Congreso del PSOE en Sevilla

Barbón marca perfil en Sevilla: “Estoy a favor de un estado federal”

El Presidente de Asturias evita opinar sobre la declaración de Juan Lobato y espera que haya una “visión conjunta” sobre financiación

Barbón marca perfil en Sevilla: “Estoy a favor de un estado federal”.

Barbón marca perfil en Sevilla: “Estoy a favor de un estado federal”.

Xuan Fernández

Defendiendo a Pedro Sánchez, a favor de un estado federal y sin opinar sobre las polémicas nacionales que rodean al PSOE durante el 41º congreso federal que celebra el PSOE este fin de semana en Sevilla. Adrián Barbón, presidente del Principado y secretario general de la Federación Socialista Asturiana (FSA), afronta el cónclave con más tranquilidad de la esperada aún si cabe, después de ser reforzado por destacados miembros de Ferraz y únicamente pendiente en clave orgánica del nuevo Comité Ejecutivo Federal del PSOE que saldrá de la ciudad andaluza.

El máximo mandatario asturiano, que lidera la expedición de 46 delegados de la FSA, tuvo conversaciones con el propio Sánchez sobre el puesto que mantendrá Asturias en la Ejecutiva. Salvo sorpresa mayúscula, el asturiano Iván Fernández seguirá en el citado órgano, al contar con el beneplácito de la FSA y también de Ferraz. 

Barbón negocia directamente con Sánchez la cuota asturiana y desde la llegada del ahora secretario general del PSOE a la cúspide del partido los acuerdos han sido sencillos, por lo que todo está encaminado para que Fernández siga representando a los socialistas asturianos en la Ejecutiva. 

La última propuesta de Barbón fue la de Adriana Lastra, sustituida en 2022 por Iván Fernández cuando esta dejó su puesto en el partido. Barbón, junto con el resto de secretarios generales de los distintos territorios y algunos miembros del Gobierno, almorzó con Pedro Sánchez durante el congreso y por la tarde siguieron las negociaciones. El presidente del Principado también tuvo un aparte con Óscar Puente, ministro de Transportes, con el que dialogó sobre el buen momento ferroviario de la región en el contexto del primer aniversario de la Variante. 

Que la FSA vive el congreso en una posición de sosiego, si se compara con la situación de otras federaciones, pendientes de un cambio de liderazgo tras el cónclave, se evidencia durante el fin de semana en Sevilla, donde se respira mucha calma en la delegación asturiana. Nada que ver con lo que se barrunta en otras delegaciones, donde ya hay quinielas para los congresos territoriales que se celebrarán el año que viene, después de la brutal pérdida de poder territorial tras las autonómicas de 2023.

Con Barbón, uno de los cuatro líderes socialistas que gobierna en su comunidad, no hay ningún tipo de debate. Incluso destacados miembros del Gobierno, como Pilar Alegría, portavoz del Ejecutivo, o Jordi Hereu, ministro de Industria, reforzaron al asturiano este fin de semana. 

Barbón, sonriente y accesible con los militantes, valoró la situación política ayer a su llegada al congreso e hizo una defensa férrea del Gobierno liderado por Sánchez, aunque no entró de lleno, como sí hicieron otros dirigentes para defender al partido, en todos los problemas que rodean al PSOE de cara a este congreso, desde el caso Koldo a la declaración judicial de Juan Lobato, ya exlíder de los socialistas madrileños. “No comento nada de ninguna federación que no sea la mía”, recalcó Barbón a primera hora de la mañana. “No noto que lleguemos al congreso en una situación complicada, el partido ha demostrado que tiene claro que estamos en un contexto difícil en el que hay una ola de involución a nivel internacional, con un giro a la derecha en el propio proyecto europeo”, recalcó el secretario general de la FSA, que volvió a dejar claro el apoyo de la delegación asturiana al proyecto de Sánchez, cuyo liderazgo está “confirmado por la organización y por la militancia”, por lo que espera que el cónclave sea un “debate de las ideas, para poner a punto nuestro proyecto político”.

Barbón incidió en la defensa de las siglas del PSOE, algo repetido durante el congreso. “Somos la organización con más historia de España, pero también la que tiene más hambre de futuro, la que más se plantea en serio los debates de cómo tiene que ser la España del futuro, cómo tiene que ser nuestra visión de lucha contra la desigualdad, de trabajo por la justicia, de ese crecimiento económico que pasa desapercibido”, recalcó el Presidente, defendiendo también a capa y espada la gestión del Gobierno central. “Los datos están ahí, son los mejores datos del mundo occidental de crecimiento de nuestra economía”, indicó. Barbón aseguró que llevará al congreso temas de educación y dará a conocer el proyecto de las escuelinas y se esforzó en centrarse en asuntos concretos. 

Sobre financiación, con el foco en el pacto de los socialistas catalanes con Esquerra Republicana, recalcó que espera que del cónclave salga “una visión conjunta”. El mandatario asturiano recordó que Sánchez le prometió más recursos para Asturias, aunque en una respuesta admitió que será complicado que esa postura sea compatible con la del cupo. "Ya se verá, los deseos están ahí, pero otra cosa es conjugar esas dos posiciones", destacó Barbón, que como hizo en numerosas ocasiones criticó también el "dumping fiscal" de otras regiones.

Barbón también respaldó el concepto de federalización que defiende Ferraz. “Soy un convencido federalista, es más, soy de los que creo que el futuro de España para por la construcción de un estado federal, pasando de la evolución del estado autonómico al federal”, finalizó, antes de entrar al gran pabellón del congreso.

Ya dentro, la delegación asturiana, situada entre la valenciana y la madrileña, en las primeras filas, siguió con atención las intervenciones de los diferentes dirigentes socialistas. Sánchez se fundió con un abrazo con Barbón antes de subir al escenario principal. Varios consultados coincidían en destacar el discurso de la ministra de Ciencia y secretaria general de los socialistas valencianos Diana Morant, que se centró en hablar de la dana.

Tracking Pixel Contents