Tras seis meses
El Congreso pone en marcha la comisión para investigar las responsabilidades por la dana
Las formaciones políticas deberán negociar el listado de comparecientes para aprobarlo en las próximas semanas

Una imagen de la fachada del Congreso. / EP
Más de seis meses después de la dana que acabó con la vida de 228 personas, el Congreso de los Diputados pondrán en marcha la próxima semana la comisión de investigación para intentar esclarecer las responsabilidades en esta catástrofe. A lo largo de esta semana, las formaciones políticas deberán elegir a los diputados que formarán parte de la comisión y, previsiblemente, a comienzos de la próxima semana se celebrará la sesión constitutiva. A partir de ahí, serán necesarios que los partidos alcancen una mayoría para aprobar el listado de comparecientes, entre los que podría estar Alberto Núñez Feijóo, según ha ido deslizando el PSOE.
Tras varias semanas en las que Compromís venía reclamando que se activase esta comisión, la presidenta de la Cámara Baja, Francina Armengol, pedirá a todos los grupos que escojan a sus miembros en los próximos días, una elección clave, ya que serán los encargados de hacer los interrogatorios. Tanto los partidos del Gobierno como sus socios tienen claro que citarán al presidente de la Comunitat Valenciana, Carlos Mazón, y a sus 'consellers', pero también han apuntado al propio líder del PP para que explique de qué le informó Mazón durante la jornada del 29 de octubre del pasado año.
Sumar, Podemos, ERC y Junts, impulsores de esta iniciativa, fijaron como objetivos principales en el texto registrado la identificación de “todos los responsables con competencias en la gestión de la dana”, incluyendo aquellos que han reducido recursos para hacer frente a estas emergencias; investigar la gestión y el retraso a la hora de alertar a la población; analizar la resiliencia de las infraestructuras de drenaje y su capacidad de absorción; escuchar a aquellos trabajadores que fueron forzados a continuar con su labor; e investigar el trato que han recibido las víctimas por parte de las administraciones.
La comisión que pondrá en marcha el Congreso rivalizará en protagonismo con su homóloga en el Senado, impulsada y aprobada por la mayoría absoluta del PP en la Cámara Alta. Los conservadores llevan semanas citando a expertos de toda índole para tratar de dirimir de quién eran las responsabilidades. Sin embargo, los conservadores no han llamado aún a ningún representante político, pese a que en el listado aprobado están incluidos Pedro Sánchez, siete ministros, varios secretarios de Estado y solo Mazón como representante del Govern.
- Los bomberos capturan una serpiente de unos 1,8 metros en la Casa de las Campanas
- Una sentencia reconoce el derecho de una enfermera cordobesa a una reducción de jornada del 99% para cuidar a su hijo enfermo
- El vendedor de la ONCE José Ángel Expósito, 'muy contento' tras repartir 175.000 euros en Villanueva de Córdoba
- La Asociación de Joyeros se desvincula de la empresa investigada en la operación de la Guardia Civil en Córdoba
- ¿Es venenosa la serpiente de casi dos metros que ha aparecido en una casa del casco histórico de Córdoba?
- Primeras visitas al Templo Romano de Córdoba: 'No tenemos ni idea de lo que hay ahí dentro
- Detenidas 16 personas en la operación de la Guardia Civil contra el blanqueo de capitales con epicentro en Córdoba
- Aucorsa estudia la incorporación de 'dos o tres' líneas de autobús para llegar a los nuevos barrios de Córdoba