PODEMOS

Pablo Iglesias acusa a Almeida de impedirle presentar su libro en un centro municipal y el alcalde responde: "La taberna Garibaldi está libre"

Fuentes municipales informan de que el exvicepresidente de Gobierno anunció la presentación sin tener aprobada la solicitud

El exlíder de Podemos Pablo Iglesias en un acto de campaña de Podemos el pasado junio.

El exlíder de Podemos Pablo Iglesias en un acto de campaña de Podemos el pasado junio. / Diego Radamés

Héctor González

Madrid

Pablo Iglesias acusa de "censura" al alcalde de Madrid, José Luis Martínez Almeida, después de que la Junta Municipal de Vallecas le denegara la solicitud para presentar su último libro, Enemigos Íntimos, en el centro municipal El Pozo del Tío Raimundo el próximo 8 de abril, el mismo día que el libro sale a la venta. El exvicepresidente del Gobierno y fundador de Podemos responsabilizó directamente al primer edil de impedir el acto por motivaciones políticas, lo que llevó a un cruce de declaraciones donde el propio Almeida le replicó: "La Taberna Garibaldi está libre", en referencia al local puesto en marcha por el dirigente y empresario.

En un artículo publicado en otra de sus empresas, la plataforma Canal Red, Iglesias denunciaba que este jueves el Ayuntamiento de Madrid había "cancelado la presentación" del libro. El dirigente, una de las voces con más ascendencia de Podemos, denunció la situación en X, antiguo Twitter. "Estamos ya trabajando para buscar otro lugar, pero es alucinante lo vuestro, Almeida", criticó, enlazando la publicación a su plataforma donde relataba lo sucedido.

Tras el revuelo, el propio Almeida respondió en declaraciones a periodistas que "la Taberna Garibaldi está libre", a lo que Iglesias volvió a replicar criticando la "censura" del ayuntamieto madrileño: "Pues sí señor Almeida, nos iremos al Garibaldi. Y, de hecho, me da la impresión de que, gracias a que usted cierra espacios sociales y censura, la gente va a hacer que el Garibaldi crezca para acoger más iniciativas culturales".

La editorial Navona también ha publicado un comunicado donde denuncia lo que considera "un ataque a la libertad de expresión"; un "uso arbitrario de la administración pública" y "censura política inadmisible en democracia", además de "discriminación ideológica", al tiempo en que exigía la rectificación por parte del Consistorio. En el comunicado, la editorial señalaba que el 14 de marzo el centro cultural confirmó por escrito la disponibilidad "y dio luz verde a la reserva".

Esta versión choca con la del Ayuntamiento de Madrid. Fuentes municipales apuntan a que la solicitud para la presentación del libro de Iglesias llegó a la Junta de Puente de Vallecas el pasado 27 de marzo por parte de la libreria La Muga y que un día antes, el 26 de marzo, el propio Iglesias anunció el acto a través de las redes sociales difundiendo una convocatoria. Un anuncio que se hizo, censuran estas mismas fuentes, "sin tener confirmación de disponibilidad del espacio".

 Estas mismas fuentes destacan en declaraciones a este medio que los espacios públicos de los distritos están "destinados al servicio público" y su autorización de un uso privado atienden "a criterios de interés general para el distrito". En este caso, la Junta de Puente de Vallecas considera que la presentación tenía "por objeto la promoción de un libro de manera paralela a su difusión comercial", pero señalando que en esta ocasión responde a su juicio a los "intereses particulares de su autor", y no al "interés general para el distrito".

Estas fuentes apuntan a que la senadora de Más Madrid, Carla Antonelli, presentó hace un año su libro La mujer volcán, una obra de memorias de la activista LGTBI y cuyo contenido más social, destacan, sí permitió la autorización. En este caso, desde el Ayuntamiento consideran que la obra tiene una enorme carga ideológica. En el libro, Iglesias da su visión de la política contemporánea, con duras críticas a políticos actuales, entre ellos a quien designó como sucesora en la vicepresidencia del Gobierno, Yolanda Díaz.

Podemos pide apoyar a Canal Red

La plataforma puesta en marcha por Iglesias tras su paso por la política institucional se ha convertido en una extensión del partido, según admiten dentro de la organización. Entre sus redactores destacados hay miembros de la dirección de Podemos, como es el caso de Nacho Ramos, jefe de la sección de nacional de la web, pareja de la secretaria general de Podemos, Ione Belarra y firmante de la noticia donde informa del rechazo del Ayuntamiento de Madrid a la presentación del libro de Iglesias. Dina Bousselham, otra de sus presentadoras, también ha sido incorporada por Belarra en su candidatura de dirección para la próxima asamblea que se celebra el próximo 11 y 12 de abril.

En los documentos políticos de la candidatura, donde Irene Montero ocupa el número dos, hay una petición expresa de colaborar con Canal Red, lo que da cuenta de la relevancia de esta plataforma empresarial para la formación. En la propuesta, Podemos apunte a que "es indispensable que continuemos con una militancia activa y aguerrida en las redes sociales, que son cada vez más un campo de batalla ideológico, y que colaboremos todo lo posible en la puesta en pie de proyectos mediáticos propios, como Canal Red". En este punto, la formación llama a sus "caras visibiles" a "dar la pelea en las instituciones y en los medios de comunicación".

Tracking Pixel Contents