CONGRESO FEDERAL
La dirección socialista intenta reconducir un congreso marcado por el desánimo ante la espiral judicial
Aunque ni los críticos ponen en duda el liderazgo de Sánchez en este momento, síí hay cierto temor a que la deriva en los tribunales afecte al futuro del PSOE
Los nervios entre los dirigentes socialistas son un clásico en los congreso del partido. Y algo de ello se vislumbró desde primera hora de este sábado. Nervios en las federaciones por conocer quienes formarán parte de la nueva Ejecutiva federal, un secreto que Pedro Sánchez guarda bajo llave. Pero esta vez también cundía cierto desánimo en un ambiente enrarecido por la espiral judicial que rodea al PSOE y que afecta federaciones como la madrileña tras la dimisión de Juan Lobato.
Sobre esto último, el llamado a suceder a Lobato, el ministro Óscar López se dejó querer hoy por el congreso y, ante los periodistas, no descartó su paso adelante para hacerse con la tercera federación en número de militantes (superar a la Comunidad Valenciana fue un avance lo gradado en época de Lobato). Nada más pasar este fin de semana el congreso federal, López tiene previsto anunciar su intención de disputar por la Secretaría General del PSOE de Madrid para lo que, según fuentes, está contactando hasta con todo aquel que “ha pasado alguna vez” por el partido en Madrid. "A partir del lunes vamos a hablar del PSM".
En el intento de pasar página del asunto Lobato, en La Moncloa y el propio López se aferran a que el documento que atañe a lo pareja de la presidenta Isabel Díaz Ayuso y filtrado por su entonces jefa de Gabinete, Pilar Sánchez Acera, “estaba antes en cuatro medios”. Y buscan darle la vuelta al asunto aseverando que es “una práctica habitual el intercambio de información entre políticos y periodistas”. Además, López llamó la atención sobre "por qué en este país resulta que el novio de Ayuso comete un delito, el jefe de gabinete de Ayuso filtra una mentira y quien tiene que dar explicaciones es el PSOE".
Pero el cuestionamiento de algunos liderazgos territoriales también recorría los pasillos de las instalaciones de Fibes (Sevilla) donde se está celebrando el 41 Congreso Federal del PSOE. Así, Juan Espadas, que ejerce de anfitrión, fue el encargado de inaugurar el cónclave. Su continuidad al frente del PSOE de Andalucía cada vez está más descartada entre los miembros de la delegación andaluza. No solo porque la facción crítica del PSOE-A no duda en mostrar sus recelos y aportar en público y ante quién le pregunte la necesidad de protagonizar un cambio en el partido. Si no también por algunos gestos del propio Espadas comentados entre los presentes. Su discurso “sin sustancia, largo y pesado” - tenía cinco minutos y se extendió 22 minutos- y en el que justo apostó por el “centro” cuando el lema del congreso es adelantar “por la izquierda”.
Con este fondo, el PSOE intentaba dar muestras de normalidad con el desarrollo del cónclave. Santos Cerdán con su informe de gestión como secretario de Organización y, por su parte, una sorprendentemente breve, María Jesús Montero, como vicesecretaria general socialista. En ambos discursos se intentó levantar el ánimo del plenario, con más de mil personas entre las que no estaba el secretario general y presidente de Castilla- La Mancha, Emiliano García-Page. La ‘número dos’ del PSOE y del Gobierno acusó a la oposición de “no respetar las reglas de la democracia” y pidió mirar más a la izquierda, mientras Cerdán, que reconoció que “no han sido tiempos fáciles estos tres últimos años”, sostuvo que “hay una industria del odio generando fango, ruido y bilis sin parar con el objetivo de generar caos. Son las mentiras de siempre, pero propagadas rápidamente con altavoces en programas de TV en 'prime time', en programas de radio, en digitales, en tertulias, en canales de YouTube, en redes sociales o en columnas de prensa de toda la vida. Incluso… en sede judicial. Sí, también en sede judicial”, ha señalado entre tímidos aplausos el secretario de Organización durante su intervención, en la que también ha denunciado la “cacería humana” del PP a través de su estrategia de “oposición corrosiva”.
En un congreso federal donde muchos están pendientes de los gestos de Sánchez para la continuidad o no de ciertos liderazgos territoriales, también hay comentarios sobre el liderazgo del presidente del Gobierno. Ovacionado -no tanto como en otros momentos- cuando apareció con rostro serio este sábado en la inauguración, en el PSOE no hay dudas sobre la continuidad de Sánchez pero sí sobre la fortaleza de su liderazgo, máxime cuando, según varias fuentes, el presidente comparte menos sus reflexiones y sus intenciones, sumado a su imprevisibilidad.
Así, el líder del PSOE mantuvo al mediodía un almuerzo con los líderes territoriales y varios ministros. Una hora y media de comida distendida en la que él solo habló con unos pocos. Después, empezó con las llamadas para cerrar la Ejecutiva.
A tenor del ambiente "enrarecido" con el que el PSOE llegó al congreso, son muchos los socialistas que esperaban a Sánchez desde los primeros compases del cónclave socialista, como muestra de que no vive ajeno a la realidad de que afecta al partido y “encapsulado”. Pero el líder del PSOE optó el viernes por el refugio para preparar la nueva etapa al frente del partido.
- El pueblo de Córdoba que tiene su propio puerto: la historia de un enclave que pasa desapercibido
- Dabiz Muñoz sube los precios de DiverXO y Chicote no se corta: 'Nos parece una...
- El Ayuntamiento deniega la prórroga del contrato al pub Kamaleónika 84 tras cuatro años en situación irregular
- Salud confirma que los montaditos de pringá causaron la intoxicación alimentaria con decenas de afectados en Córdoba
- Detenidos ocho ultras del Córdoba CF por los disturbios en la plaza El Moreal
- Urbanismo dará licencia para un edificio de apartamentos turísticos de lujo en Santa Marina
- El Ayuntamiento no ordenará el desahucio de Kamaleónika y espera regularizar en breve la situación del espacio
- El joven muerto en el accidente de Luque tenía 19 años y era de Alcaudete