Recuperación en Valencia
Mazón pide al Gobierno “agilizar" los pagos del Consorcio a los negocios hosteleros afectados por la DANA
Tras reunirse con el sector, el jefe del Consell pone en valor "las medidas y ayudas concedidas por la Generalitat para recuperar la actividad económica y el mantenimiento del empleo”
Joan Batalla
El presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, ha instado al Gobierno de nuevo esta mañana a “agilizar la tramitación de expedientes y pagos del Consorcio de Seguros” tras la reunión que ha mantenido con representantes de la Confederación Empresarial de Hostelería de España y de la Federación Empresarial de Hostelería de Valencia. Según ha explicado la Generalitat en un comunicado, Mazón -que ha estado acompañado por el vicepresidente segundo y conseller para la Recuperación Económica y Social de la Comunitat Valenciana, Francisco José Gan Pampols, y la consellera de Turismo, Marián Cano- ha trasladado el apoyo del Consell a la hostelería, calificándolo “de primordial” para la reconstrucción social y económica de nuestro territorio, al tiempo que ha puesto en valor la coordinación entre la Generalitat y la Federación para la reactivación del sector.
"Bloqueo" del Consorcio
No obstante, el jefe del Consell ha lamentado el “bloqueo” en las indemnizaciones a las empresas hosteleras por parte del Consorcio, entre otros damnificados, porque “siguen llegando con cuentagotas” y ha reclamado “más medios para recuperar la actividad económica y el mantenimiento del empleo”. En este sentido, ha reprochado “la falta de apoyo del Gobierno” para que las empresas valencianas puedan retomar su actividad tras las riadas del pasado 29 de octubre y ha aseverado que el retraso en las indemnizaciones “impide que los establecimientos puedan adecuar sus locales y retomar su actividad”.
Frente a ese retraso, Mazón ha puesto en valor el "compromiso" de la Generalitat con el sector y el resto de los damnificados con “medidas eficaces y con la agilización de las ayudas en la mayor movilización de recursos de toda la historia de nuestro autogobierno para afrontar la reconstrucción”. Así, se ha referido a la activación de diferentes líneas de “ayudas directas y sin burocracia” para empresas y autónomos afectados por las inundaciones, entre las que ha destacado el paquete de 100 millones de euros dirigidas al mantenimiento del empleo y a la reactivación económica de las empresas, la línea dotada con 90 millones de euros para autónomos sin trabajadores o la dotación de 10,8 millones de euros de fondos propios de la Generalitat para complementar a alrededor de 30.000 trabajadores en ERTE.
Liquidez "a coste cero"
Igualmente, ha señalado la movilización de 350 millones en líneas de liquidez “a coste cero” para autónomos y empresas afectadas habilitadas desde el Institut Valencià de Finances (IVF) y Afín SGR gracias a la aportación directa de la Generalitat de 65 millones de euros que se destina a cubrir el tipo de interés que correspondería aplicar a estas operaciones.
- El pueblo de Córdoba que tiene su propio puerto: la historia de un enclave que pasa desapercibido
- Dabiz Muñoz sube los precios de DiverXO y Chicote no se corta: 'Nos parece una...
- El Ayuntamiento deniega la prórroga del contrato al pub Kamaleónika 84 tras cuatro años en situación irregular
- Salud confirma que los montaditos de pringá causaron la intoxicación alimentaria con decenas de afectados en Córdoba
- Detenidos ocho ultras del Córdoba CF por los disturbios en la plaza El Moreal
- Urbanismo dará licencia para un edificio de apartamentos turísticos de lujo en Santa Marina
- El Ayuntamiento no ordenará el desahucio de Kamaleónika y espera regularizar en breve la situación del espacio
- El joven muerto en el accidente de Luque tenía 19 años y era de Alcaudete