El fiscal general investigado
Los mensajes de la asesora de Moncloa a Lobato acreditan que tenía el mail de la confesión del novio de Ayuso antes de que se publicara
El ex líder de los socialistas madrileños ha facilitado su móvil para ser volcado, tras apreciar una de las acusaciones contradicciones en el contenido del acta notarial
La imputación de la asesora de Óscar López que le envío el correo con datos del novio de Ayuso ya ha sido solicitada por varias acusaciones
Los mensajes que se intercambiaron en la mañana del pasado 14 de marzo la asesora de Moncloa Pilar Sánchez Acera y el que fuera líder de los socialistas madrileños Juan Lobato acreditan que el Gobierno tuvo acceso al e-mail que contenía la confesión de dos delitos fiscales por parte de la pareja de la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, antes de que este documento se publicara de forma íntegra en la prensa. El pantallazo con el correo electrónico, seguido del mensaje "cuidado con los datos personales", llega al móvil de Lobato a las 8.29 de la mañana; el primer medio que saca a la luz el documento completo es El Plural a las 9.06.
El ex líder madrileño Juan Lobato ha entregado este viernes en el Tribunal Supremo su teléfono móvil y una copia del acta notarial en la que hace constar la remisión por parte de la que era jefa de gabinete del ahora ministro Óscar López del citado correo electrónico con datos del empresario Alberto González Amador antes de que lo publicara la prensa. La entrega del dispositivo, cuyo contenido va a ser volcado en el alto tribunal, se ha producido tras advertir una de las acusaciones que existían discrepancias en el contenido del documento notarial, pues las capturas no seguían un orden cronológico, han señalado a este diario fuentes presentes en la declaración.
Lobato ha declarado ante el magistrado del Supremo Ángel Hurtado durante una hora y media, y mantiene su condición de testigo -el primero que lo hace en la causa en la que el alto tribunal investiga al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, una situación sin precedentes en nuestra democracia-, por un presunto delito revelación de secretos que se fundamenta en la filtración de los correos que se intercambiaron la defensa de González Amador y el fiscal que le investiga por fraude a Hacienda, en los que el primero propone un pacto para evitar llegar a juicio.
Hurtado le citó a raíz de una información en ABC relativa a que Lobato había acudido a un notario para dejar constancia de los mensajes en los que Pilar Sánchez Acera, asesora del hoy ministro y entonces jefe de gabinete de Pedro Sánchez, Óscar López, le envió la mañana del 14 de marzo. En ellos le remite el correo en cuestión y le dice cómo tiene que utilizarlo en la sesión de control de la Asamblea contra Díaz Ayuso. Pocas horas después de que el exlíder socialista abandonara el alto tribunal, la acusación que ejerce el Colegio de la Abogacía de Madrid ya había solicitado al juez Hurtado la imputación de Sánchez Acera; se suma a una petición similar de Manos Limpias.
Secuencia de mensajes
Se basa en que en el teléfono de Lobato consta que a las 8.29 el entonces líder del PSOE en Madrid recibe por mensaje de WhatsApp desde el dispositivo de la asesora del Gobierno la comunicación que la defensa de González Amador había enviado el 2 de febrero a la Fiscalía de Delitos Económicos de Madrid, ofreciendo pactar. Seguidamente, le comenta que tenga cuidado con los datos personales y que la utilice en la Asamblea de Madrid de ese mismo día con la pregunta: "¿Quién miente señora Ayuso, usted o su novio? Parece que usted".
Sánchez Acera comenta que "la imagen es potente". En ese momento son las 8.36 horas y ningún medio había publicado aún el contenido íntegro de la carta, así que Lobato duda y pregunta que de dónde sale la carta de la defensa del empresario, su interlocutora le responde a las 8.42 que "porque llega, la tienen los medios". "Vamos a verlo", escribe a continuación la asesora. "Si es así te lo digo; si no, la tienes en retaguardia", añade.
La carta no incluye marca de agua alguna ni fecha y Lobato le dice expresamente a las 8.44 a su interlocutora que efectivamente "es buena", pero necesita poder explicar de dónde la saca, porque si no la han publicado aún los medios "va a parecer" que se la ha facilitado la Fiscalía, ante lo que ella le responde que le avisará cuando se publique. Según los pantallazos aportados en el notario, hasta las 9.36 no le reenvía el enlace con la noticia de ElPlural que se había publicado a las 9.06 horas. Aunque previamente Lobato preveía salir a las 11 y Sánchez Acera le comentó para esa hora "ya habrá salido todo el mundo con ella", finalmente el socialista lo hace a las 10 de la mañana.
En el acta notarial entregada en el Supremo, Lobato se presenta como técnico de Hacienda y asegura que lo hace para dejar constancia de la conversación para "mejor defensa de sus intereses". El notario da fe de que la conversación que figura en el teléfono coincide con los pantallazos recibidos por correo en la propia notaría.
La investigación judicial pretende aclarar si dicho documento fue recogido de los medios de comunicación que ya lo habían publicado o pudo estar en poder de la asesora del Gobierno como fruto de una filtración desde Fiscalía. Si bien algunos medios ya habían dado cuenta del correo la noche anterior, el documento íntegro no fue publicado hasta las 9.06 de ese 14 de marzo por el diario digital El Plural.
El hasta esta misma semana líder de los socialistas madrileños aseguró a su salida que lo había "contestado y acreditado todo". Durante la comparecencia le habían propuesto si voluntariamente quería poner a disposición el teléfono móvil para un volcado. "Los socialistas, ya sabéis, siempre con la verdad por delante", aseguró a los medios que le esperaban a las puertas del Supremo.
Solo y con carpeta del PSOE
El que hasta el miércoles fuera líder de los socialistas madrileños ha llegado sobre las diez venos veinte de la mañana a la sede del alto tribunal solo y con una carpetilla con el logotipo del PSOE en la mano. Lobato no ha querido hacer declaraciones a la prensa que entrar al Supremo. A la salida se mostró tranquilo y aseguró que lo había "contestado y acreditado todo". "Los socialistas, ya sabéis, siempre con la verdad por delante", aseguró a los medios.
La declaración se ha desarrollado ante el magistrado Ángel Hurtado y la teniente fiscal del Supremo, María Ángeles Sánchez Conde. También estaban presentes en la sala dos abogados del Estado --que actúan como defensores de los dos investigados, el fiscal general y la fiscal jefa provincial de Madrid, Pilar Rodríguez-- además de un letrado por cada una de las cuatro acusaciones populares y el abogado de la pareja de Isabel Díaz Ayuso, que ejerce la acusación particular. En esta causa representan a la acción popular el Colegio de la Abogacía de Madrid, la Asociación Profesión e Independiente de Fiscales (Apif), Fundación Foro Libertad y Alternativa y Manos Limpias.
Cuando fue citado el lunes, Lobato era aún el líder del PSOE madrileño. En su auto de citación, el juez Hurtado señalaba que debía acudir al alto tribunal con una copia de sus manifestaciones notariales, sobre las que ha pivotado el interrogatorio. Por el momento, en sus manifestaciones públicas, el testigo, que como tal tiene obligación de decir verdad, ha reconocido que le enviaron el correo electrónico con datos del novio de Díaz Ayuso, si bien ha descartado mostrar públicamente su conversación con la asesora del Gobierno e incluso ha señalado que provenía de los medios.
- Alegría en la familia de Kiko Rivera e Irene Rosales: confirman la llegada de dos nuevos bebés
- Está al revés: uno de los puentes más singulares de España se encuentra en un pueblo de Córdoba
- Un detenido tras la batalla campal entre ultras antes del partido Córdoba CF-Almería
- Las pinturas descubiertas en la macsura de la Mezquita de Córdoba serán recuperadas
- Rubi, entrenador del Almería, sobre la batalla campal: “Que sea la última vez que pase”
- Negocios y vecinos de la plaza El Moreal: 'Esto es una vergüenza, no es fútbol ni pasión”
- Estamos logrando una mejoría de hasta el 60% en pacientes con depresión resistente
- Alberto del Moral cierra el acuerdo con el Córdoba CF y ya es el segundo refuerzo invernal