"CRISIS DE GOBIERNO"
Yolanda Díaz se arroga la cancelación del contrato mientras IU se reivindica y defiende que su golpe en la mesa fue "fundamental"
"Lo he hecho personalmente" defiende la vicepresidenta del Gobierno, tras las tensiones en la coalición de izquierdas

Yolanda Díaz, en una imagen de archivo. / Mariscal
Todos los partidos de Sumar celebran como una victoria el haber torcido el brazo al ala socialista del Gobierno con la cancelación del polémico contrato armamentístico con Israel. Pero persisten sin embargo las distintas visiones sobre lo ocurrido en las últimas horas, donde la tensión se ha elevado al máximo después de que IU describiese la situación como una "crisis de Gobierno" y abriese la puerta a salir del Ejecutivo. Mientras en IU creen que su posición ha sido "fundamental" para logar la rectificación del Ministerio del Interior, la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, se ha arrogado el mérito de haberlo logrado.
Este jueves, Díaz enmendó la plana a Izquierda Unida negando que existiera crisis alguna en el Ejecutivo, y trató de rebajar al mínimo los roces con el ala socialista de Gobierno, después de que el coordinador de IU, Antonio Maíllo, llegase a pedir la dimisión de Fernando Grande Marlaska en caso de no rectificar. La vicepresidenta segunda avanzó que estaba "trabajando" con Presidencia del Gobierno y el propio Marlaska para revocar el contrato.
Poco después, Moncloa tomó las riendas de la situación ante el estallido de la crisis y anunció la rescisión del contrato de munición a una firma israelí. Un giro que, creen en IU, se ha desatado gracias a su papel en las últimas horas, en las que han endurecido el tono contra el PSOE. "Nuestra actitud para impedir esta tropelía ha sido fundamental", señala Izquierda Unida, en un comunicado difundido en sus canales. La formación advierte también al PSOE de que "esto no acaba", y apunta a que "hay otros nueve contratos pendientes de firma y ejecución con Israel", avanzando que mantendrán "un estricto marcaje para impedir cualquier colaboración con el sionismo", asegurando que mantendrán la ofensiva "en las instituciones y en las calles".
Para Yolanda Díaz, en cambio, la rectificación ha llegado gracias a su labor en el seno del Gobierno. En declaraciones a periodistas en Toledo, la dirigente gallega ha celebrado la rescisión, atribuyéndose el mérito del logro: "Hemos parado ese contrato, hemos conseguido la anulación", ha proclamado. "Lo importante es que el Gobierno español no hace negocios con un gobierno genocida", advirtió.
Preguntada por "qué papel ha jugado Izquierda Unida para conseguir este acuerdo", Díaz ha evitado referirse de manera alguna a esta formación y ha apelado al papel que ella misma, "personalmente", ha tenido en la rectificación: "Llevo desde ayer negociando con el ministro Marlaska y con la presidencia del Gobierno y aquí, como pueden entender, es lo que les puedo decir y lo he hecho personalmente", ha comenzado, en un tono extremadamente serio.
- No hay mejor país que España, yo me quedo aquí aunque tenga que joderme y pagar más impuestos
- Adiós a la sombrilla: el nuevo invento que da sombra a cuatro personas llega a las playas españolas
- La abismal fortaleza de un pueblo de Córdoba: 'No suben sino alguno que otro cabrero de poca aprensión al riesgo de despeñarse
- Así es el mejor hotel de pulserita de toda Andalucía para ir con niños: tiene todo incluido y su propio parque acuático
- El dermatólogo cordobés Pedro Gómez: 'Apreciamos un aumento de la 'cosmeticorexia' a edades cada vez más tempranas
- Un hombre estrella su coche contra una casa en la barriada de La Golondrina de Córdoba
- La leridana Aitana Jiménez gana el certamen Miss Grand Spain 2025 celebrado en Adamuz
- Gonzalo Bernardos lanza un aviso muy pesimista sobre el futuro de la vivienda en España: 'Veremos a gente en...