Digitalización
Este miércoles arranca MiDNI, el Documento Nacional de Identidad virtual para llevar en el móvil
En esta primera fase, el DNI en el móvil podrá emplearse para acreditar la identidad de manera presencial en determinadas gestiones

Un ejemplo del DNI que podrá llevarse en el móvil. / M Interior
A partir de las ocho de la mañana de este miércoles, cualquier ciudadano con DNI en vigor en su cartera podrá además llevar una versión-, digital en su teléfono móvil. Una por terminal, inviolable, incopiable y escalable según los datos que el usuario quiera desvelar en según qué situaciones se le requiera.
Con banderazo de salida en el BOE, la Policía Nacional ha puesto en marcha la aplicación MiDNI, que servirá como documento nacional de identidad virtual para realizar todo tipo de trámites, desde identificarse como mayor de edad en una discoteca, hasta aseverar la identidad delante de una urna en un proceso electoral, pasando por acuerdos comerciales, presentaciones ante notario, firmas de préstamos o simples recogidas de paquetes.
Con esa amplia ambición ha lanzado el Gobierno -mediante real decreto explicado este martes por el ministro de Interior, Fernando Grande-Marlaska- esta innovación que en la Policía consideran "una ampliación de derechos".
Su implantación es progresiva: durante al menos un año será imprescindible llevar a la vez encima el DNI físico y el virtual, mientras entidades, comercios, servicios e incluso las propias policías -ya sea la nacional, las autonómicas, las locales y la Guardia Civil- van acostumbrándose a su uso. Dentro de un año, en abril de 2026, el ciudadano podrá exigir que cualquier entidad admita su identificación con el DNI virtual.

Pilar Alegría, Sara Aagesen, José Manuel Albares y Fernando Grande-Marlaska han participado en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros. / José Luis Roca
Identidad digital
El Ministerio del Interior ha desarrollado el DNI virtual con los expertos en Documentación de la Policía Nacional y la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre, y con la validación previa del Centro Criptológico Nacional -dependiente del CNI- y la Agencia de Protección de Datos.
A partir de este miércoles, comienza la fase culminante de lo que en Interior llaman "Proyecto de Identidad Digital". Primer obstáculo que salvar: la Policía lanza MiDNI como única aplicación oficial y utilizable para cargar el DNI en el móvil. No valen las imitaciones y apps que ya vienen ofreciendo algo solo remotamente parecido: meter una copia en PDF en los archivos del teléfono. Esa copia no sirve como acreditación fehaciente.
Este DNI es un documento virtual auténtico, y no sustituye al DNI físico, de momento es una función complementaria. Se genera cada vez que es necesario con una petición de respuesta instantánea a la Policía, la cual envía un QR al móvil para que el ciudadano lo pueda mostrar. Ese código QR tiene dos medidas extraordinarias de seguridad: solo dura 60 segundos, y no se puede capturar con un pantallazo para guardarlo.
Cómo obtener el DNI digital
El ciudadano que quiera disponer del DNI digital debe primero estar registrado ante la Policía Nacional. Si el usuario tiene DNI electrónico, puede hacerlo en la dirección de internet www.midni.gob.es. Si no tiene DNI electrónico, debe acudir a actualizar a las máquinas de los Puntos de Actualización de Documentación, los PAD. Hay 805 en comisarías de Policía de toda España, y se van a extender a 302 ayuntamientos. Si no va por esa vía, puede pedir el registro presencial ante un funcionario mediante cita previa.
A la Policía le dice el ciudadano qué número de teléfono es el que va a albergar el DNI virtual. Solo puede tenerlo en uno, y será el que utilice para identificarse o identificar a otros ciudadanos.
Estando registrado, podrá descargarse desde las 8 de la mañana de este miércoles la aplicación MiDNI en las tiendas de apps para dispositivos de IOS y Android (App Store y Google Play). En este paso hay un requisito clave: los smartphone deben estar actualizados, al menos, hasta IOS14 los de Apple o hasta el 10.0 de Android.
Una vez completado este paso, la Policía activa la app. El usuario puede pulsar "Mostrar tu DNI". En ese momento, la Policía envía el QR y el DNI queda virtualizado.
Cómo identificarse y cómo identificar
En la misma app MiDNI, el ciudadano podrá realizar verificaciones de su identidad o de las de otros. Cuando deba identificarse podrá elegir tres opciones: mostrar el DNI EDAD, con solo su foto, nombre y edad; mostrar el DNI SIMPLE, con su foto, nombre y apellidos, fecha de nacimiento, sexo y fecha de validez del documento; o mostrar el DNI COMPLETO, con todos los datos, incluidos los nombres de los padres y el domicilio.
Cuando quiera ver la identidad que le muestra otro ciudadano -por ejemplo, en una transacción comercial, o en el registro en un hotel- tendrá que utilizar la cámara del móvil propio... en el que también debe estar la app MiDNI. Esa cámara capta el QR del interlocutor y lo identifica. También podrá leerse el QR en pistolas lectoras -se van a repartir en una primera fase 6.000 a los policías- o en dispositivos webcam de tiendas y oficinas.
La seguridad del sistema
Ya no será necesario dejar una fotocopia del DNI en hoteles, servicios bancarios u otros negocios que lo requieran, con el riesgo de que esa copia pueda ser robada o desviada para otros usos.
La app MiDNI no rastreará la actividad ni la localización del ciudadano, ni tampoco a quién muestra su identidad o a quién se la pide. Los datos, que solo durarán 60 segundos, no quedarán almacenados en el móvil que muestra el documento, ni tampoco en el que lo recibe.
Los datos del DNI virtual son los mismos que almacena la Policía Nacional con las acostumbradas excepcionales medidas de seguridad, pero en este caso hay una doble validación del CNI firmada los pasados 13 y el 25 de noviembre.
Para acceder al DNI virtual, la aplicación solicitará una contraseña, o bien un rasgo biométrico. Esa valla virtual de seguridad se unirá a otra primaria: la propia contraseña de activación del móvil, con lo que el acceso estará vetado si el terminal es robado.
Para qué servirá
Al menos durante su primer año de vigencia el DNI digital se podrá utilizar para dar fe de la identidad en controles de acceso, o ante entidades financieras, y realizar trámites ante ayuntamientos, comunidades y el Estado
Servirá además para alquilar coches, acreditarse para estancias en hoteles o enviar y recoger mercancías. Y, para acreditarse, de móvil a móvil, ante los miembros de una mesa electoral.
También servirá para identificarse cuando lo requieran las fuerzas de seguridad. La Guardia Civil ya ha sido informada del uso, especialmente los agentes de la Agrupación de Tráfico. La Dirección General de la Policía tiene pendiente una reunión próxima en Barcelona con numerosos mandos de los Mossos d'Esquadra, a la que seguirán citas explicativas con la Policía Foral de Navarra y la Ertzaintza.
Para qué no servirá
El DNI digital es de momento un complemento, no sustituye al DNI físico, por lo que se deberán llevar ambos.
Con el DNI virtual o digital no se podrán hacer compras o identificarse en la navegación en internet o redes sociales. La Policía espera que ese tipo de uso sea posible en 2026.
El DNI digital no servirá para identificarse en aeropuertos o trenes: de momento el único documento de viaje es el DNI físico. Interior negocia con AENA la posibilidad de que el DNI digital sea admitido en vuelos nacionales.
El nuevo documento no servirá para identificarse en el extranjero ante la policía de los países a los que se viaje, pues España no puede imponer su legislación en materia de documentación sobre la que rige en el país. Sí servirá -si hay cobertura telefónica- para que dos españoles puedan identificarse entre sí.
- El aeropuerto de Córdoba sube de categoría y se incorpora al sistema de gestión de franjas horarias por el aumento del tráfico aéreo
- Este es el nuevo horario de las Cruces de Mayo 2025 en Córdoba
- ¿Cuándo es la Feria de Córdoba 2025?
- Así es la nueva Cata del Vino Montilla-Moriles en Córdoba: fechas, horario, participantes y todas las novedades
- El Zoo de Córdoba celebrará su entrada en la Champions de los zoológicos europeos con una jornada de puertas abiertas
- La Guardia Civil investiga el asesinato de un joven de Valencia tras hallar su cuerpo quemado en un campo
- Limpiarse con papel higiénico, con toallitas o con agua ¿qué es más higiénico?
- Detenido un joven de 21 años de Pozoblanco acusado de tráfico de drogas