Cumbre en Asturias
El PP intensificará los avales para comprar piso, que llegarán hasta las personas de 40 años
La cumbre de presidentes autonómicos populares de Asturias presentará medidas para abaratar el acceso a la vivienda
Cuca Gamarra carga contra la “ley Begoña” que Sánchez impulsa para lograr “la impunidad ante la corrupción que le acorrala”
Vicente Montes
El Partido Popular intensificará su política de avales para la compra de vivienda en las comunidades en las que gobierna, alcanzando el 20% del precio del inmueble y elevando la edad hasta los 40 años, según ha anticipado esta mañana la secretaria general de los populares, Cuca Gamarra, que participa en la cumbre de presidentes autonómicos con Alberto Núñez Feijóo en Colunga (Asturias).
Las medidas para facilitar el acceso a la vivienda serán una de las claves de la cumbre de los populares en Asturias, y Gamarra ha afirmado que el PP continuará impulsando “más medidas” para facilitar más suelo para la construcción, incorporar más vivienda al mercado de alquiler “promoviendo seguridad jurídica” y planteará reformas legislativas en el ámbito nacional. “Lo que estamos haciendo es trabajar para poner remedio con nuevas medidas que se suman a las que el PP lleva muchos años ya poniendo en marcha allí donde estamos gobernando”, ha señalado la secretaria general del PP.
Gamarra ha indicado que “se está posponiendo la edad de emancipación” y durante los seis años de gobierno de Sánchez se ha impedido “muchísimos jóvenes comprar una vivienda”. Por eso el PP ampliará la política de avales “hasta los 40 años”, promovidos por las comunidades autónomas “para que los ciudadanos puedan completar hasta el 100% las garantías que necesitan en el acceso a la vivienda”. Los avales alcanzarán “ese 20% que falta para que el total del coste de la vivienda pueda estar a disposición de los jóvenes”.
Supone esta medida que “los gobiernos respaldarán” a quien quiera comprar un piso. “Son medidas útiles y esta es una de ellas; hay otras muchas”, recalcó Gamarra. Se orientan a facilitar que “una administración pública pueda conseguir que haya más suelo en el mercado”, o se “eliminen trabas administrativas” para que la construcción sea más ágil.
Gobiernos del 70% de los españoles
La secretaria general del PP ha destacado que los presidentes autonómicos reunidos en Asturias “gobiernan para el 70% de los españoles” desde las comunidades o las ciudades autónomas. Y señaló que el PP también aspira a gobernar en Asturias, donde los populares ya han sido la fuerza más votada en las últimas generales y europeas: “El crecimiento se está consolidando aquí”, ha dicho en referencia al Principado.
La reunión de este fin de semana, cuyas conclusiones se presentarán este domingo en un acto en Oviedo con todos los líderes autonómicos del PP, también sirvió para repasar los compromisos adquiridos en la anterior cumbre de Córdoba. Gamarra ha asegurado que se ha avanzado en impulsar una prueba de EBAU común (ya habrá fechas comunes y se unificarán los criterios de corrección en las comunidades populares) y se ha avanzado en la red de escuelas de 0 a 3 gratuitas que el PP quiere establecer esta legislatura en todas las comunidades en las que gobierna.
También ha destacado Gamarra el compromiso en bajar la fiscalidad. “Hemos blindado los patrimonios de las familias, con bajadas en Sucesiones y donaciones, para que lo que una familia consigue con su esfuerzo se quede en la familia”.
Una ley con nombres y apellidos
Finalmente, Gamarra volvió a cargar (como hizo el viernes) contra la reforma legal que el PSOE impulsa en el Congreso para limitar las acusaciones judiciales. “Es una reforma que busca la impunidad ante la corrupción que acorrala a Sánchez y tiene nombres y apellidos”, ha dicho la secretaria general del PP con referencia directa a Begoña Gómez, esposa de Pedro Sánchez, y su hermano, David Sánchez. Gamarra bautizó a esa reforma legal como la “ley Begoña”, con el objetivo de “dar carpetazo a los sumarios” que afectan a la mujer del Presidente, a su hermano, o al fiscal general del Estado. “Nos unimos desde el PP a las denuncias que están haciendo jueces y periodistas en relación con este último intento de desgastar el Estado de Derecho por parte de Pedro Sánchez para controlar la Justicia”, ha afirmado.
- El Ayuntamiento deniega la prórroga del contrato al pub Kamaleónika 84 tras cuatro años en situación irregular
- Un fallecido y seis heridos en una colisión frontal entre dos vehículos en Luque
- El joven muerto en el accidente de Luque tenía 19 años y era de Alcaudete
- Salud confirma que los montaditos de pringá causaron la intoxicación alimentaria con decenas de afectados en Córdoba
- Las tres noticias más importantes de la tarde en Córdoba
- Un sevillano sentencia a Córdoba en 'First Dates': 'Siempre los he visto muy pavos
- Dabiz Muñoz sube los precios de DiverXO y Chicote no se corta: 'Nos parece una...
- La lluvia vuelve este lunes a Córdoba: estas son las horas en las que habrá que salir con paraguas