Caso Koldo
Marlaska cree que los jueces deben actuar sobre el intento de desprestigiar a la UCO

Fernando Grande-Marlaska, ministro de Interior, en el Congreso de los Diputados. / José Luis Roca
A Fernando Grande-Marlaska le parece que son "circunstancias que pueden tener una influencia indebida en procedimientos judicializados" las revelaciones sobre intentos de una militante socialista, Leire Díaz, y un grupo de abogados, de entorpecer la labor de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil en sus investigaciones en torno al caso Koldo y la esposa y el hermano del presidente del Gobierno.
En pasillos del Congreso, el ministro ha insinuado una posible judicialización de la trama de obstrucción que se va conociendo: "Entiendo que es la autoridad judicial, como máxima garante de la regularidad de todos los procedimientos que dirige, sea la más capacitada para tomar la decisión que crea oportuna".
Rodeado de micrófonos, el titular de Interior no ha querido comentar este miércoles los audios y vídeos que se están conociendo de una reunión con una supuesta conspiración para desprestigiar y frenar al teniente coronel de la UCO Antonio Balas, responsable del área de investigación económica de esa unidad policial. Marlaska se ha remitido al comunicado del PSOE, difundido el pasado lunes, en el que el partido se desmarca de lo que pudiera hacer su militante y ex alto cargo en distintas administraciones y niega que Díaz sea empleada del partido.
Marlaska también ha desligado esta vez al ministerio del Interior, subrayando que la reunión grabada en la que Leire Díaz busca trapos sucios del oficial de la Guardia Civil -lo que él llama "esas conductas"- no han tenido lugar en sede pública. "Si se han producido, no se han producido dentro del Ministerio del Interior". Y eso le permite desviar la pelota hacia el pasado, siendo ministro Jorge Fernández Díaz, y siendo articulada en Interior una policía paralela contra rivales políticos: "Es una gran diferencia con lo que ocurría con los gobiernos del Partido Popular y los ministerios del Interior del Partido Popular", ha señalado, tras recordar que hace siete años, con su llegada al departamento, se procedió a una depuración de cargos relacionados con las tramas de policías patrióticas.
- Detenidas 16 personas en la operación de la Guardia Civil contra el blanqueo de capitales con epicentro en Córdoba
- Los registros en el Parque Joyero de Córdoba apuntan a dos empresas de compraventa de oro
- Cambio en los cajeros desde el 28 de junio: así es la nueva forma de sacar efectivo
- Transportes adjudica por 22,8 millones de euros las obras para rehabilitar el firme de la A-4 entre El Carpio y Córdoba
- Operación de la Guardia Civil contra el blanqueo en Córdoba
- La Casa de los Manríquez abrirá como restaurante temático del grupo Voltereta en el corazón de la Judería de Córdoba
- Una colisión entre dos camiones a la altura de Los Cansinos provoca retenciones en la A-4 en Córdoba
- Uno de cada seis ancianos sufre malos tratos: 'Vivo con miedo, mi hijo la emprende contra mí cuando sufre una crisis