80,4 %) donde las opiniones a favor de la renuncia del jefe del Consell son más altas.
El último dato tiene especial relevancia porque Alicante es la provincia de Mazón, cuya diputación presidió antes de conquistar el Palau de la Generalitat, y existe una tendencia en la opinión pública a considerarla como ‘refugio’ del president en estos momentos difíciles, con manifestaciones mensuales reclamando su dimisión y sin que pueda acudir con normalidad a las principales fiestas de la Comunitat Valenciana para evitar protestas.
La encuesta también subraya que son más hombres (82,5 %) que mujeres (80 %) quienes reclaman la salida de Mazón de la presidencia. En general, aquellos que defienden que no debe dimitir son el 12,9 %, ya que un 5,9 % de los entrevistados evita contestar.
Por edad, el único tramo en que las opiniones a favor de la dimisión se sitúan por debajo del 80 % es el de mayores de 65 años (76,5 %).
¿Mazón, candidato?
La respuesta aún es más rotunda a la pregunta de si Carlos Mazón debería ser candidato a la reelección como president. El 90 % contesta que no, frente a solo un 3,9 % que cree que debería presentarse.
El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha vinculado la decisión sobre la candidatura a las próximas elecciones en la Comunitat Valenciana al avance de la reconstrucción y a lo que digan los estudios demoscópicos.
La dinámica territorial se repite: es en Valencia (94,7 %) y Alicante (92 %) donde se registra el mayor rechazo a que Mazón pueda optar a la reelección. En Castellón el porcentaje baja considerablemente (hasta el 79 %) y son el 11,6 % los que defienden que se debería presentar. La cifra contrasta con la de Valencia: 0,7 %.
De nuevo, son más los hombres contrarios a que Mazón sea candidato de nuevo. Por franjas de edad no hay un sesgo importante, aunque se da el mayor rechazo entre los 31 y los 65 años.
- Empresa responsable: Lápiz estratégico Consulting.
- Técnica de investigación: Entrevista telefónica.
- Ámbito de estudio: Comunitat Valenciana
- Población: Mayores de 18 años.
- Muestra: 750 entrevistas.
- Tipo de muestreo: Estratificado por provincias y población por hábitats municipales en cada provincia.
- Margen de error: +/- 3,65 % para el total de la muestra; por provincias: +/- 5,73 % en Valencia, +/- 6,14 % en Alicante y +/- 7,43 % en Castellón.
- Trabajo de campo: Entre el 14 y el 21 de mayo de 2025.
- Los bomberos capturan una serpiente de unos 1,8 metros en la Casa de las Campanas
- Una sentencia reconoce el derecho de una enfermera cordobesa a una reducción de jornada del 99% para cuidar a su hijo enfermo
- El vendedor de la ONCE José Ángel Expósito, 'muy contento' tras repartir 175.000 euros en Villanueva de Córdoba
- La Asociación de Joyeros se desvincula de la empresa investigada en la operación de la Guardia Civil en Córdoba
- ¿Es venenosa la serpiente de casi dos metros que ha aparecido en una casa del casco histórico de Córdoba?
- Primeras visitas al Templo Romano de Córdoba: 'No tenemos ni idea de lo que hay ahí dentro
- Detenidas 16 personas en la operación de la Guardia Civil contra el blanqueo de capitales con epicentro en Córdoba
- Aucorsa estudia la incorporación de 'dos o tres' líneas de autobús para llegar a los nuevos barrios de Córdoba