PARA LOS PRESUPUESTOS AUTONÓMICOS

El PP responde a Abascal: "Nuestros socios en la UE están claros. No los modificaremos por amenazas"

El líder de Vox exige a Feijóo romper con los socialdemócratas en Europa si quiere contar con su apoyo para los Presupuestos en las comunidades autónomas

El líder del PP, Alberto Núñez Feijoo (c), preside la reunión del Comité de Drección de la formación.

El líder del PP, Alberto Núñez Feijoo (c), preside la reunión del Comité de Drección de la formación. / David Mudarra

Madrid

El PP ha querido responder a la exigencia de Santiago Abascal ayer, durante un acto con 1.500 afiliados en Murcia y tras la cumbre de Patriots organizada Vox en Madrid, en el que el dirigente ultra pidió a los populares una ruptura “explícita” con los socialdemócratas en Bruselas si quiere contar con su apoyo para los Presupuestos en las comunidades autónomas. Vox salió de los ejecutivos regionales pero el PP sigue necesitando sus votos externos para aprobar las cuentas públicas.

“Nuestros socios en la Unión Europea están claros. No los vamos a modificar por amenazas”, zanjó Borja Sémper, portavoz nacional del partido, tras el comité de dirección. “Nosotros formamos parte de un grupo europeo. Está muy claro. Y en él no está Orban ni Trump”, recalcó el dirigente popular en otro momento de la rueda de prensa.

Sémper también repitió -como vienen haciendo los dirigentes del PP- que Vox “está obsesionado con hacer oposición al PP” mientras que a su partido lo que le obsesiona es “hacer oposición a Sánchez”. “Por mucho que griten en sus cónclaves, nosotros no vamos a dedicarle un minuto a dejar de ofrecer alternativas”, defendió.

Sobre lo que el PP sigue sin fijar una posición clara es acerca de los pasos que Europa debe seguir con los anuncios de aranceles de Donald Trump, en las últimas horas un 25% sobre aluminio y acero. “La política en España va a estar pretendidamente condicionada por las frases y las palabras de gobiernos de otros países. Hay un interés claro de Sánchez y de Vox en convertir determinadas políticas internacionales en un debate nacional”, dijo Sémper, a pesar de que los aranceles impactarán de lleno en algunos sectores en España.

El portavoz del PP afirmó que la posición del PP en política internacional es “llevarnos bien con otros países, ser diplomáticos, tener relaciones normalizadas y correctas -a ser posibles buenas- con los países de nuestro entorno, EEUU y Latinoamérica”. “Y evitar el conflicto”, aseguró.

Tras pedir “calma y sosiego” en varios momentos, Sémper insistió en que el comercio internacional “tiene que ser libre” - “lo que siempre hemos dicho” se defendió- pidiendo esperar “a los acontecimientos”. Esto es: esperar a que se concreten realmente los aranceles y sus consecuencias porque en otros momentos Trump ha hecho anuncios que no se han cumplido al pie de la letra. 

“Europa tiene que defenderse si acaso suceden cosas que interpelen a Europa y haya que dar una respuesta”, llegó a decir Sémper, en el alegato más claro. Miguel Tellado, horas antes en una entrevista en Telecinco, afirmó que habrá que esperar a ver en qué se concretan las palabras de Trump.

Tracking Pixel Contents