TRANSPORTES
El presidente de Renfe deja la compañía por sorpresa y Puente colocará a un hombre de su 'núcleo duro'
La compañía ferroviaria asegura que Raül Blanco sale tras una dimisión “de mutuo acuerdo” con Transportes. Álvaro Fernández Heredia, actual secretario general de Movilidad Sostenible en el Ministerio de Óscar Puente, se perfila como nuevo presidente del grupo
Cambio inesperado en la cúpula de Renfe. El presidente de la operadora ferroviaria estatal, Raül Blanco, abandonará la compañía la próxima semana tras menos de dos años en el cargo. Desde la compañía se subraya que se trata de una dimisión por “motivos personales” y que se realiza “de mutuo acuerdo con el Ministerio de Transportes” que dirige Óscar Puente.
El directivo dejará el sector público y pretende ahora “centrarse en nuevos objetivos profesionales en el ámbito privado”, según apunta la compañía ferroviaria en un comunicado interno. La marcha de Blanco, vinculado al PSC, se hará efectiva el próximo martes, 14 de enero, y será entonces cuando previsiblemente el Consejo de Ministros nombrará con carácter inmediato a su sucesor.
El elegido como nuevo presidente de Renfe previsiblemente será Álvaro Fernández Heredia, actual secretario general de Movilidad Sostenible y uno de los hombres de confianza del Óscar Puente, con el que ha trabajado tanto en Ministerio como en su anterior al frente del Ayuntamiento de Valladolid, según apuntan fuentes conocedoras a este diario. Fernández Heredia fue director de Autobuses Urbanos de Valladolid (AUVASA) y anteriormente también ocupó el cargo de director gerente de la Empresa Municipal de Transportes de Madrid durante el mandato de Manuela Carmena como alcaldesa de la capital.
Menos de dos años al frente
El Gobierno designó a Raúl Blanco nuevo presidente de Renfe en febrero de 2023, tras la dimisión forzada de Isaías Taboas, tras los errores en el ancho de los trenes de Cercanías que no cabían por algunos de los túneles de Asturias y Cantabria. Un escándalo que también le costó el cargo a la entonces secretaria de Estado del Ministerio de Transportes y anterior presidenta de Adif, Isabel Pardo de Vera.
El Ejecutivo rescataba así a Blanco tras su salida por la puerta de atrás del Ministerio de Industria unos meses antes, donde ocupaba el cargo de secretario geneal de Industria. Una marcha que entonces se vinculó a la lentitud en la asignación de los fondos europeos del gran PERTE de la automoción, que había estado diseñando y desarrollando en los años anteriores y que no terminaba de arrancar.
Guerra comercial e incidencias
En el comunicado interno de Renfe, al que ha tenido acceso este diario, la compañía subraya la mejora de los resultados financieros desde la llegada de Blanco a la presidencia del grupo, a pesar de la agresiva competencia abierta por la liberalización de la alta velocidad en España y la llegada de rivales como Iryo y Ouigo a los grandes corredores ferroviarios.
En el último año la compañía también ha tenido que hacer frente a múltiples incidencias en el tráfico de alta velocidad, tren convencional y también Cercanías, con graves molestias para sus pasajeros por retrasos y cancelaciones de viajes en algunos de los casos. Blanco también ha tenido que afrontar las consecuencias del retraso en la entrega de los trenes Avril por parte de Talgo, que ahora se ha traducido en la imposición de una 'sanción' de 116 millones de euros por parte de la operadora al fabricante.
En los dos años transcurridos desde la incorporación de Blanco en febrero de 2023 -subraya la compañía- se han estabilizado las cuentas, pasando de 123,4 millones de euros de pérdidas en 2023 a unos números rojos de 20 millones en 2024, un 83% de reducción interanual, y el resultado bruto de explotación (ebitda) ha crecido hasta los 450 millones, con un alza del 28%.
“Estos resultados muestran la capacidad de Renfe para ser rentable en un entorno de intensa y creciente competencia a nivel nacional y, también, cómo la internacionalización se consolida como uno de los vectores de crecimiento más relevantes en los próximos ejercicios”, destaca el grupo, que ya está presente en más de 10 países. “Renfe concluye esta etapa en la senda para tener resultados positivos a partir de 2025”, sentencia.
- Facua hace público que la taberna La Sacristía es el bar investigado por la intoxicación de los montaditos de pringá
- El origen de la intoxicación se vincula a montaditos de pringá servidos en un local durante un cumpleaños
- 44 personas afectadas en Córdoba por una intoxicación alimentaria tras comer montaditos de pringá
- La Sacristía se defiende: asegura que sus montaditos de pringá se consumieron en una casa de hermandad fuera de su establecimiento
- La taberna de Córdoba investigada por la intoxicación de los montaditos de pringá mantiene su actividad
- La Junta investiga una segunda comida con más afectados por los montaditos de pringá en Córdoba
- El Zoco incorporará tres marcas internacionales, recuperará los cines y tendrá una parte de salud y belleza
- La Cofradía del Rabo de Toro, indignada por la imagen de Córdoba en el programa de Chicote