CASO KOLDO

Hidalgo (Globalia): "La operación con SEPI no fue un rescate, fue un préstamo con las condiciones más desfavorables"

El ex consejero delegado de la matriz de Air Europa ha asegurado que solo se ha reunido en una ocasión con Pedro Sánchez, y que fue en un encuentro "con 25 empresarios"

Javier Hidalgo (Globalia)

Javier Hidalgo (Globalia) / EFE

Tono Calleja Flórez

Tono Calleja Flórez

El ex consejero delegado de Globalia-Air Europa Javier Hidalgo ha leído un comunicado al principio de su comparecencia en la comisión de investigación del Senado en el que ha defendido que "la operación con SEPI no fue un rescate, fue un préstamo con las condiciones más estrictas y desfavorables de las concedidas en Europa". Y como prueba de que no obtuvo un trato de favor del Gobierno de Pedro Sánchez, ha asegurado que Air Europa "fue una de las últimas compañías aéreas en recibir ayudas".

En este sentido, Hidalgo ha destacado que mientras el 29 de junio de 2020 en Europa ya se habían concedido 29.000 millones de euros, "en Globalia, muy significativo, con 10.000 empleados y 17 aeropuertos operando, con 35 hoteles y 500 puntos de venta, recibió cero euros".

Trato "desfavorable"

Y otra muestra del supuesto trato "desfavorable" que recibió del Gobierno, tal y como lo ha calificado este empresario, fue que "Iberia recibió un préstamo ICO, un mes y medio después de iniciarse el covid, por un importe de mil millones de euros. Eso sí fue rapidez, y en condiciones infinitamente mejores que las que tuvo Air Europa", ha destacado el compareciente.

Hidalgo también se ha referido a la compañía "Volotea", que "con el 90% de sus vuelos operando fuera de España, y con la mitad de pasajeros que Air Europa, recibió 190 millones de ICO".

Y como supuesta antítesis de estas ayudas, Hidalgo ha explicado que el préstamo que recibió su compañía "fue autorizado por siete departamentos técnicos de la SEPI, por PwC y por Cuatrecasas, cumpliendo los requisitos establecidos por la Comisión Europea. Pero, además, con exigencias añadidas, como la toma de control de la compañía por parte de la SEPI, con garantías adicionales, como la personal de Globalia, y pignorando el contrato con Iberia, que recordamos tenía un valor de mil millones de euros. Que yo sepa, ninguna compañía, ni a nadie en este país, se le pidieron garantías de este tipo. No sé dónde está el trato de favor que ustedes están viendo".

No se reunió con Sánchez

Hidalgo también ha afirmado que es "falso que se hubiera reunido con Pedro Sánchez, salvo en un evento que tuvimos con 25 empresarios. Esa es toda mi relación con el señor presidente".

En el mismo sentido, el ex consejero delegado de Globalia ha defendido que es "falso" que en su declaración como testigo en la Audiencia Nacional hubiera dicho al instructor que no recordaba haberse reunido con la mujer del presidente, Begoña Gómez: "No fue esa la pregunta formulada por ninguna de las acusaciones intervinientes. La pregunta formulada, de forma torticera, fue si recordaba con quien estaba el 24 de junio de 2020. Yo no sé, señorías, si ustedes se acuerdan, alguno, de lo que hizo hace cuatro años. Creo que nadie, ni la semana pasada".

La acusación popular que ejerce la Asociación Liberum considera que mintió en su declaración ante el juez del caso Koldo, Ismael Moreno, y por eso ha presentado ante la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional un recurso con el que pretende obligar al instructor a deducirle testimonio por faltar a la verdad cuando le tomó declaración en calidad de testigo.

Tracking Pixel Contents