Comunitat Valenciana

Mazón saca pecho y ve reforzado su relato tras el testimonio de Bernabé

Defiende que las palabras de la socialista acreditan el silencio de la CHJ sobre el Poyo

Se defiende del nombramiento de Pradas señalando a los técnicos

El ‘president’ Carlos Mazón, a su llegada ayer a un acto institucional celebrado en el Palau de la Generalitat.

El ‘president’ Carlos Mazón, a su llegada ayer a un acto institucional celebrado en el Palau de la Generalitat. / Jorge Gil/E.Press

Mateo L. Belarte

València

Tras meses rechazando valorar los autos y providencias dictados por la jueza de la dana o las declaraciones de los investigados en la causa por respeto a todos los procesos judiciales sin excepción", Carlos Mazón la hizo ayer. La hizo el día que entendió que su relato sobre el "apagón informativo" de las agencias estatales presentes en el Cecopi sobre el barranco del Poyo quedaba reforzado con el testimonio de Pilar Bernabé ante la jueza. El president acudió a las redes sociales para opinar sobre lo dicho por Bernabé según las informaciones publicadas mientras comparecía en el juzgado. "Lo llevan negando seis meses", señaló Mazón adjuntando una noticia que recogía parte del testimonio prestado por la delegada del Gobierno.

Mazón marcó el camino con su tuit y todo el PPCV —y también algunos dirigentes de la cúpula nacional— salió en tromba a acusar a Bernabé de haber estado "mintiendo" durante todo este tiempo sobre lo sucedido en el centro de mando en esas horas críticas.

Los populares consideran que las declaraciones de la socialista señalando que en el Cecopi no se habló del barranco del Poyo hasta que ella misma dio la alerta tras una llamada de la alcaldesa de Paiporta, a eso de las 19.00 horas, prueban que "nadie habló" de este riesgo, un cometido que atribuyen a la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ).

El Gobierno, sin embargo, replicó a esta interpretación y recordaron que fue la propia Generalitat, a través de Emergencias, quien decretó la alerta hidrológica en el Poyo a las 12.20 horas del 29 de octubre. "Por lo que sí que tenían información", señalan desde la delegación.

Estas fuentes apuntan también que según el Plan Especial de Inundaciones de la Comunitat Valenciana, una vez decretado este escenario de riesgo, es competencia autonómica el seguimiento de la situación, la movilización de recursos, la vigilancia «específica de los cauces afectados por la alerta" y la «adopción de las medidas de protección a la población".

Cabe recordar que la Generalitat desplegó a los bomberos forestales a vigilar este barranco en Chiva, pero los retiró en torno a las 15.00 horas pese a que la alerta seguía vigente en iguales términos.

La síndica adjunta del grupo popular en las Corts, Laura Chulià, ‘completó’ el tuit de Mazón con unas declaraciones en las que acusó a Bernabé de haber quedado "desacreditada como política" tras haberse "demostrado que ha mentido todo este tiempo". Chulià defendió que "por primera vez" la socialista "ha dicho dos verdades: que nadie habló del barranco del Poyo y que nadie estaba tratando de localizar a Mazón para tomar decisiones".

Pradas, fichaje "apropiado"

Unas horas antes y sin conocer todavía el testimonio de Bernabé, Mazón había vuelto a declinar valorar la declaración de la exconsellera Salomé Pradas del pasado viernes. "Somos extraordinariamente escrupulosos con el proceso, lo hago siempre, y no hacemos excepciones", dijo a preguntas de la prensa.

Sin entrar a valorar las palabras de Pradas, que se escudó en su inexperiencia en Emergencias, Mazón trató de protegerla y defendió su capacidad para el cargo para el que él mismo la nombró. Así destacó que es "una experta en justicia, abogada", y que "ha sido profesora incluso de la universidad". El president llegó a defender que su currículum es "homologable o incluso más importante" que el de su antecesora, Gabriela Bravo. Bravo es fiscal de carrera desde 1989, con décadas de experiencia, y ha sido portavoz del Poder Judicial, entre otros muchos cargos. Pradas ha ejercido como abogada en un bufete propio y es profesora asociada en la Universitat Jaume I de Castellón.

Mazón también apuntó a los técnicos para justificar el nombramiento de Pradas, quien remarcó que estuvo "acompañada de un equipo de especialistas en Emergencias" como Emilio Argüeso, "policía y guardia civil", y "todo un escalafón de gente experta que, lógicamente, tiene que saber más que la consellera",

Tracking Pixel Contents