EL VOTO, EN EL AIRE
El PP ve "insuficiente" el decreto tras negociar con Cuerpo hasta la madrugada e incluir "alguna" medida
En Génova aseguran que el texto no incluye "los aspectos más importantes" de su propuesta y siguen sin confirmar si darán su apoyo en el Congreso

El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, y el diputado del PP Juan Bravo en una reunión en Génova. / Alejandro Martínez Vélez
El canal de diálogo ha estado abierto, pero ha dado pocos resultados por ahora. Las conversaciones entre el ministro de Economía, Carlos Cuerpo, y el responsable económico del PP, Juan Bravo, en torno al primer real decreto ley de respuesta a los aranceles de Estados Unidos continuaron a lo largo de la madrugada del lunes al martes. Tras algunos contactos durante la tarde que no dieron frutos -los conservadores afirman que el ministro trasladó “dificultades” para modificar el texto e incluir algunas de sus propuestas- ya pasada la medianoche Economía envió un último borrador con “alguna modificación” en línea con lo que pedía el PP.
Pero la postura de Génova sigue siendo que se trata de un decreto “insuficiente”, hasta el punto de que el PP no fija el sentido de voto al decreto de manera formal. Ese texto tendrá que ser convalidado en el Congreso. “Necesitamos un plan completo que dé respuesta a la situación actual. El PP ha puesto uno a disposición del Gobierno, que además había sido consensuado con los sectores afectados”, reprochan en el partido de Alberto Núñez Feijóo.
Según fuentes populares, en el texto aprobado en el Consejo de Ministros “no se modifica en los aspectos que consideramos más importantes”, especialmente mirando a los incentivos fiscales, al fondo nacional que piden con lo que se recaude de los futuros aranceles o a un plan de competitividad más a fondo. De ahí que sigan remarcando que el Gobierno “ha tenido la oportunidad de incorporar propuestas del PP” y ha decidido “no hacerlo”.
“Entendemos sus dificultades parlamentarias y somos conscientes de que hablar de economía con el PP es alejarse aún más de sus socios”, llegan a decir los conservadores, apuntando a la debilidad del Ejecutivo. En todo caso, Feijóo llegó a reconocer ayer en primera persona que el texto contiene “algunos aciertos”. Y aunque su aspiración era modificar sustancialmente el texto -algo que no ha ocurrido- el PP sigue sin cerrar la puerta a su posible apoyo y mantiene la mano tendida para "mejorar" el plan del Gobierno. Distintos dirigentes conservadores han insistido también en valorar la "buena disposición" de Cuerpo, celebrando que ya el domingo por la noche les remitiera el primer borrador del decreto.
El portavoz parlamentario popular, Miguel Tellado, también compareció en rueda de prensa remarcando la cronología de contactos mantenidos en las últimas horas entre el Gobierno y su partido, señalando también la soledad del Ejecutivo con sus socios para poder aprobar medidas globales y de tanta dimensión para hacer frente a crisis como la arancelaria. De hecho, Tellado afirmó que si ha habido un acercamiento en estos días ha sido "porque el Gobierno se ha colocado en las coordenadas del PP en torno al libre comercio y la alianza atlántica".
Tellado también cargó contra la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, a la que el PP precisamente interpelará el miércoles en el pleno. El diputado gallego, como hace Génova estos días, aseguró que la vicepresidenta primera está al margen de las conversaciones arancelarias. En el núcleo duro de Feijóo afirman que Sánchez "la ha mandado al rincón de pensar" porque asume "que no es una interlocutora razonable para afrontar políticas de Estado".
- La niña recién nacida comprada en Córdoba está con una familia de acogida
- La Guardia Civil descubre un vertedero ilegal en Córdoba que exportaba toneladas de plástico a Marruecos, Turquía o India
- Un altercado en la plaza de la Corredera obliga a la intervención de la Policía
- Queso para todos los sentidos en Córdoba: probar, disfrutar y vender
- Hasta 5.118 cordobeses participan en los primeros exámenes de la oferta de empleo del SAS
- El Ayuntamiento de Córdoba tendrá que indemnizar a la conductora de una moto y su acompañante por la cera de la Semana Santa
- La directora gerente del SAS presenta a la nueva gerente del Área Sanitaria Norte de Córdoba
- El Córdoba CF rasca un punto en el Nuevo Pepico Amat